- Advertisement -Expomina2022
HomeBRASILPara MME no hay riesgo de apagones en Brasil

Para MME no hay riesgo de apagones en Brasil

Con inversiones de R $ 20 millones, Eletrobras, Petrobras y el Proyecto META inauguraron el primer Laboratorio de Redes Inteligentes.

El Ministerio de Minas y Energía (MME), pese a la crisis del agua en los embalses, descartó riesgo de cortes de luz o apagones en Brasil.

“No hay posibilidad de racionamiento o apagones por falta de energía. Podría ser por un rayo, una tormenta, pero no por falta de energía”, declaró.

Añadió que las autoridades desde hace 1 año, están trabajando en garantizar la energía eléctrica a los consumidores brasileños.

Planta nuclear

Según la Agencia Brasil, el titular del MME, Bento Albuquerque, dejó abierta la posibilidad de construir una cuarta central nuclear en Brasil.

Cabe precisar que actualmente, el país cuenta con Angra 1 y 2 y está por completar Angra 3.

En esa línea el ministro no definió dónde se construiría la próxima planta, que podría ser en el Sureste o incluso en el Noreste.

“Sí puedo destacar que será de nueva generación, más pequeña, más eficiente y más segura que las actuales”, subrayó.

De acuerdo con el ministro, el estudio sobre el tema debería estar listo para ser presentado en el Plan Decenal, a principios de 2022.



Vehículos eléctricos

Bento Albuquerque también habló sobre la tendencia hacia la electrificación del parque de vehículos.

Esta tendencia se está observando principalmente en Europa, por parte de los fabricantes de automóviles, que pretenden fabricar coches básicamente eléctricos entre 2025 y 2030.

Sin embargo, el ministro destacó que países con grandes extensiones pueden adoptar modelos híbridos de motorización.

“En un país continental como Brasil, India, China o Estados Unidos, la electrificación no se produce en años. Podría suceder en décadas”, expresó.

Agregó que Brasil tiene el privilegio de la abundancia de fuentes de energía limpia y renovable.

“Tenemos el programa de bioenergía más grande del mundo, que se basa en biocombustibles, y serán fundamentales”, declaró.

Laboratorio de Redes Inteligentes

El nuevo centro de investigación de Cepel, denominado Laboratorio de Redes Inteligentes, es uno de los primeros en su tipo en el país.

Además, recibió inversiones del orden de R $ 20 millones de Eletrobras, Petrobras y el Proyecto META (MME y Banco Mundial).

El laboratorio, ubicado en la Unidad Adrianópolis, en Nova Iguaçu, permitirá innumerables opciones de investigación y prestación de servicios.

Ello aportará beneficios concretos a las empresas del sector energético y contribuyendo a los avances tecnológicos en Brasil, en el contexto actual de transición energética.

También garantizará experiencias prácticas, anteriormente realizadas únicamente sobre modelos teóricos.

Así como una mayor confiabilidad para el sistema eléctrico nacional

“El laboratorio tiene la capacidad de analizar elementos con mayor poder. Paneles fotovoltaicos, un inversor de alta potencia, este laboratorio es capaz de realizar la prueba, de evaluar el rendimiento de estos equipos”, explicó el Cepel.



Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Grupo Dynacor reporta ventas por US$ 28.7 millones en enero de 2025

La planta Veta Dorada procesó cerca de 15 000 toneladas de mineral en enero de 2025 versus 15 000 toneladas en enero de 2024. Dynacor Group Inc. anunció hoy ventas de oro no auditadas por valor de US$ 28.7 millones...

Proyecto Valiente: Hannan Metals recibe autorización para exploración en el prospecto Belén

El permiso permite a Hannan iniciar trabajos de acceso de perforación para 40 plataformas aprobadas dentro del área de 702 hectáreas de Belén. Hannan Metals Limited anuncia la recepción del permiso de Autorización para Actividades de Exploración de parte del...

Concluye capacitación internacional del uso de drones para la vigilancia medioambiental en el sector minero

El Instituto Federal de Geociencias y Recursos Naturales de Alemania (BGR) impartió curso para participantes de Ecuador, Chile y Perú. Con la participación de 47 profesionales de Ecuador, Chile, y Perú, concluyó la “Capacitación Internacional presencial del Uso y manejo...

Fiscalía incauta barras de oro a Minera Las Lomas Doradas, vinculada a familia Miu Lei

Las investigaciones realizadas por el Ministerio Público revelaron que la procedencia del oro (36 kilogramos) es ilícita. La Tercera Fiscalía Provincial de Extinción de Dominio de Lima, a cargo del fiscal Luis Jesús Aguirre Naupari, logró que se...
Noticias Internacionales

Power Nickel recaudará US$ 28 millones para su proyecto polimetálico Nisk en Quebec

Se espera que la oferta se cierre alrededor del 27 de febrero de 2025, sujeto a las aprobaciones regulatorias. Power Nickel anunció el precio de su colocación privada de “mejores esfuerzos” previamente divulgada para recaudar aproximadamente C$ 40 millones (US$...

Gold Fields estima que Salares Norte representará el 50 % de la producción aurífera de Chile para el 2026

La minera prevé que en septiembre de 2025 la mina alcance su capacidad máxima de producción de 500,000 de onzas de oro anuales, durante los cinco primeros años. Paul Gómez, gerente general de Cerro Corona de Gold Fields, afirmó que...

Freeport reanudará este mes las exportaciones de concentrado de cobre de Indonesia

La minera comenzará a cargar cargamentos destinados a China el viernes con la expectativa de recibir una licencia de exportación a fin de mes. Se espera que Freeport McMoRan reanude los envíos de concentrado de cobre desde Indonesia este mes...

Ivanhoe Electric recauda US$ 60 millones para financiar su proyecto Santa Cruz en Arizona

El proyecto Santa Cruz abarca 5.975 hectáreas de terrenos privados, incluidos los derechos de agua asociados. Ivanhoe Electric planea recaudar US$ 60 millones mediante una oferta pública de acciones a un precio de US$ 5,85 por unidad. Los ingresos se...