- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaConvocan la licitación de 21 proyectos de electrificación rural a nivel nacional

Convocan la licitación de 21 proyectos de electrificación rural a nivel nacional

Representan una inversión de S/ 355 millones y permitirán beneficiar a más de 91 mil personas.

El Ministerio de Energía y Minas (Minem), a través de la Dirección General de Electrificación Rural (DGER), convocó en octubre pasado los procesos de selección para ejecutar 21 proyectos de electrificación rural, que representan una inversión total de S/ 355 millones y que permitirán beneficiar a más de 91 mil personas de 977 localidades del país.

Los proyectos forman parte del Plan Nacional de Electrificación Rural que tiene la finalidad de atender a pueblos de escasos recursos de las regiones de Áncash, Apurímac, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huánuco, Junín, La Libertad, Loreto, Piura, San Martín y Ucayali.

Entre todas estas regiones, Loreto ha sido priorizada con ocho proyectos en convocatoria debido su baja cobertura eléctrica en zonas rurales, informó la DGER.

El Minem destacó que los proyectos de electrificación rural inciden directamente en la mejora de la calidad de vida de la población beneficiada, así como en el impulso a sus actividades productivas y a la industrialización de zonas alejadas.

También puedes leer: Con 32 proyectos se ampliará la cobertura eléctrica en el país

También destacó que los procesos de selección se realizarán con total transparencia, con el propósito de asegurar la idoneidad e integridad de las empresas que se encargarán de los proyectos.

La DGER precisó que se utilizarán energías renovables en nueve proyectos (Loreto y Ucayali), a través de la instalación de centrales solares con sus respectivas redes eléctricas (minigrids) para comunidades con viviendas concentradas y con sistemas fotovoltaicos individuales en comunidades con viviendas dispersas.

Entre los proyectos destaca la Ampliación de la electrificación rural en las provincias de Dátem del Marañón y Loreto, región Loreto, con una inversión que supera los S/ 109 millones; y la Instalación del servicio eléctrico rural de las localidades del sector 1, de las provincias Melgar, Lampa, Azángaro, San Antonio de Putina y Carabaya de la región Puno, con una inversión mayor a los S/ 95 millones, entre otros.

Cabe precisar que en lo que va del año, la DGER ha efectuado la convocatoria de 42 procesos de selección para la ejecución de 46 proyectos de electrificación rural, que representan una inversión total de S/ 883 millones y que permitirán electrificar 2,259 localidades beneficiando a más de 225 mil personas.

Con ello, se espera contribuir a alcanzar la meta de alcanzar una cobertura eléctrica rural del 96% en el año 2023 y que, en el 2026, se concrete el acceso universal a la electricidad en las áreas rurales del país, que constituye uno de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) asumidos por el Perú.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Magma Silver adquiriere proyecto polimetálico en Ayacucho

La compañía planea utilizar los ingresos netos del financiamiento para programas de trabajo en el proyecto de oro y plata. La minera canadiense Magma Silver Corp (antes African Energy Metals) informó el cierre del primer tramo de una colocación privada...

Transferencias mineras sumaron S/ 2,547 millones al primer bimestre del 2025

A nivel departamental, Áncash se mantuvo como el principal receptor de transferencias mineras, con más de S/ 617 millones. Al mes de febrero de 2025, las transferencias económicas generadas por la actividad minera que incluyen el Canon Minero y las...

Zafranal lideró la inversión en exploración con US$ 13 millones en febrero del 2025

Le siguieron Compañía de Minas Buenaventura, que ejecutó US$ 8.8 millones; y Compañía Minera Poderosa, que destinó US$ 8.5 millones. La inversión en Exploración, en febrero de 2025, alcanzó los US$ 38 millones, lo que representó un incremento interanual del...

Inversión minera sumó US$ 654 millones al primer bimestre del 2025

Compañía Minera Antamina se posicionó como el principal inversionista, alcanzando US$ 59 millones; seguido por Minera Las Bambas, que ejecutó US$ 51 millones. En febrero de 2025, las inversiones mineras en el Perú alcanzaron los US$ 286 millones, registrando una...
Noticias Internacionales

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). El La venta de las minas...

Chile activa «diplomacia comercial» en EEUU ante posibles aranceles al cobre

"Nuestra condición hoy día es estar atentos y ser muy colaboradores en entrega de información respecto de la industria minera chilena que tiene un mercado transparente, tiene actores globales y que, además, transa en las grandes bolsas del mundo",...

El cobre sube leve por alentadores datos de China y debilidad del dólar

El cobre cerró la jornada, ganando un 0,4% a 9.202,50 dólares la tonelada métrica. Reuters.- Los precios del cobre subieron levemente el miércoles, ya que el mayor crecimiento económico chino y la debilidad del dólar contrarrestaron la creciente guerra comercial...