- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaCentral Hidroeléctrica Chaglla se encuentra al 98 % de construcción

Central Hidroeléctrica Chaglla se encuentra al 98 % de construcción

ENERGÍA. La Central Hidroeléctrica Chaglla se encuentra en su fase final de construcción al 98%, informó la Empresa de Generación Huallaga de Odebrecht, encargada de la construcción de la mega obra que generará energía eléctrica utilizando el agua de la cuenca alta del río Huallaga.

Un grupo de periodistas de Huánuco y Tingo María constataron los avances de la obra en una visita guiada a sus instalaciones, por la cual pudieron acceder a algunas áreas que posteriormente estarán restringidas al público, como el túnel de aducción, los vertederos y el área del futuro embalse de la presa, entre otras.

El Proyecto Central Hidroeléctrica Chaglla tiene una potencia instalada de 456 MW y está ubicado entre los distritos huanuqueños de Chaglla y Chinchao (provincias de Pachitea y Huánuco, respectivamente).

La EGH informó a INFOREGIÓN que tiene previsto la implementación de un plan socio-ambiental para el llenado del embalse de la CH Chaglla, el mismo que se iniciará en setiembre.

De acuerdo a los cálculos de caudales históricos del río Huallaga y las dimensiones de la presa, se calcula que la operación de llenado de la presa durará aproximadamente 60 días, desde el nivel del río a 1 000 msnm hasta el nivel máximo de operación (1 196 msnm).

Contribución medioambiental

La operación del Proyecto Central Hidroeléctrica Chaglla evitará la emisión de CO2 en una proporción 10 veces mayor a la emisión de gases de efecto invernadero del embalse de la presa, cuya construcción se encuentra en un 98% de avance de obra.

De esta manera, la CH Chaglla contribuirá a la reducción de 1,8 millones de toneladas de emisiones de CO2 por año y contribuirá con la reducción del 68% del total de reducción de CO2 de las centrales hidroeléctricas del Perú registradas en la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (UNFCCC).

“La energía limpia generada contribuirá a satisfacer la creciente demanda energética del país, producto de su crecimiento industrial y demográfico. Con la puesta en operación de la CH Chaglla, la matriz energética actual cambiará, disminuyendo la brecha entre la energía producida con combustibles fósiles y la energía producida con recursos naturales renovables, como la solar, eólica, hidroeléctrica y geotérmica”, informó la Empresa de Generación Huallaga (EGH) de Odebrecht, encargada de la mega obra.

Desde el 2011 más de 5 000 hombres y mujeres de todo el Perú, junto a especialistas de otros países, contribuyen para que este emprendimiento sea una realidad. El proyecto CH Chaglla cuenta con una fuerza laboral de más de 5 000 puestos de trabajo, habiendo empleado al 99% de peruanos, de los cuales el 45% son huanuqueños. En el transcurso de este tiempo, más de 1 500 huanuqueños han sido capacitados, informó la EGH a INFOREGIÓN.

Logros

La CH Chglla ha obtenido grandes logros en la implementación del proyecto. Muestra de ello es que más del 80% de sus residuos han sido reciclados durante el 2014 y 2015. Asimismo se ha rescatado 8 983 individuos de orquídeas que pertenecen a 62 géneros y 174 especies, de las cuales 8 160 ya fueron reinsertadas al bosque.

Como parte de su plan socio-ambiental, se han propagado 89 585 individuos de especies forestales y herbáceas en viveros y se han reforestado 75.1 hectáreas a julio del 2015.

De igual manera se han realizado monitoreos ambientales participativos desde el 2014, con la participación del Comité de Monitoreo y Vigilancia Ciudadana.

Fuente: Inforegión

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Pataz: Destruyen bienes de la minería ilegal valorizados en más de S/ 30 millones

En la primera quincena de abril se desplegaron 40 intervenciones contra esta actividad ilícita. Como parte de la decisión política del Ejecutivo de erradicar la minería ilegal, el 20 de abril último la Policía Nacional del Perú, a través de...

Minem: Exportaciones mineras crecieron 27 % y sumaron US$ 4 069 millones en enero del 2025

Las exportaciones de cobre, en enero de 2025, fueron de US$ 1839 millones (+27.7 %); las de oro, US$ 1475 millones (+44.4 %); y las de zinc, US$ 201 millones (+44.5 %). En enero de 2025, el monto de las...

Producción nacional de estaño creció apenas 2.4 % en febrero del 2025

En tanto, la producción nacional de hierro registró 1 122 170 TMF reflejando una disminución de 5.2 %, debido esencialmente a menores niveles de Shougang Hierro Perú. La producción nacional de estaño, en febrero de 2025, reportó un total de...

DLP Resources nombra a Derek White como nuevo presidente

Derek se incorporó recientemente al Consejo de Administración de la Compañía el 20 de enero de 2025 y ha sido asesor de la misma durante varios años. DLP Resources Inc. anuncia el nombramiento del Sr. Derek White como Presidente...
Noticias Internacionales

First Lithium Minerals reporta hallazgos clave en proyecto OCA Salar de Ascotan

La Compañía espera comenzar un programa de perforación de 1.500 metros en el segundo semestre de 2025, sujeto a la obtención de los permisos, licencias y acuerdos gubernamentales necesarios. First Lithium Minerals Corp. anuncia los resultados de un estudio geoquímico semisistemático...

Solaris Resources completa campaña de perforación en su proyecto insignia Warintza

Entre enero de 2024 y febrero de 2025, Solaris completó más de 82.000 metros de perforación de relleno. Solaris Resources Inc. anunció la finalización de una importante campaña de perforación en su proyecto insignia Warintza en el sureste de Ecuador,...

Codelco suscribe dos contratos energéticos para lograr matriz 100% limpia al 2030

Los contratos consideran sistemas de almacenamiento sobre baterías de litio e involucran el suministro de energía desde enero de 2026 y hasta diciembre de 2040, tanto para satisfacer la demanda actual como para nuevos requerimientos de las divisiones. Reuters.- La...

Oro alcanza récord de US$ 3,500 por onza ante tensión en EE. UU.

El oro al contado ha alcanzado 28 máximos históricos en lo que va de 2025, de los cuales 16 están por encima del hito de los 3.000 dólares por onza. Los precios han subido un 31% en lo que...