- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaEnosa fortalecerá infraestructura eléctrica

Enosa fortalecerá infraestructura eléctrica

El gerente regional de Enosa, Osterman Bravo Valdivia, señaló que el crecimiento en el ZED Paita no solo beneficia a la compañía que representa; si no, también, a la región norte.

La empresa distribuidora de electricidad, Enosa continúa trabajando para brindar un mejor servicio a sus usuarios, especialmente al sector industrial que tiene un fuerte impacto económico y social; ejemplo de ello, es que hoy la empresa tiene la suficiente capacidad de potencia eléctrica instalada para el crecimiento de la Zona Especial de Desarrollo Paita (ZED Paita). 

En la reciente reunión sostenida con la gerencia del ZED, el gerente regional de Enosa, Osterman Bravo Valdivia, señaló que el crecimiento en el ZED Paita no solo beneficia a la compañía que representa; si no, también, a la región norte.

“Enosa ha logrado superar las imitaciones en el sector industrial y estamos trabajando para atender la demanda con la finalidad de brindar mejor calidad en el servicio que se brinda. Ahora Paita cuenta con una potencia instalada de 90 MW, de la cual solamente se utiliza el 45% y aspiramos atender un crecimiento de potencia por el orden del 8.5%; es decir un incremento de más de 3.2 MW requeridos por ZED Paita»

Osterman Bravo Valdivia, gerente regional de Enosa

Ante ello, el representante de la empresa distribuidora de energía, recalcó que Paita es una zona con gran potencial de desarrollo, pues existe importante presencia de empresas como plantas procesadoras de productos hidrobiológicos entre otras. Por ello, Enosa se mantiene pendiente y atenta a los requerimientos de incremente de carga de las empresas porque ha repotenciado sus subestaciones para ser parte del crecimiento de la región. 

“Como empresa tenemos planificado que para los años 2023 – 2024 el ZED Paita cuente con 10 megavatios extra. Estaríamos hablando de 17 MW solo en la Zona Especial de Desarrollo Paita; esto con la finalidad de adecuarnos al crecimiento que las empresas de este sector tienen”; recalcó el ing. Osterman Bravo. 



CRECIMIENTO

Por otro lado, Bravo Valdivia se mostró entusiasta, pues indicó que el Organismo Supervisor de la Inversión de Energía y Minería (Osinergmin) señaló que Piura avizora un crecimiento del 6% para los próximos años, pues es una región en pleno desarrollo, es por ello que Enosa ha planteado sus proyectos de inversión en un horizonte de 10 a 20 años para estar a la altura de las exigencias del mercado eléctrico. 

En los años 2019 – 2020, Enosa continuó con la ejecución de sus proyectos de ampliación y reforzamiento de instalaciones eléctricas los mismos que se encontraban en proceso de desarrollo. Se tenían ciertas dificultades técnicas para atender la demanda que se proyectaba; sin embargo, Enosa no paró de trabajar y en plena pandemia se continuó con importantes proyectos. Ahora se puede decir que se han superado cada una de las dificultades técnicas, y están atendiéndose solicitudes de grandes empresas.

El representante de Enosa aseguró que se viene ejecutando proyectos para repotenciar todo el sistema eléctrico. “Actualmente en la subestación Castilla se tiene previsto aumentar su capacidad de ´potencia con la instalación de un transformador de 30 MW, igualmente se prevé aumentar la potencia en la subestación Los Ejidos, entre otros proyectos dentro de su zona de responsabilidad técnica, es decir en el ámbito de Piura y Tumbes. 

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Anglo American: Se necesitan 60 minas Quellaveco y 80 minas Los Bronces para el 2040

Representante señaló que el cobre es un mineral es muy sensible a toda la vorágine que puede ocurrir desde el punto de vista de los mercados. El presidente ejecutivo de Anglo American Chile, Patricio Hidalgo, sostuvo que las actuales tendencias...

José Gonzáles: «El consenso de analistas señala que la demanda del oro se va a mantener y el precio va a subir»

El editor internacional de Rumbo Minero America Mining propuso la instalación de una refinadora que produzca oro bullion (al 99.99 % de pureza), en el país. El mercado del oro no se va a tranquilizar. Según el consenso de...

Augusto Álvarez Rodrich: «Tengo la impresión de que la bancada de la minería ilegal es la más sólida»

El periodista y economista considera que no hay ningún partido con voluntad de luchar contra el crimen organizado. El reconocido periodista Augusto Álvarez Rodrich, señaló en entrevista con Rumbo Minero TV, que la bancada parlamentaria más sólida es la bancada...

Minerales críticos: Ingemmet llama a posicionar a Perú con visión y cooperación

Con una economía mundial fragmentada y una creciente demanda por tecnologías limpias, líderes internacionales se reunieron en el pre-lanzamiento del IEA Global Critical Minerals Outlook 2025. Altos representantes de gobiernos, organismos internacionales y el sector privado se reunieron en el...
Noticias Internacionales

Banco central de China critica a EE.UU. por «abuso» de aranceles

El gobernador del Banco Popular de China dijo que existía una necesidad urgente de que los países fortalezcan la coordinación de políticas y promovieran la liberalización del comercio. Reuters.- El gobernador del banco central de China criticó el viernes a...

AbraSilver Resource anuncia nuevo descubrimiento de cobre en proyecto La Coipita

La perforación confirma una zona de enriquecimiento secundario de alto grado dentro de un gran sistema de pórfido. AbraSilver Resource Corp. anunció los resultados de los ensayos del programa de perforación en curso en el proyecto de cobre, oro y...

NEO Battery Materials nombra a Kenneth Hoffman como nuevo director

Hoffman es un experto internacionalmente reconocido en materiales para baterías, con más de 30 años de experiencia en gestión de inversiones, energía, metales y minería. NEO Battery Materials Ltd., un desarrollador de materiales de ánodo de silicio de bajo...

Precio del oro baja a US$ 3,283.59 la onza tras señales de tregua comercial

El precio del oro cerró la semana con una baja de un 1,2%, tras haber tocado un máximo histórico. Reuters.- Los precios del oro cayeron un 2% el viernes y cerraron la semana con pérdidas, por una subida del dólar...