- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaEn enero Engie Energía inició construcción de fundiciones para proyecto eólico Punta...

En enero Engie Energía inició construcción de fundiciones para proyecto eólico Punta Lomitas

Punta Lomitas, que abastecerá de energía a Quellaveco, será el proyecto el proyecto de energía renovable no convencional más importante para el SEIN del país.

El proyecto eólico Punta Lomitas ubicado en Ocucaje-Ica sigue avanzando. Engie Energía Perú informó que el proyecto inició en setiembre del 2021 su construcción con la movilización de los equipos de obras civiles al sitio.

Y desde enero de este 2022 se vienen construyendo las fundaciones para los 50 aerogeneradores con los que contará la central, previstas a instalarse en la segunda mitad de este año.

Cabe recordar que la minera Anglo American firmó, en abril del 2021, un acuerdo con ENGIE Energía Perú para convertir el total del suministro eléctrico de su proyecto Quellaveco (187 MW) a energía 100% verde. El acuerdo contempla convertir sus contratos actuales a suministro renovable, y a partir de 2029 y por un plazo de ocho años, un contrato de suministro eléctrico 100% verde (por 150 MW).

Con este tipo de contrato de suministro o PPA Verde (Green Power Purchase Agreement, por sus siglas en inglés), Anglo American se convierte en la primera empresa minera en promover la construcción de una central de energía renovable no-convencional para emplear 100% energía renovable en sus operaciones.

La electricidad objeto del Contrato de Suministro (187 MW) será 100% verde y estará respaldada con las fuentes de energía renovable de ENGIE Energía Perú, en especial de su futura Central Eólica “Punta Lomitas”, que consiste en la construcción de un parque eólico con una capacidad nominal conjunta de 260 MW ubicado en Ocucaje-Ica, y una línea de transmisión de 60 kilómetros que conectará la central con el Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN).

Punta Lomitas será el proyecto el proyecto de energía renovable no convencional más importante para el SEIN del país.

Nuevos contratos

La empresa indicó, por otro lado, que, durante el último trimestre del 2021, se suscribieron ocho nuevos contratos por un total de 298.2 MW. Los más resaltantes se firmaron con Anglo American Quellaveco, Petroperú, Lima Airport Partners, Sociedad Eléctrica del Sur Oeste y Grupo Distriluz.

También, se firmaron 68 adendas por un total de 368.6 MW, siendo con Sociedad Minera Cerro Verde y Empresas del Grupo Gloria las más resaltantes.

La producción de energía del SEIN al 31 de diciembre del 2021 alcanzó 53,986 GWh, representando un aumento de 9.8% respecto del mismo periodo del 2020 (49,187 GWh).

Otros resultados

En el cuarto trimestre del 2021 (4T21), el EBITDA recurrente de Engie ascendió a US$59.4 millones mientras que el EBITDA incluyendo lo no recurrente ascendió a US$53.1 millones, representando una disminución del 1% respecto del mismo periodo del 2020 (US$53.6 millones).

Por otro lado, los resultados acumulados de los últimos 12 meses se traducen en un EBITDA de US$225.7 millones, menor en 4% respecto del mismo periodo del 2020 (US$234.7 millones) y un resultado neto de US$65.2 millones, menor en 26% respecto al 2020 (US$87.9 millones).

Cabe notar que el EBITDA acumulado recurrente es de US$232.0 millones y el resultado neto recurrente US$84.2 millones.

Además, Apoyo & Asociados Internacionales y Moody´s Local PE Clasificadora de Riesgo reafirmaron sus clasificaciones de riesgo con la categoría “AAA” local. Dicha categoría corresponde a la de más alto nivel de solvencia, estabilidad y capacidad de pago.

Por otra parte, el 10 de noviembre del 2021 el Directorio acordó la distribución de dividendos a cuenta del año 2021 por la suma equivalente al 30% de la utilidad neta al 30 de junio del 2021, por un monto equivalente a la suma de aproximadamente de US$16.0 millones.

Acciones de sostenibilidad

En marco de las acciones de sostenibilidad, el proyecto “Entre Frutos” fue reconocido por la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía al ganar el premio “Desarrollo Sostenible 2021” en la categoría Gestión Social. Este proyecto forma parte del programa social de Agroemprendimientos el cual ha logrado generar empleos y desarrollo empresarial y comercial.

Finalmente, ENGIE Energía Perú fue reconocida como la mejor empresa del sector energía dentro del ranking “Responsabilidad ESG MERCO 2021”. Asimismo, es la única empresa de energía en formar parte del Top 100 del ranking general, ubicándose en el puesto 50.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Aprueban estudio de fase de selección de mina Justa subterránea

El proyecto de cobre Mina Justa Subterránea (Ica) es una iniciativa brownfield dentro de la operación actual de Mina Justa. La minera Minsur (Grupo Breca), anunció que su subsidiaria Cumbres Andinas, donde tienen una participación del 60% en la peruana...

Minsur vende su operación minera en Brasil

La operación se concretó conforme a lo estipulado en el contrato de compraventa de acciones firmado el 25 de noviembre de 2024, según comunicó a la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV). A través de un hecho de importancia,...

Daura Gold firma acuerdo comunitario e inicia exploración en proyectos en Áncash

El área se encuentra en una zona de gran potencial donde varias compañías mineras nacionales e internacionales tienen interés, como Barrick y JX Nippon Mining & Metals. Daura Gold Corp. anuncia la firma de un acuerdo con la Municipalidad Distrital de...

El proyecto minero El Algarrobo impulsará la economía y el acceso al agua para las comunidades en Piura

El proyecto contempla la construcción de infraestructura hidráulica moderna para asegurar el abastecimiento de agua a las actividades productivas de la comunidad de Locuto El Proyecto El Algarrobo, ubicado en el distrito de Tambogrande, Piura, representa una de las inversiones...
Noticias Internacionales

Aranceles de Trump a autos abarcan importaciones por US$ 600.000 millones

Además, los aranceles se extenderán a todas las importaciones de computadoras en Estados Unidos, incluyendo las portátiles. Reuters.- Los aranceles del 25% del presidente Donald Trump a los autos cubrirán vehículos y autopartes valuados en casi 600.000 millones de dólares...

Reino Unido tras aranceles de Trump: «EEUU es nuestro aliado más cercano, nuestro enfoque es mantener la calma»

"Seguiremos dialogando con las empresas británicas, incluso sobre su evaluación del impacto de cualquier nueva medida que adoptemos", remarcó el secretario de Negocios británico. Reuters.- El secretario de Negocios británico prometió mantener la calma tras la decisión del presidente estadounidense,...

Heliostar Metals iniciará programa de perforación de 15,000 metros en su proyecto Ana Paula

La compañía movilizará dos plataformas de perforación en abril para comenzar el programa de perforación. Heliostar Metals Ltd. informó que se prepara para comenzar un ambicioso programa de perforación en el depósito de Ana Paula en Guerrero (México). La compañía movilizará...

Primera ministra danesa se compromete a apoyar a Groenlandia frente a presiones de Trump

El primer ministro entrante de Groenlandia, Jens-Frederik Nielsen, acogió con satisfacción el viaje de Frederiksen, afirmando que Dinamarca sigue siendo "el socio más cercano de Groenlandia". Reuters.- La primera ministra de Dinamarca se comprometió a apoyar a Groenlandia frente a...