- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaMás de 200 mil nuevos hogares se beneficiarán con masificación del gas...

Más de 200 mil nuevos hogares se beneficiarán con masificación del gas natural a nivel residencial

ENERGÍA. Más de 200 mil nuevos hogares se beneficiarán con masificación del gas natural a nivel residencial. El Ministerio de Energía y Minas (MEM) aprobó una serie de modificaciones que permitirán utilizar los recursos del Fondo de Inclusión Social Energético (FISE) a fin de continuar con el desarrollo de la masificación del uso del gas natural en los hogares y en el parque automotor.

De esta manera, se ha proyectado beneficiar a más de 200 mil nuevos hogares con conexión a gas natural y más de 30 mil unidades convertidas a gas natural vehicular (GNV) en Lima, Callao e Ica.

El Decreto Supremo N° 012-2016-EM que modifica el reglamento de la Ley N° 29852, que crea el Sistema de Seguridad Energética en Hidrocarburos (SISE) y el FISE, publicado en el diario oficial, establece que el FISE podrá financiar el 100% de la instalación residencial de gas natural (conexión, acometida e instalación interna).

El Ministro de Energía y Minas (e), Juan Manuel Benites, precisó que el servicio integral de instalación interna en los hogares comprende además la difusión, capacitación a los beneficiarios y el acondicionamiento de equipos para que utilicen dicho combustible.

Los beneficiarios serán los hogares que se encuentran en los niveles socioeconómicos de los estratos bajo, medio bajo y medio, según el plano estratificado a nivel de manzana por ingreso per cápita del hogar, elaborado por el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).

El Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (OSINERGMIN) establecerá un precio máximo a fin de acelerar la masificación, que permitirá que el administrador del FISE agilice la contratación de los instaladores internos de gas mediante convenios. Esta es una de las principales modificaciones ya que antes se tenía que realizar un proceso de licitación, el cual podía demorar más de tres meses en promedio.

Parque automotor

Otro cambio importante es que ahora el propietario de un vehículo a GNV podrá devolver los recursos prestados a través del FISE en un plazo máximo de 10 años. Antes de la publicación de esta norma, era cinco años.

Asimismo, el Decreto Supremo señala que el FISE financiará el 100% de los costos de conversión de vehículos a GNV o la compra de unidades nuevas que utilicen dicho combustible. El financiamiento se recuperará en su totalidad más la tasa de interés legal efectiva determinada por la Superintendencia de Banca y Seguros y AFP.

El FISE podrá ser destinado para la capacitación de personas a fin que puedan realizar instalaciones residenciales y vehiculares a gas natural. Esta medida busca favorecer especialmente el interior del país ya que no se cuenta con el número suficiente de instaladores calificados para poder impulsar la masificación de dicho carburante.

En las zonas altoandinas

De otro lado, el proyecto de “Masificación del uso del gas natural-distribución de gas natural por red de ductos en las regiones de Apurímac, Ayacucho, Huancavelica, Junín, Cusco, Puno y Ucayali” permitirá beneficiar a 100 mil hogares de las zonas altoandinas con conexiones domiciliadas a gas natural.

Cabe recordar que dicho proyecto se encuentra en proceso de licitación en la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (PROINVERSIÓN) por encargo del MEM y será financiado con los recursos del Sistema de Seguridad Energética en Hidrocarburos (SISE).

La masificación del uso del gas natural en las zonas altoandinas del país involucra una inversión aproximada de 300 millones de dólares y se estima que a fines de este año se otorgue la buena pro, mientras que la puesta en marcha del mismo se prevé realizar dos años después de su adjudicación.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...