- Advertisement -Expomina2022
HomeBRASILPara MME no hay riesgo de apagones en Brasil

Para MME no hay riesgo de apagones en Brasil

Con inversiones de R $ 20 millones, Eletrobras, Petrobras y el Proyecto META inauguraron el primer Laboratorio de Redes Inteligentes.

El Ministerio de Minas y Energía (MME), pese a la crisis del agua en los embalses, descartó riesgo de cortes de luz o apagones en Brasil.

“No hay posibilidad de racionamiento o apagones por falta de energía. Podría ser por un rayo, una tormenta, pero no por falta de energía”, declaró.

Añadió que las autoridades desde hace 1 año, están trabajando en garantizar la energía eléctrica a los consumidores brasileños.

Planta nuclear

Según la Agencia Brasil, el titular del MME, Bento Albuquerque, dejó abierta la posibilidad de construir una cuarta central nuclear en Brasil.

Cabe precisar que actualmente, el país cuenta con Angra 1 y 2 y está por completar Angra 3.

En esa línea el ministro no definió dónde se construiría la próxima planta, que podría ser en el Sureste o incluso en el Noreste.

“Sí puedo destacar que será de nueva generación, más pequeña, más eficiente y más segura que las actuales”, subrayó.

De acuerdo con el ministro, el estudio sobre el tema debería estar listo para ser presentado en el Plan Decenal, a principios de 2022.



Vehículos eléctricos

Bento Albuquerque también habló sobre la tendencia hacia la electrificación del parque de vehículos.

Esta tendencia se está observando principalmente en Europa, por parte de los fabricantes de automóviles, que pretenden fabricar coches básicamente eléctricos entre 2025 y 2030.

Sin embargo, el ministro destacó que países con grandes extensiones pueden adoptar modelos híbridos de motorización.

“En un país continental como Brasil, India, China o Estados Unidos, la electrificación no se produce en años. Podría suceder en décadas”, expresó.

Agregó que Brasil tiene el privilegio de la abundancia de fuentes de energía limpia y renovable.

“Tenemos el programa de bioenergía más grande del mundo, que se basa en biocombustibles, y serán fundamentales”, declaró.

Laboratorio de Redes Inteligentes

El nuevo centro de investigación de Cepel, denominado Laboratorio de Redes Inteligentes, es uno de los primeros en su tipo en el país.

Además, recibió inversiones del orden de R $ 20 millones de Eletrobras, Petrobras y el Proyecto META (MME y Banco Mundial).

El laboratorio, ubicado en la Unidad Adrianópolis, en Nova Iguaçu, permitirá innumerables opciones de investigación y prestación de servicios.

Ello aportará beneficios concretos a las empresas del sector energético y contribuyendo a los avances tecnológicos en Brasil, en el contexto actual de transición energética.

También garantizará experiencias prácticas, anteriormente realizadas únicamente sobre modelos teóricos.

Así como una mayor confiabilidad para el sistema eléctrico nacional

“El laboratorio tiene la capacidad de analizar elementos con mayor poder. Paneles fotovoltaicos, un inversor de alta potencia, este laboratorio es capaz de realizar la prueba, de evaluar el rendimiento de estos equipos”, explicó el Cepel.



Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Gold Fields en el Top 5 de mineras más seguras en el Perú

La empresa fue distinguida por su compromiso con la seguridad y la prevención de riesgos laborales. La empresa minera Gold Fields fue reconocida con una placa de honor al obtener el quinto lugar en la categoría “Minería a Tajo Abierto”...

Condor Resources busca financiamiento para explorar sus proyectos mineros en Perú

La compañía planea destinar los ingresos netos de la oferta LIFE a la exploración de sus proyectos Huinac Punta (plata) y Pucamayo (oro). La canadiense Condor Resources lanzó una colocación privada por hasta 1.5 millones dólares canadienses (US$ 1.08 millones)...

Perú tiene potencial para nuevos yacimientos de cobre, afirma presidente de proEXPLO 2025

El ingeniero Walter Tejada, resaltó que el congreso de exploración minera contará con mesas de discusión lideradas por CEOs, con el objetivo de abordar los principales desafíos de la minería. El Perú tiene un “potencial geológico absolutamente importante” para...

Minera Alpayana: No aumentaremos precio por adquirir Sierra Metals

La oferta por Sierra Metals fue realizada a través de su subsidiaria en Canadá, constituida exclusivamente para este propósito. La empresa minera peruana Alpayana S.A.C. anunció que está dispuesta a dejar vencer su Oferta Mejorada de C$1.11 por acción...
Noticias Internacionales

Antofagasta invertirá US$ 200 millones en avance de proyecto cuprífero Cachorro

La medida se produce tras la presentación en enero de una Declaración de Impacto Ambiental (DIA) para el proyecto, ubicado entre las operaciones de la compañía en Centinela y Antucoya. La minera chilena Antofagasta ha destinado 200 millones de...

Milei respalda propuesta de aranceles recíprocos de EE.UU. y busca pacto bilateral

"Argentina tiene la intención de ser un aliado firme de Estados Unidos en la región", agregó. Reuters.- El presidente ultraliberal argentino, Javier Milei, dijo el lunes que su Gobierno entiende la propuesta de aranceles recíprocos de Estados Unidos y está...

Chile: Minera Tres Valles inicia nueva etapa tras compra por inversionista austriaco

La adquisición del yacimiento por parte de NIU Group constituye una importante inversión extranjera para el país. El inversionista austríaco Cevdet Caner, a través de NIU Group, anunció la adquisición y renovación estratégica de Minera Tres Valles (MTV). Esta...

LithiumBank Resources confirma recuperación de litio de hasta 95 % en salmueras de Boardwalk y Park Place

Además, se reportó un rechazo general de impurezas combinadas superior al 99%, rechazando el 98,80% de boro, el 99,97% de calcio, el 99,96% de magnesio, el 99,98% de potasio, el 99,98% de sodio y el 99,97% de estroncio. LithiumBank Resources...