- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaJosé Gonzales: Alemania planea invertir en Hidrógeno Verde y Perú tiene ventajas...

José Gonzales: Alemania planea invertir en Hidrógeno Verde y Perú tiene ventajas estratégicas

El editor internacional de Rumbo Minero evaluó las implicancias para el Perú tras la visita del canciller alemán, Olaf Scholz, a América Latina.

Recientemente, la región de Latinoamérica recibió la visita del canciller alemán, Olaf Scholz.

El funcionario germano piso suelos chileno y argentino con la misión de revisar la minería en la región.

Así como obedecer a la urgencia de Europa por acelerar la “transición energética” asegurando el suministro de “Minerales Críticos”.

Frente a ello, en el bloque internacional America Mining de Rumbo Minero TV, el editor internacional, José Gonzales, analizó las implicancias para el Perú.

“En su visita, Scholz mencionó el interés de Alemania por invertir en hidrógeno verde en América Latina, en el que Perú tiene ventajas estratégicas”, comentó.

Asimismo, resaltó que “en la medida que todos los caminos conducen a Roma, pero en este caso al corredor minero peruano, es cuestión de tiempo antes que Alemania anuncie formalmente su interés en activos nacionales”.

Litio y “Minerales Críticos”

Igualmente, el analista de Wall Street enfatizó que la visita del canciller se traduce en el interés de Alemania y sus socios comerciales por administrar los “Minerales Críticos”.

Tras ello, agregó que la Unión Europea está buscando contrapesar los subsidios de la Administración Biden en torno a la inversión en “Energías Renovables”.

Ello, implicaría iniciativas que involucran financiamiento alemán que se pagaría con producción minera, inversión en proyectos mineros y desarrollo de capacidad de refinancian in situ que involucrarían a Chile.

Mientras que, en el caso de Argentina, las iniciativas se darían vía Mercosur, el cual está a punto de consolidar un acuerdo con la Unión Europea.

También, indicó que, en Chile, Scholz firmó un acuerdo de asociación que busca intensificar la cooperación en el sector.

“Alemania asistirá a Chile en la ruta a un sector minero sostenible que genere empleo”, precisó.

Vale resaltar que, para José Gonzales, se debe tener presente que el canciller Scholz estuvo en Chile y Argentina apuntando a asegurar el suministro de litio.

“El litio es demandado por la industria automotriz alemana para la transformación de las nuevas flotas en vehículos eléctricos”, sostuvo.

Economía Mundial

Por otro lado, el colaborador de CNN mencionó que el Fondo Monetario Internacional (FMI) actualizó sus proyecciones del crecimiento económico mundial.

“El FMI anunció que el crecimiento global caerá de un estimado del 3.4% en 2002 a 2.9% en 2023 y se recuperará a 3.1% en 2024, 0.2% mejores de lo que había proyectado en octubre del año pasado”, apuntó.

Factores positivos y negativos

José Gonzales también presentó los factores positivos y negativos que el FMI ha considerado en sus análisis y proyecciones.

“El riesgo sigue estando del lado del deterioro en base a resultados epidémicos en China; escalamiento de la Guerra en Ucrania; e incremento del costo de financiamiento global y fragmentación geopolítica”, mencionó.

“Del lado positivo el riesgo se ha moderado por la existencia de demanda reprimida en numerosas economías y caída acelerada de la inflación”, presentó.

Minería y Energía

En lo que se refiere a la minería, el editor internacional de Rumbo Minero consideró que hay una presión por actuar preventivamente frente a la crisis energética.

“La crisis energética le debe su inmediatez a la invasión rusa, pero refleja problemas estructurales en la expansión de las clases medias y urbanas. Por ello, el perfil es positivo”, recalcó.

Mientras tanto, para el analista de Wall Street, las economías desarrolladas (que son las que menos crecen) necesitan invertir en energías renovables.

En tanto, las economías emergentes (las de mejor perfil de crecimiento) vienen demandando materias primas.

“Nueve de las 10 economías avanzadas se desaceleran, según el FMI; mientras que el crecimiento de China y la India representan la mitad del crecimiento global”, puntualizó José Gonzales.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Walter Tejada: La exploración minera debe ir de la mano de un buen capital humano

Así lo dio a conocer el presidente de proEXPLO 2025. La inversión en exploración minera en el Perú ha tomado un nuevo impulso en lo que va del año. Según el más reciente Boletín Estadístico Minero del Ministerio de...

Madre de Dios: Ejército lanza operativo para desarticular mafias de minería ilegal

Producto de estas intervenciones, se interdictó puntos de acopio de combustible y material destinado a esta actividad ilegal. La 6ta Brigada de Fuerzas Especiales del Ejército, a través del Batallón de Comandos N° 623, ejecutó el despliegue de diversas acciones...

Minera Bateas incorpora IA para exámenes médicos

Como parte de su estrategia “Bateas Digital”, la empresa ha implementado soluciones tecnológicas innovadoras para fortalecer la seguridad en sus operaciones. En el marco del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, Minera Bateas reafirma su...

Minem impulsa debate para mejorar normas de pequeña minería y minería artesanal

El objetivo de estas reuniones consiste en analizar eventuales mejoras, propuestas y alcances para fortalecer el marco normativo propuesto para las actividades relacionadas a la pequeña minería y minería artesanal. Con la participación de los representantes de 11 gremios mineros...
Noticias Internacionales

Agnico Eagle destaca solida producción de oro en primer trimestre

El sólido desempeño financiero permitió aumentar su saldo de caja en $212 millones, alcanzando los $1.140 millones, y reducir su deuda neta a $5 millones. Agnico Eagle Mines, que cotiza en la bolsa de Toronto, ha comenzado el año 2025...

Chile: TECK y BHP son reconocidas como las empresas más atractivas para trabajar

Según la investigación, TECK resultó ganadora, al ser catalogada como la empresa más atractiva para trabajar. Las empresas mineras TECK y BHP obtuvieron el primer y segundo lugar, respectivamente, como aquellas más atractivas para trabajar en Chile, según indican los...

Guanajuato Silver mantiene racha de utilidades operativas positivas por tercer trimestre seguido

El ingreso operativo minero positivo en el cuarto trimestre de 2024 sumó US$ 2,662,682, lo que representa una mejora del 416 % con respecto al trimestre anterior. Guanajuato Silver Company Ltd. sumó su tercer trimestre de ingresos operativos positivos...

YLB estima alcanzar las 3.500 toneladas de litio y 83.961 toneladas de potasio en 2025

La producción tanto de carbonato de litio como de cloruro de potasio fue incrementando con el mejoramiento de las piscinas de evaporación. Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) prevé producir este año 3.500 toneladas (t) de carbonato de litio y 83.961...