- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaMás de 200 mil nuevos hogares se beneficiarán con masificación del gas...

Más de 200 mil nuevos hogares se beneficiarán con masificación del gas natural a nivel residencial

ENERGÍA. Más de 200 mil nuevos hogares se beneficiarán con masificación del gas natural a nivel residencial. El Ministerio de Energía y Minas (MEM) aprobó una serie de modificaciones que permitirán utilizar los recursos del Fondo de Inclusión Social Energético (FISE) a fin de continuar con el desarrollo de la masificación del uso del gas natural en los hogares y en el parque automotor.

De esta manera, se ha proyectado beneficiar a más de 200 mil nuevos hogares con conexión a gas natural y más de 30 mil unidades convertidas a gas natural vehicular (GNV) en Lima, Callao e Ica.

El Decreto Supremo N° 012-2016-EM que modifica el reglamento de la Ley N° 29852, que crea el Sistema de Seguridad Energética en Hidrocarburos (SISE) y el FISE, publicado en el diario oficial, establece que el FISE podrá financiar el 100% de la instalación residencial de gas natural (conexión, acometida e instalación interna).

El Ministro de Energía y Minas (e), Juan Manuel Benites, precisó que el servicio integral de instalación interna en los hogares comprende además la difusión, capacitación a los beneficiarios y el acondicionamiento de equipos para que utilicen dicho combustible.

Los beneficiarios serán los hogares que se encuentran en los niveles socioeconómicos de los estratos bajo, medio bajo y medio, según el plano estratificado a nivel de manzana por ingreso per cápita del hogar, elaborado por el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).

El Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (OSINERGMIN) establecerá un precio máximo a fin de acelerar la masificación, que permitirá que el administrador del FISE agilice la contratación de los instaladores internos de gas mediante convenios. Esta es una de las principales modificaciones ya que antes se tenía que realizar un proceso de licitación, el cual podía demorar más de tres meses en promedio.

Parque automotor

Otro cambio importante es que ahora el propietario de un vehículo a GNV podrá devolver los recursos prestados a través del FISE en un plazo máximo de 10 años. Antes de la publicación de esta norma, era cinco años.

Asimismo, el Decreto Supremo señala que el FISE financiará el 100% de los costos de conversión de vehículos a GNV o la compra de unidades nuevas que utilicen dicho combustible. El financiamiento se recuperará en su totalidad más la tasa de interés legal efectiva determinada por la Superintendencia de Banca y Seguros y AFP.

El FISE podrá ser destinado para la capacitación de personas a fin que puedan realizar instalaciones residenciales y vehiculares a gas natural. Esta medida busca favorecer especialmente el interior del país ya que no se cuenta con el número suficiente de instaladores calificados para poder impulsar la masificación de dicho carburante.

En las zonas altoandinas

De otro lado, el proyecto de “Masificación del uso del gas natural-distribución de gas natural por red de ductos en las regiones de Apurímac, Ayacucho, Huancavelica, Junín, Cusco, Puno y Ucayali” permitirá beneficiar a 100 mil hogares de las zonas altoandinas con conexiones domiciliadas a gas natural.

Cabe recordar que dicho proyecto se encuentra en proceso de licitación en la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (PROINVERSIÓN) por encargo del MEM y será financiado con los recursos del Sistema de Seguridad Energética en Hidrocarburos (SISE).

La masificación del uso del gas natural en las zonas altoandinas del país involucra una inversión aproximada de 300 millones de dólares y se estima que a fines de este año se otorgue la buena pro, mientras que la puesta en marcha del mismo se prevé realizar dos años después de su adjudicación.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Aprueban estudio de fase de selección de mina Justa subterránea

El proyecto de cobre Mina Justa Subterránea (Ica) es una iniciativa brownfield dentro de la operación actual de Mina Justa. La minera Minsur (Grupo Breca), anunció que su subsidiaria Cumbres Andinas, donde tienen una participación del 60% en la peruana...

Minsur vende su operación minera en Brasil

La operación se concretó conforme a lo estipulado en el contrato de compraventa de acciones firmado el 25 de noviembre de 2024, según comunicó a la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV). A través de un hecho de importancia,...

Daura Gold firma acuerdo comunitario e inicia exploración en proyectos en Áncash

El área se encuentra en una zona de gran potencial donde varias compañías mineras nacionales e internacionales tienen interés, como Barrick y JX Nippon Mining & Metals. Daura Gold Corp. anuncia la firma de un acuerdo con la Municipalidad Distrital de...

El proyecto minero El Algarrobo impulsará la economía y el acceso al agua para las comunidades en Piura

El proyecto contempla la construcción de infraestructura hidráulica moderna para asegurar el abastecimiento de agua a las actividades productivas de la comunidad de Locuto El Proyecto El Algarrobo, ubicado en el distrito de Tambogrande, Piura, representa una de las inversiones...
Noticias Internacionales

Aranceles de Trump a autos abarcan importaciones por US$ 600.000 millones

Además, los aranceles se extenderán a todas las importaciones de computadoras en Estados Unidos, incluyendo las portátiles. Reuters.- Los aranceles del 25% del presidente Donald Trump a los autos cubrirán vehículos y autopartes valuados en casi 600.000 millones de dólares...

Reino Unido tras aranceles de Trump: «EEUU es nuestro aliado más cercano, nuestro enfoque es mantener la calma»

"Seguiremos dialogando con las empresas británicas, incluso sobre su evaluación del impacto de cualquier nueva medida que adoptemos", remarcó el secretario de Negocios británico. Reuters.- El secretario de Negocios británico prometió mantener la calma tras la decisión del presidente estadounidense,...

Heliostar Metals iniciará programa de perforación de 15,000 metros en su proyecto Ana Paula

La compañía movilizará dos plataformas de perforación en abril para comenzar el programa de perforación. Heliostar Metals Ltd. informó que se prepara para comenzar un ambicioso programa de perforación en el depósito de Ana Paula en Guerrero (México). La compañía movilizará...

Primera ministra danesa se compromete a apoyar a Groenlandia frente a presiones de Trump

El primer ministro entrante de Groenlandia, Jens-Frederik Nielsen, acogió con satisfacción el viaje de Frederiksen, afirmando que Dinamarca sigue siendo "el socio más cercano de Groenlandia". Reuters.- La primera ministra de Dinamarca se comprometió a apoyar a Groenlandia frente a...