- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergía14 localidades de Ucayali tendrán luz por primera vez

14 localidades de Ucayali tendrán luz por primera vez

ENERGÍA. Por primera vez y gracias al trabajo descentralizado del Gobierno Central, más de 4 772 peruanos de 14 Asentamientos Humanos pertenecientes a los distritos de Calleria, Manantay, Yarinacocha, provincia de Coronel Portillo y Aguaytía, provincia de Padre Abad, cuentan con el servicio de energía eléctrica en sus hogares las 24 horas del día.

La obra de electrificación rural, inaugurada por el ministro de Energía y Minas, Francisco Ísmodes, comprendió la ampliación de las redes primarias y conexiones domiciliarias en un total de 1,193 hogares y comprometió una inversión aproximada de S/ 3.5 millones.

El titular del MEM enfatizó que el desarrollo de este importante proyecto se enmarca en el objetivo del Gobierno Nacional de lograr hacia el 2021, aniversario del Bicentenario de la Independencia, un Perú 100% electrificado generando progreso y oportunidades para todos los peruanos.

“El Gobierno del presidente Martín Vizcarra ha puesto especial énfasis en que todos los peruanos, hasta de las zonas más recónditas del país, tengan acceso a un servicio de energía eléctrica de calidad y es por ello que el Ministerio de Energía y Minas de la mano de las autoridades locales y los dirigentes sociales venimos trabajando arduamente por lograr esa meta”, expresó el ministro Ísmodes ante decenas de pobladores que acudieron a escuchar el anuncio realizado en el Asentamiento Humano “6 de Julio” del distrito de Calleria.

Ampliación y mejoramiento del sistema de electrificación integral

Previamente, en el distrito de Neshuya, el titular del MEM hizo entrega oficial de las obras de ampliación y mejoramiento del sistema de electrificación integral para los Centros Poblados: Monte Alegre Neshuya, Alexander Von Humboldt y San Alejandro de la provincia de Padre Abad; así como del Sector Antiguo de Nueva Requena, provincia de Coronel Portillo.

El ministro Ísmodes detalló que la ejecución de estas obras tuvo una inversión de S/ 21.2 millones y beneficia directamente a 8,200 compatriotas, además de contribuir de manera importante al desarrollo socio – económico y agroindustrial de las comunidades.

“La electricidad trae desarrollo, permite que los escolares puedan tener más horas para estudiar, mejora la atención en los centros hospitalarios y potencia el crecimiento de las microempresas”, puntualizó el titular del MEM tras remarcar que estos proyectos permiten al Ejecutivo seguir avanzando en mejorar la calidad de vida de los peruanos.

Datos

  • Las obras estarán bajo la administración de la empresa Electro Ucayali, la misma que estará encargada de la operación y mantenimiento del servicio eléctrico.
  • La vida útil de los activos entregados a través de estas obras es de 20 años, conforme al Sistema de Inversión Pública.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Henry Luna, Viceministro de Minas del Minem: «Hemos empezado un nuevo boom minero»

Los incrementos registrados en el número de proyectos y montos de inversión proyectados, tanto en la cartera de proyectos mineros como en la de exploración, permiten avizorar perspectivas más que alentadoras para el desarrollo de la minería peruana del...

Oro cae tras alcanzar un máximo histórico por los aranceles de Trump

El oro al contado bajó un 0,85% a 3.106,99 dólares. Reuters.- Los precios del oro redujeron sus pérdidas el jueves tras caer más del 2% desde un máximo histórico, ya que una ola de ventas generalizada en el mercado provocada...

«El Perú desperdicia la bonanza minera del cobre», afirma Alejandro Indacochea

Indicó que el país tiene que reforzar su diplomacia comercial porque es un país favorecido por su ubicación geográfica. La imposición de aranceles por parte de los Estados Unidos a las exportaciones de varios países del mundo hará que haya...

Precio de metales básicos caen: Aranceles de Trump aumentan preocupación sobre demanda

El cobre bajó un 3,3% a 9.378 dólares por tonelada métrica; el aluminio perdió un 1,5%, a 2.453,5 dólares la tonelada; el zinc bajó un 1,1% a 2.713,5 dólares; el plomo cayó un 0,6% a 1.957,5 dólares la tonelada;...
Noticias Internacionales

Presidente de Francia pide suspender las inversiones en EEUU tras los aranceles

Macron dijo que aún no se ha descartado ninguna respuesta a los aranceles de Trump y sugirió usar el mecanismo anticoerción, un instrumento de la Unión Europea para proteger el comercio del bloque. Reuters.- El presidente francés, Emmanuel Macron, pidió...

Vicepresidente de la Fed: «Hay una cantidad sustancial de incertidumbre en torno al comercio»

El funcionario dijo que está evaluando no solo el efecto de la política comercial, sino el impacto neto de todas las nuevas políticas, incluidas las fiscales, de inmigración y de regulación. Reuters.- El vicepresidente de la Reserva Federal, Philip Jefferson,...

Los Andes Copper amplía paquete de terrenos para el proyecto de cobre Vizcachitas

Las reclamaciones cubren un bloque de 18 km2 dentro del límite actual de la propiedad, y otro bloque de 7 km2 adyacente a la esquina noreste del límite de la propiedad. Los Andes Copper Ltd. ha ampliado su paquete de tierras...

Galan Lithium rechaza oferta de US$ 150 millones por la compra de sus proyectos argentinos

El explorador de litio desestimó la oferta de Zhejiang Huayou Cobalt y Renault Group, enfatizando que no refleja el verdadero potencial de sus activos. La australiana Galan Lithium rechazó una oferta de US$ 150 millones de Zhejiang Huayou Cobalt y...