- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaComisión de Energía y Minas recibe opiniones técnicas sobre Hidrógeno Verde

Comisión de Energía y Minas recibe opiniones técnicas sobre Hidrógeno Verde

En la sesión del grupo de trabajo del Congreso, participaron expertos de Holanda, Francia, Italia, India y el Perú.

La Comisión de Energía y Minas organizó una tercera sesión extraordinaria en la que participaron expertos de Holanda, Francia, Italia, India y el Perú.

La finalidad fue obtener información y opiniones sobre el Hidrógeno Verde (Proyecto de Ley 3272/2022) que propone desarrollar tecnología industrial a partir de este insumo.

La iniciativa tiene el objetivo de entregar propuestas legales al Estado peruano y a los inversionistas nacionales y extranjeros, para el uso del Hidrógeno Verde “para descarbonizar la economía y cumplir con los compromisos nacionales de lucha contra el cambio climático”.

También se busca desarrollar tecnología industrial con el Hidrógeno Verde, impulsando un futuro limpio y sostenible.

Además de constituir una oportunidad única de generar una nueva industria, potenciar sus derivados, diversificación económica, desarrollo socioeconómico e innovación.

Asimismo, en el grupo de trabajo del Congreso se resaltó la Estrategia Nacional vinculante para todos los poderes públicos y aprobada por las autoridades competentes.

En ese sentido, la propuesta legislativa encargará esa tarea a los ministerios de Energía y Minas, del Ambiente, de la Producción y de Transportes y Comunicaciones.

Los ministerios actuarán en el marco de sus respectivas competencias, y con el soporte de un Grupo de Trabajo creado para tal efecto.



Opiniones técnicas

El enviado regional para Asuntos Económicos de la Embajada de Países Bajos, Marc Hauwert, afirmó que el Hidrógeno Verde es la ruta para combatir el cambio climático, ya que es un producto de exportación que genera empleo, ingresos y garantiza suficiente suministro de energía.

El gerente de Inteligencia Comercial del Grupo ENGIE de Francia, José Alberto Monzón, manifestó que lo importante en el proceso de generación de Hidrógeno Verde es el agua.

Y el Perú puede provenir de agua desalada, pues se cuenta con un litoral bastante rico de este recurso y puede tener acceso.

Monzón hizo una breve exposición de la experiencia francesa en el uso de esta energía y detalló, además, la proyección de aumento de la capacidad instalada de energía eólica y solar fotovoltaica en Francia

Por su parte, la jefa de Desarrollo de Negocios en ENEL Green Power de Italia, Chiara Gasparrini, precisó que se habla mucho del hidrógeno, que se encuentra en toda la naturaleza, pero siempre está unido a otros elementos.

El hidrógeno, dijo, es un portador de energía, no una fuente de energía, y no es atractivo en sí mismo; se trata de cómo se produce.

Luego de exponer algunas experiencias sostuvo que el Hidrógeno Verde es el único hidrógeno sostenible y se espera que sea competitivo en el 2030.

Comisión de Energía y Minas del Congreso

En su momento, el director del Instituto de Investigación y Desarrollo de la India, Ssv Ramakumar, expuso el compromiso de su país con el cambio climático y las acciones que realiza para cumplir con este.

En torno al hidrogeno verde señaló que su demanda actual es de seis millones de toneladas métricas aproximadamente.

Informó de inmediato que en el sistema futuro la distribución de gas en las ciudades, también creará una demanda de hidrógeno de alrededor de un millón de toneladas métricas.

Según lo proyectado, el sector metalúrgico representará de siete a ocho millones de toneladas de hidrógeno.

Opiniones del Perú

Luego, el vice rector de Investigación de la Universidad Nacional de Ingeniería, Arturo Talledo Coronado, explicó que la materia prima es una parte minúscula de un proceso, lo importante es desarrollar tecnología, hacer investigación.

Por ello es que una de sus líneas investigativas es producir hidrógeno en el desierto de Sechura.

Para ello, expuso, se requiere la aprobación de un reglamento de generación distribuida y la agilización de líneas de crédito de Cofide.

Finalmente, el presidente de H2Perú, Daniel Camac, destacó la importancia de producir una legislación que brinde un inicio concreto a la industria del hidrógeno en el Perú.

Porque esta línea de producción va a generar muchas externalidades positivas, tanto en la economía como en la sociedad.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...