- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaGobierno inaugura Línea de Transmisión de 220 kV Carhuaquero – Cajamarca -...

Gobierno inaugura Línea de Transmisión de 220 kV Carhuaquero – Cajamarca – Cáclic y Moyobamba

ENERGÍA. Gobierno inaugura Línea de Transmisión de 220 kV Carhuaquero – Cajamarca – Cáclic y Moyobamba. El Presidente de la República, Pedro Pablo Kuczynski, junto a la titular del Ministerio de Energía y Minas (MEM), Angela Grossheim, inauguraron hoy la moderna línea de transmisión eléctrica de 220 kV Carhuaquero – Cajamarca – Cáclic y Moyobamba que beneficiará a más de 200 mil familias de las regiones Cajamarca, Amazonas y San Martín.

La obra demandó una inversión superior a los US$ 156 millones y reforzará la conexión eléctrica en dichas regiones al mismo tiempo que permitirá generar mayor capacidad eléctrica para atender la demanda futura e impulsar sus actividades económicas.

“Este es un hito muy importante para el sector Energía y Minas y para las 200 mil familias que se verán beneficiadas directamente al mejorar el servicio eléctrico en sus hogares y actividades productivas”, resaltó la titular del MEM.

Indicó que la obra abarca más de 370 km en 4 subestaciones asociadas y su franja de servidumbre atraviesa 3 regiones, 6 provincias, 11 distritos, 15 comunidades campesinas, 13 centros poblados y más de 2 mil predios.

Enfatizó que con esta nueva línea de transmisión se reforzará el Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN), mejorando la confiabilidad y calidad del sistema eléctrico en Cajamarca, Amazonas y San Martín.

“Desde el ministerio continuaremos promoviendo inversiones sostenibles que traigan beneficios económicos y sociales al país”, remarcó la ministra Grossheim tras ratificar el compromiso del gobierno por seguir trabajando en favor de todos los peruanos.

Posteriormente, recordó que la prioridad del presidente Pedro Pablo Kuczynski “es cerrar las brechas de pobreza y desigualdad, sobre todo en la Amazonia, donde se trabaja con mucho esfuerzo para atender las necesidades reales de su población”.

El mandatario y la ministra Grossheim dieron inicio oficial a las operaciones desde la Subestación Fernando Belaunde Terry, instalada en Moyobamba, región San Martín. La ceremonia contó también con la participación del ministro de Salud, Abel Salinas.

Línea de transmisión 220 kV

Para hacer realidad este proyecto se instalaron 848 torres a lo largo de las tres regiones con miles de toneladas de acero y miles de kilómetros de cable conductor. Dichas estructuras están ubicadas en zonas donde no afectan a las poblaciones ni las áreas de reserva natural. De esta manera se minimiza el impacto sobre cultivos y áreas forestales.

Comprende, además, un tramo de 220 kilovoltios desde Carhuaquero a Cajamarca Norte de aproximadamente 98 kilómetros, con un solo circuito y 300 megavoltio amperios (MVA) de capacidad.

Asimismo, incluye los tramos de 220 megavatios (MW), que unen las subestaciones de Cajamarca Norte y Cáclic de aproximadamente 161 kilómetros, y las subestaciones de Cáclic-Moyobamba Nueva de aproximadamente 142.5 kilómetros.

La empresa Cobra Instalaciones y Servicios fue la encargada de ejecutar el proyecto, cuya concesión es de 30 años. Asimismo, asumirá el mantenimiento de la línea.

(Foto cortesía del MEM)

(TCP)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...