- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaProInversión adjudicó tres proyectos de enlaces eléctricos en beneficio de cuatro regiones

ProInversión adjudicó tres proyectos de enlaces eléctricos en beneficio de cuatro regiones

ProInversión adjudicó a la empresa Cobra Instalaciones y Servicios S.A. las concesiones de tres (3) proyectos de Enlaces eléctricos que beneficiarán a la población de Tumbes, Piura, Huánuco y Ucayali.

Se trata de los proyectos “Enlace 500 kV La Niña – Piura, Subestaciones, Líneas y Ampliaciones Asociadas”; “Enlace 220 kV Pariñas – Nueva Tumbes, Subestaciones y Ampliaciones Asociadas”; y “Enlace 220 kV Tingo María – Aguaytía, Subestaciones, Líneas y Ampliaciones Asociadas”.

Las concesiones se otorgaron bajo la modalidad de Concurso de Proyectos Integrales a un solo adjudicatario, quien se encargará del diseño, financiamiento, construcción, operación y mantenimiento de los proyectos; por su parte, el Director de Portafolio de Proyectos de ProInversión, Gustavo Ibargüen Chávarri, señalo, que para los siguientes dos años se están trabajando con el Ministerio de Energía y Minas en la adjudicación de cinco (5) proyectos, los cuales permitirán cubrir brechas en el sector.

La empresa Cobra Instalaciones y Servicios S.A. ganó la Buena Pro al ofertar un monto de inversión total, por los tres Enlaces, de US$ 90’752,983.34 y un costo total de operación y mantenimiento anual de US$ 3’961,793.65.
El proceso fue muy competitivo, pues siete (7) calificaron como postores y seis (6) presentaron sus ofertas económicas, permitiendo un proceso competitivo y transparente.

Además del adjudicatario, las siguientes empresas presentaron sus ofertas económicas:

– CELEO REDES, S. L.
– INTERCONEXION ELÉCTRICA S.A. E.S.P
– CONELSUR S.A.C.
– ALUPAR INVERSIONES PERU S.A.C.
– AAGES DEVELOPMENT CANADA INC.

Los tres proyectos adjudicados son muy importantes pues afianzarán el suministro eléctrico en cada uno de los cuatro (4) departamentos, cubriendo con suficiencia y calidad la demanda creciente de las industrias en cada una de las zonas, así como las del ámbito comercial y residencial.

La adjudicación es resultado de un trabajado intenso y coordinado entre ProInversión, el Ministerio de Energía y Minas, el Ministerio de Economía y Finanzas y el Osinergmin.

Características de los proyectos

1) Proyecto Enlace 500 kV La Niña – Piura, subestaciones, líneas y ampliaciones asociadas:

Este enlace reforzará la transmisión en la zona norte del país mediante la implementación de la línea en 500 kV La Niña – Piura, de 87 km de longitud, la cual ampliará la capacidad de suministro de electricidad a la zona de Piura, con la finalidad de satisfacer el crecimiento de la demanda de esta región.

Asimismo, esta línea forma parte del primer tramo de la interconexión eléctrica con el Ecuador en 500 kV, que luego se complementará con la construcción del segundo tramo constituido con la línea de Transmisión 500 kV Piura – Frontera, cuya concesión será licitada por ProInversión en los próximos meses.

2) Proyecto Enlace 220 kV Pariñas – Tumbes, subestaciones, líneas y ampliaciones asociadas (segunda terna):

Este enlace considera la línea de 220 kV de Pariñas – Tumbes, de 158 km de longitud y una terna, la cual brindará confiabilidad en el suministro de electricidad a la zona de Tumbes. Forma parte del Esquema Especial de Protección (EPP) del área Norte, que asegurará la estabilidad de la operación del sistema, especialmente ante salidas intempestivas de líneas de 500 kV, cuando se tenga una configuración de enlace en 500 kV redundante con las líneas de 220 kV.

3) Proyecto Enlace 220 kV Tingo Maria – Aguaytía, subestaciones, líneas y ampliaciones asociadas (segunda terna):

El Enlace comprende la segunda terna de la LT 220 kV Tingo María – Aguaytía, de 73 km de longitud, que dará confiabilidad al suministro eléctrico a la zona de Aguaytía y Pucallpa.

Este proyecto comprende la construcción de una nueva subestación en Tingo María, a la que se pueda conectar la nueva línea de 220 kV, resolviendo así las limitaciones de la actual subestación. Asimismo, la nueva subestación deberá estar preparada para implementar la nueva transformación que permita el desarrollo de la subtransmisión de la zona.

*foto referencial

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Endeavour Silver obtiene financiación de US$ 45 millones tras adquisición de Compañía Minera Kolpa 

Endeavour planea utilizar los ingresos para financiar parte del precio de compra de la adquisición de la totalidad de las acciones en circulación de Compañía Minera Kolpa SA y su principal activo, la Mina Huachocolpa Uno. Endeavour Silver Corp. finaliza...

IIMP y la Sunat trabajan norma de trazabilidad del comercio de minerales metálicos

Se busca identificar y distinguir a los informales que quieran formalizarse de los que ejecutan extracciones en lugares no autorizados o usan la minería ilegal como una ventana para el lavado de activos y evasión de impuestos. Juan Carlos Ortiz,...

proEXPLO 2025: El congreso que guiará la exploración minera en el Perú

Luis Humberto Chirif, presidente ejecutivo de Ingemmet, resaltó que el evento del IIMP permitirá conocer mejor nuestro territorio. A un mes de la realización del XIV Congreso Internacional de Prospectores y Exploradores (proEXPLO 2025), los preparativos continúan avanzando con el...

Avanza el diálogo: Comunidades suspenden bloqueo a mina Antapaccay tras acuerdo con Gobierno

La medida tomada por las comunidades duró más de una semana, impidiendo el normal desarrollo de las actividades de la mina propiedad de Glencore. De acuerdo a la información recogida por Reuters de un dirigente, las comunidades que...
Noticias Internacionales

Anglo American destaca la necesidad de acelerar trámites en Chile ante creciente demanda de cobre

Para ejemplificar la demanda futura de cobre, se necesitarían 80 minas del tamaño de Los Bronces para 2040, mientras los tiempos de puesta en marcha de un proyecto se han vuelto cada vez más extensos. Reuters.- La minera global Anglo...

Fiscalía de Panamá inicia investigación sobre posibles perjuicios por contrato de CK Hutchison

La investigación surge tras las críticas de la Contraloría General de Panamá al contrato, renovado en 2021, que llevó al gobierno a "dejar de lado 1.300 millones de dólares". Reuters.- La Procuraduría General de Panamá abrió una investigación sobre posibles...

Minera Los Pelambres desarrolla las primeras obras del Proyecto de Adaptación Operacional

Actualmente la Compañía avanza en su visión de largo plazo denominada Los Pelambres Futuro, la que tuvo como primer paso el Proyecto de Infraestructura Complementaria (INCO) que permitió iniciar la transición hídrica de la empresa al integrar agua de...

Precios del petróleo cotiza en mínimos de cuatro años por la guerra comercial

Los precios del petróleo Brent bajaron un 2,29% a 62,74 dólares por barril, mientras que los del crudo West Texas Intermediate de Estados Unidos cayeron 1,85%, a 59,58 dólares. Reuters.- Los precios del petróleo cayeron más de 1 dólar por...