- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaProInversión adjudicó tres proyectos de enlaces eléctricos en beneficio de cuatro regiones

ProInversión adjudicó tres proyectos de enlaces eléctricos en beneficio de cuatro regiones

ProInversión adjudicó a la empresa Cobra Instalaciones y Servicios S.A. las concesiones de tres (3) proyectos de Enlaces eléctricos que beneficiarán a la población de Tumbes, Piura, Huánuco y Ucayali.

Se trata de los proyectos “Enlace 500 kV La Niña – Piura, Subestaciones, Líneas y Ampliaciones Asociadas”; “Enlace 220 kV Pariñas – Nueva Tumbes, Subestaciones y Ampliaciones Asociadas”; y “Enlace 220 kV Tingo María – Aguaytía, Subestaciones, Líneas y Ampliaciones Asociadas”.

Las concesiones se otorgaron bajo la modalidad de Concurso de Proyectos Integrales a un solo adjudicatario, quien se encargará del diseño, financiamiento, construcción, operación y mantenimiento de los proyectos; por su parte, el Director de Portafolio de Proyectos de ProInversión, Gustavo Ibargüen Chávarri, señalo, que para los siguientes dos años se están trabajando con el Ministerio de Energía y Minas en la adjudicación de cinco (5) proyectos, los cuales permitirán cubrir brechas en el sector.

La empresa Cobra Instalaciones y Servicios S.A. ganó la Buena Pro al ofertar un monto de inversión total, por los tres Enlaces, de US$ 90’752,983.34 y un costo total de operación y mantenimiento anual de US$ 3’961,793.65.
El proceso fue muy competitivo, pues siete (7) calificaron como postores y seis (6) presentaron sus ofertas económicas, permitiendo un proceso competitivo y transparente.

Además del adjudicatario, las siguientes empresas presentaron sus ofertas económicas:

– CELEO REDES, S. L.
– INTERCONEXION ELÉCTRICA S.A. E.S.P
– CONELSUR S.A.C.
– ALUPAR INVERSIONES PERU S.A.C.
– AAGES DEVELOPMENT CANADA INC.

Los tres proyectos adjudicados son muy importantes pues afianzarán el suministro eléctrico en cada uno de los cuatro (4) departamentos, cubriendo con suficiencia y calidad la demanda creciente de las industrias en cada una de las zonas, así como las del ámbito comercial y residencial.

La adjudicación es resultado de un trabajado intenso y coordinado entre ProInversión, el Ministerio de Energía y Minas, el Ministerio de Economía y Finanzas y el Osinergmin.

Características de los proyectos

1) Proyecto Enlace 500 kV La Niña – Piura, subestaciones, líneas y ampliaciones asociadas:

Este enlace reforzará la transmisión en la zona norte del país mediante la implementación de la línea en 500 kV La Niña – Piura, de 87 km de longitud, la cual ampliará la capacidad de suministro de electricidad a la zona de Piura, con la finalidad de satisfacer el crecimiento de la demanda de esta región.

Asimismo, esta línea forma parte del primer tramo de la interconexión eléctrica con el Ecuador en 500 kV, que luego se complementará con la construcción del segundo tramo constituido con la línea de Transmisión 500 kV Piura – Frontera, cuya concesión será licitada por ProInversión en los próximos meses.

2) Proyecto Enlace 220 kV Pariñas – Tumbes, subestaciones, líneas y ampliaciones asociadas (segunda terna):

Este enlace considera la línea de 220 kV de Pariñas – Tumbes, de 158 km de longitud y una terna, la cual brindará confiabilidad en el suministro de electricidad a la zona de Tumbes. Forma parte del Esquema Especial de Protección (EPP) del área Norte, que asegurará la estabilidad de la operación del sistema, especialmente ante salidas intempestivas de líneas de 500 kV, cuando se tenga una configuración de enlace en 500 kV redundante con las líneas de 220 kV.

3) Proyecto Enlace 220 kV Tingo Maria – Aguaytía, subestaciones, líneas y ampliaciones asociadas (segunda terna):

El Enlace comprende la segunda terna de la LT 220 kV Tingo María – Aguaytía, de 73 km de longitud, que dará confiabilidad al suministro eléctrico a la zona de Aguaytía y Pucallpa.

Este proyecto comprende la construcción de una nueva subestación en Tingo María, a la que se pueda conectar la nueva línea de 220 kV, resolviendo así las limitaciones de la actual subestación. Asimismo, la nueva subestación deberá estar preparada para implementar la nueva transformación que permita el desarrollo de la subtransmisión de la zona.

*foto referencial

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...