- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaPara el 2030 la capacidad instalada de renovables crecerá 400%

Para el 2030 la capacidad instalada de renovables crecerá 400%

Así lo indicaron desde Hitachi Energy.

Para el 2030, el sistema energético global deberá evolucionar. Así, la capacidad instalada de renovables debe crecer cuatro veces más de lo que es hoy; se espera que las ventas de automóviles eléctricos aumenten 18 veces el nivel actual; y en la industria, las emisiones deben caer un 20% para 2030 y un 90% para 2050.

Así lo remarcaron desde Hitachi Energy en el webinar ‘Hitachi Energy, hacia la transición energética y un futuro sostenible en Latinoamérica’.

Ramón Monrás, Presidente de Hitachi Energy para Latinoamérica, señaló que hacia el 2050, el panorama será más alentador con un fuerte compromiso con la sostenibilidad. En ese sentido, la electrificación global será más de 50% de la demanda total de energía, frente al 20% actual.

Además, el rápido crecimiento en las ventas de los vehículos eléctricos aumenta a 62M unidades p.a. a nivel mundial, frente al 6.4M este 2021.

Mercado peruano

El gerente general de Hitachi Energy, Augusto Martinelli, indicó que el problema actual en el sector energético del país es la falta de demanda por temas políticos.

«Ayer hemos tenido reunión con el presidente del COES. Ahorita el tema es que falta demanda por los temas políticos que venimos atravesando. Tenemos 50% de sobreoferta. Seguimos en un proceso de crecimiento, esperando que el ruido político baje», dijo.

El ejecutivo señaló que para este año fiscal, que culmina en marzo del 2022, esperan cumplir su plan de inversiones superior a los 50 millones de dólares. Además, reveló que para tener operativa – en los próximos seis a doce meses – su nueva planta de mantenimiento en Lima invertirán de 2 a 3 millones de dólares.

Este mes, Hitachi Energy cumplió un año de operaciones en Perú con el firme propósito de promover un futuro energético sostenible para todos. Por eso, se ha convertido en el socio estratégico de algunos clientes para la realización de proyectos más sostenibles, flexibles, seguros y de gran importancia para las generaciones actuales y las que vendrán.

Proyectos en Perú

En cuanto a nuestro país, la empresa ha implementado algunos proyectos que, sin duda, han contribuido al desarrollo de comunidades. Uno de ellos es el equipamiento convencional para la ampliación del patio de llaves de 220 KV y las celdas de 33 KV, incluyendo los bancos de compensación capacitiva del Parque Eólico Wayra II. Un proyecto que fortalecerá la oferta de energías renovables en la matriz energética de Perú y ayudará a su diversificación.

Así mismo, con la misma solución se está trabajando en la expansión de la subestación Rubí II, una central solar fotovoltaica de generación de electricidad de 144,48 MW (180 MWp), que suministrará energía renovable al sistema Interconectado Nacional Peruano (SEIN), por un plazo de 20 años. Esta Central Solar aprovecha la alta calidad del recurso solar que tiene el sur del Perú y marca la tendencia para el desarrollo de un Nodo Energético Renovable en el sur del país.

Por otro lado, se está trabajando en el proyecto de la Línea 2 del Metro de Lima, que actualmente se encuentra en construcción y que unirá de oeste a este la metrópoli a lo largo de 27 km de vía y 27 estaciones.

El soporte tecnológico de Hitachi Energy se concentrará en la oportunidad de servicio de mantenimiento del sistema de alimentación y tracción eléctrica del Metro de Lima, durante la explotación de la etapa 1. El impacto se encontrará en el ahorro de tiempo de viaje y en la reducción de gases contaminantes por lo que no afectará las condiciones ambientales de la ciudad.

Finalmente, y en línea con su meta de alcanzar una energía 100% ecológica junto con una reducción de emisiones de CO2 en un 50%, a través de la cadena de valor para el 2030, Hitachi Energy está interviniendo en proyectos como los de Puerto de Chancay con el equipamiento GIS 2020 KV Y 22,9 KV, con el fin de reducir la huella de carbono en la nueva subestación. Este proyecto además tiene como proyección ser un terminal moderno con capacidad de recibir buques portacontenedores directamente desde Asia y convertirse en el Hub de Asia en el Pacífico Sur.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Recomiendan seguir capacitando a la fuerza laboral minera en automatización

Si bien la automatización en la minería ofrece grandes beneficios, también plantea desafíos y consideraciones importantes. Usar inteligencia artificial (IA) y automatizar procesos es una práctica prometedora que viene cobrando mayor relevancia para sectores económicos muy diversos. Esta tendencia alcanza...

Antamina y Southern concentran el 38.9 % de la inversión en equipamiento minero

A nivel acumulado, durante el primer bimestre de 2025, la inversión en este rubro alcanzó US$ 101 millones. La inversión en Equipamiento Minero, en febrero de 2025, alcanzó los US$ 43 millones. De acuerdo a la última edición del Boletín...

Proyecto Valiente: Perforaciones en prospecto Belén inician en mayo

Michael Hudson, presidente ejecutivo y CEO de Hannan, explicó que el inicio de la preparación del acceso marca un hito importante para la compañía. La canadiense Hannan Metals anunció el inicio de los trabajos de preparación de accesos en su...

Mina Coimolache: Producción de plata superó proyecciones del primer trimestre del 2025

En cuanto a su producción aurífera, la mina indicó que estuvo en línea con las expectativas: 13.34 onzas de oro. Compañía de Minas Buenaventura SAA, la compañía minera de metales preciosos que cotiza en bolsa más grande de Perú, anunció...
Noticias Internacionales

Epoch Investment Partners compra más de 24,000 acciones de Alamos Gold

Alamos Gold opera tres minas en América del Norte. El 21 de abril de 2025, Epoch Investment Partners Inc. incrementó su participación en Alamos Gold Inc. al adquirir 24,503 acciones adicionales, elevando su total a 206,983 acciones, valoradas en...

Shell acelera estudio en campo de gas en Venezuela antes de vencimiento de licencia

El buque de investigación Doña José II llegó a Venezuela este mes para recopilar datos para Shell y la Compañía Nacional de Gas de Trinidad, para determinar sitios de perforación y el diseño de un gasoducto en caso de...

Nueva alianza Petrobras-Coppe busca reducir pérdidas energéticas

La cooperación entre instituciones permitirá construir una infraestructura de pruebas sin precedentes en el país. Petrobras y la Universidad Federal de Río de Janeiro (UFRJ) firmaron un Acuerdo de Cooperación (CT) para la construcción de un Loop de Garantía de...

Canuc Resources amplía financiamiento para cerrar compra clave

La adquisición de MacDonald Mines, fundada en 1935, representa una expansión significativa para Canuc. Canuc Resources Corporation anunció la extensión de la fecha de cierre final de su financiamiento privado no intermediado hasta el 21 de mayo de 2025. Los...