- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaCelepsa: Todo lo que debes saber sobre el mantenimiento de presa...

Celepsa: Todo lo que debes saber sobre el mantenimiento de presa de Capillucas

El objetivo principal del mantenimiento es la recuperación de la capacidad del almacenamiento del Embalse Capillucas.

En marco del mantenimiento de la presa de Capillucas este 25 de febrero, Celepsa, con el objetivo de informar a los vecinos de Cañete y Yauyos, da a conocer las acciones que se realizarán para que esta actividad se ejecute respetando el entorno.

El objetivo principal del mantenimiento es la recuperación de la capacidad del almacenamiento del Embalse Capillucas.

Se logrará haciendo una liberación natural mediante la fuerza del río del limo, arena, material orgánico y los elementos que naturalmente transporta el río, que provienen de la parte alta y media de la cuenca del río Cañete y que estuvo contenido en el fondo del Embalse Capillucas.

El mantenimiento se hace con cierta periodicidad simulando el arrastre natural del río. La liberación de los sedimentos puede generar una percepción de olor en función del periodo de tiempo que se encuentre retenido en el fondo del embalse.

Celepsa tiene el compromiso de desarrollar esta maniobra con excelencia, cumpliendo con todos los protocolos autorizados en el Estudio de Impacto Ambiental (EIA), desarrollando controles antes, durante y después de esta actividad con la finalidad de asegurar y demostrar que no se genera un efecto negativo en la vida acuática del río Cañete.

Asimismo, para no afectar las actividades de las personas que viven en la zona, el mantenimiento será percibido en la mañana en la zona del caudal ecológico, mientras que, por la tarde y noche a lo largo de la cuenca, debido al recorrido desde Capillucas hasta boca de río.

Además del beneficio que trae la presa al generar energía que beneficia a las familias peruanas, también permite amortiguar los efectos de la crecida de escorrentía debido a las lluvias intensas en la cuenca, así como almacenar agua que permitirá ser usada en épocas donde el nivel del caudal del río es bajo, logrando que las actividades alrededor, como la agricultura, pesca de camarones, canotaje, gastronomía, turismo, entre otras, se puedan realizar en temporadas donde antes no era posible.

Proceso del mantenimiento de la presa Capillucas

Así como la mayoría de los equipos o maquinaria requieren de un mantenimiento, la presa también, por lo que deja pasar el sedimento acumulado en el fondo del embalse que es traído de forma natural por el río.

Estos sedimentos pueden provenir de dos fuentes: la naturaleza (lluvias, deslizamientos de tierra o de las mismas riveras del río) y/o humana (el común vivir, agricultura, ganadería, entre otras actividades).

El mantenimiento de la presa se divide en tres etapas (antes, durante y después) las cuales son:

Apertura de las compuertas: Este proceso puede durar entre cuatro y cinco horas, debido a que la apertura gradual de las tres compuertas permite el vaciado controlado del agua del embalse para luego dar inicio al mantenimiento.

Mantenimiento propiamente dicho: Con un tiempo aproximado de seis horas, la fuerza natural del río arrastrará el sedimento acumulado en el embalse durante el último año, llevándolo hasta el mar.

Cierre de compuertas: Se estima un tiempo de cuatro a cinco horas para el cierre gradual de las compuertas y el posterior llenado del embalse de la presa.

Antes de la maniobra de mantenimiento, Celepsa mantiene permanente comunicación de la actividad al Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) y a los actores locales. Durante y después del mantenimiento, brinda información ante los requerimientos que se presentan.

La empresa precisa que este mantenimiento les permite continuar operando con normalidad para poder entregar la energía que producen al Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN), quienes se encargan de redistribuirla por todo el territorio peruano. De esta manera, reafirman su compromiso de trabajar con excelencia y de forma responsable con la población y con los recursos naturales de la cuenca durante todo el proceso.

Celepsa es una empresa peruana que genera energía sostenible, con alto nivel de calidad, considerada entre las 10 mayores generadoras de energía del país. Su tarea es gestionar el recurso hídrico de manera sustentable y responsable, aportando al Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN) todo el potencial energético de nuestra capacidad instalada y el de nuestra gente.

Su meta más ambiciosa es acelerar la descarbonización del país, a partir de la generación de energía sostenible que necesita para su desarrollo. Por este motivo, este 2021 certificamos que el 100% de la energía producida en Celepsa es de origen renovable.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cía. de Minas Buenaventura: Se recompraron el 72,98 % de los Bonos 2026

La minera utilizará los ingresos netos de esta emisión para fines corporativos generales. Esta transacción contribuirá a fortalecer el perfil crediticio de la empresa. En relación a la emisión de obligaciones aprobada por la Junta General de Accionistas de...

Zafranal realizó 13 campañas de Monitoreo Ambiental Participativo en el entorno del proyecto

El MAP se ejecuta anualmente con el objetivo de vigilar el estado ambiental en sus zonas de estudio, involucrando a actores sociales del entorno. Durante el 2024, Zafranal realizó la décimo tercera (13) campaña del Programa de Monitoreo Ambiental...

Senace otorgó conformidad al quinto Informe Técnico Sustentatorio de mina Andaychagua

La iniciativa de Volcan considera una inversión de US$ 7,832,808.19 e incluye la expansión del depósito de relaves para incrementar su capacidad en 2.20 millones de metros cúbicos. Mediante Resolución Directoral N° 00008-2025-SENACE-PE/DEAR del 30 de enero de 2025, el...

Cerro Verde obtiene dos nuevas patentes de parte de Indecopi y totaliza 16

La patente número 15 es un novedoso cobertor desmontable, que protege la caseta de alimentación de energía y equipos de bombeo; y la 16 es un método para reducir el desgaste en los rodillos de alta presión. Como un nuevo...
Noticias Internacionales

Trump no tiene prisa por hablar con presidente chino en medio de guerra arancelaria

Una conversación entre Xi y Trump se considera clave para una posible flexibilización o retraso de los aranceles, como ya lo hicieron el lunes las conversaciones con los líderes de México y Canadá. Reuters.- El presidente de Donald Trump dijo...

Cochilco: En 2024, Chile lideró inversión en exploración de cobre a nivel mundial con US$ 637,4 millones

Le sigue Estados Unidos con un presupuestos de US$ 455,6 millones y en la tercera posición se encuentra Canadá con US$ 335,9 millones. De acuerdo al informe “Catastro de Empresas Exploradoras 2024” de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), el...

Heliostar Metals supera su producción de oro con 20,795 onzas en 2024

La mina reiniciará la producción de oro en enero de 2025 e implementará un programa de perforación para expandir sus reservas. Heliostar Metals Ltd. superó sus expectativas de producción anual en 2024, alcanzando un total de 20,795 onzas de oro...

En 2024, Petrobras alcanzó todas las metas de producción establecidas en su Plan Estratégico 2024-2028+

La producción total de petróleo y gas natural alcanzó los 2,7 millones de barriles equivalentes de petróleo por día (boed). En 2024, Petrobras alcanzó todas las metas de producción establecidas en su Plan Estratégico 2024-2028+, dentro del rango de ±4%....