- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaAustralia financiará planta para exportar hidrógeno

Australia financiará planta para exportar hidrógeno

La financiación serviría para apoyar el desarrollo de un proyecto de electrólisis y licuefacción a gran escala en el centro de Queensland.

Queensland ha anunciado un compromiso de 15 millones de dólares australianos para apoyar el desarrollo de una instalación de exportación de hidrógeno a gran escala de propiedad pública en Gladstone.

El viceprimer ministro de Queensland, Steven Miles dijo el viernes que la financiación serviría para apoyar el desarrollo de un proyecto de electrólisis y licuefacción a gran escala en el centro de Queensland.

“Queensland está avanzando en la nueva era global de energía renovable. Estamos dando otro paso significativo hacia la consolidación de la posición de Queensland como una potencia global de hidrógeno verde”, afirmó.

Cabe precisar que Miles recientemente regresó de Japón donde promovió oportunidades de inversión en el sector de energía renovable de Queensland.

Mercado de hidrógeno

El ministro de hidrógeno, Mick de Brenni, manifestó que los mercados globales estaban cada vez más interesados por el hidrógeno verde para ayudar a cumplir sus ambiciones de descarbonización.

“Cada experto creíble dice que la energía renovable es la mayor oportunidad desde la revolución industrial”, opinó.

“Queensland, con su abundancia de luz solar, viento y potencial para el almacenamiento de energía hidroeléctrica bombeada, se encuentra en una posición privilegiada para saciar un mercado mundial de hidrógeno cada vez más hambriento”, subrayó.

Brenni agregó que los 15 millones de dólares australianos en financiamiento acelerado, a través del Fondo de Empleos de Energía Renovable e Hidrógeno de Queensland de 2 mil millones de dólares australianos.

También ayudaría a planificar el futuro para la cadena de suministro y las oportunidades laborales.

“Se basa en un estudio de factibilidad ya completado en el proyecto Gladstone, que también abastecería a grandes clientes industriales en la región central de Queensland”, sostuvo.

“Esta nueva financiación ayudará a proporcionar los detalles necesarios para respaldar una decisión de inversión final”, puntualizó De Brenni.

Detalles del financiamiento

La inversión en la corporación de energía de propiedad pública Stanwell apoyaría los estudios de diseño e ingeniería inicial.

Todo orientado a un proyecto que eventualmente podría ser el mayor proyecto de hidrógeno renovable en Queensland.

Miles agregó que el proyecto tenía el potencial de escalar para producir 800 t/d de hidrógeno verde a principios de la década de 2030.

Por su parte, el ministro de Comercio e Inversiones de Australia, Cameron Dick, señaló que el compromiso del presupuesto 2022/23 apoyaría la planificación de lo que sería el proyecto de hidrógeno más grande de Queensland.

Asimismo, conforme al portal MiningWeekly, destacó que este tipo de proyectos podría crear miles de puestos de trabajo.



Información de Gladstone

El proyecto Gladstone de Stanwell podría ser el catalizador para crear hasta 8 900 nuevos puestos de trabajo, dijo el Tesorero.

Según las autoridades, el proyecto Gladstone se está desarrollando con socios internacionales, incluida la empresa japonesa de gas industrial Iwatani.

También el fabricante japonés de equipos originales Kawasaki Heavy Industries, las firmas japonesas de energía nuclear Kansai Electric Power Company, y de inversión y comercio Marubeni.

Así como la empresa australiana de infraestructura energética APA Group.

Los funcionarios resaltaron que el proyecto tenía el potencial de entregar más de A $ 17,2 mil millones en exportaciones de hidrógeno.

Igualmente, se proyectó otros A $ 12,4 mil millones al producto interno bruto de Queensland durante su vida útil de 30 años.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...