- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaTermoeléctrica en Quillabamba está bajo una nueva evaluación

Termoeléctrica en Quillabamba está bajo una nueva evaluación

ENERGÍA. Termoeléctrica en Quillabamba está bajo una nueva evaluación. El proyecto de concesión para la construcción, operación y mantenimiento de la futura Central Termoeléctrica de Quillabamba, en Cusco, que la administración Kuczynski heredó de su antecesor Ollanta Humala, y cuya buena pro ProInversión espera adjudicar en el cuarto trimestre del presente año, ahora causa preocupación en el Ministerio de Energía y Minas (MEM). Así lo supo el diario Gestión.

El viceministro de Energía, Raúl Pérez-Reyes, afirmó que su sector ha visto conveniente revisar el proyecto de la referida planta generadora, y que en las siguientes semanas tomará una posición sobre el tema.

“La verdad es que tenemos algunas preocupaciones por esa central. Es decir, en términos de costos, en términos del volumen (de gas natural) que podríamos despachar. Entonces, tenemos que volver a mirar la economía detrás de la central térmica de Quillabamba”, reveló al citado medio.

Vale recordar que ese proyecto, que demandará una inversión de US$180 millones, tendría una capacidad de producción de 200 MW y fue planteado por el anterior Gobierno para hacer viable el proyecto del Gasoducto Sur Peruano (GSP), del cual se esperaba que recibiera gas natural a partir del 2019, aunque muchos cuestionan si es necesario hacerlo, cuando en el país existe más de un 50% de excedente en capacidad de generar electricidad.

Adenda

De otro lado, explicó que el MEM todavía está esperando que el concesionario del GSP presente una cuarta versión de adenda de bancabilidad de ese proyecto de transporte de gas.

“Entendemos que es una preocupación de quienes están en financiar el proyecto, que se resuelvan los problemas societarios en la empresa, y entiendo que por eso no han presentado la cuarta versión”, apuntó.

No prevén nuevo oleoducto

A pesar de que, solo en lo que va del año, el Oleoducto Norperuano ha sufrido ya su quinta fuga de crudo, el Gobierno no planea construir un nuevo ducto para transporte de hidrocarburos, que reemplace esa infraestructura, según indicó el viceministro de Energía, Raúl Pérez-Reyes.

“No necesariamente (hay que hacer un nuevo oleoducto). Su deterioro ocurre en ciertos puntos específicos, y hay que ir implementando soluciones haciendo mantenimientos mayores en esos puntos”, indicó.

No obstante, dijo que aún no se ha determinado cuánta inversión demandará eso.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

El proyecto minero El Algarrobo impulsará la economía y el acceso al agua para las comunidades en Piura

El proyecto contempla la construcción de infraestructura hidráulica moderna para asegurar el abastecimiento de agua a las actividades productivas de la comunidad de Locuto El Proyecto El Algarrobo, ubicado en el distrito de Tambogrande, Piura, representa una de las inversiones...

MINPRO 2025: En LOGISTIMIN presentarán propuestas para desarrollo de infraestructura y crecimiento económico

Evelyn Serrano, presidenta del III Congreso Latinoamericano de Abastecimiento y Logística para el Sector Minero – Logistimin, destaca cómo cerrar brechas en infraestructura vial, ferroviaria y portuaria encenderá el motor del crecimiento económico y fortalecerá el sector minero. El cierre...

proEXPLO es una ventana de oportunidades para las mineras, proveedores y profesionales de la industria

Para Adán Pino, miembro de la organización del evento, hay mucho por hacer desde el punto de vista geológico y técnico, pero para poder descubrir nuevos yacimientos la parte crítica es perforar y ello depende de permisos. Si para una...

Conflicto en Dynacor: Accionistas decidirán sobre nueva Dirección

Se advierte que el accionista disidente, iolite Capital, pretende elegir para el consejo de Dynacor a una persona no cualificada, que carece de conocimientos y experiencia en el sector. Dynacor Group Inc. ha presentado una circular de información de gestión...
Noticias Internacionales

Primera exportación de gas de Vaca Muerta: TotalEnergies envía a Brasil vía Bolivia

Fuentes de TotalEnergies informaron que la empresa exportó unos 500.000 metros cúbicos a Matrix mediante un contrato interrumpible, gracias a la reversión del gasoducto del Norte en Argentina y el uso de infraestructura de Bolivia. Reuters.- TotalEnergies exportó el martes...

Córdoba Minerals: Conoce los nuevos nombramientos en la junta directiva

Gustavo Zulliger renunció como Vicepresidente de Exploración de la Compañía para buscar otras oportunidades. Sarah Armstrong-Montoya, presidenta y directora ejecutiva de Cordoba Minerals Corp., anuncia nuevos nombramientos para el Directorio de la Compañía. Así, la Compañía da la bienvenida al Sr. Mark...

SONAMI redefine el mapa minero de Chile con 14 distritos productivos

Se analizó variables críticas como producción, empleo, infraestructura, número de faenas de pequeña minería e inversión. El Centro de Estudios de la Sociedad Nacional de Minería (SONAMI) presentó un innovador estudio que identifica, en su primera versión, 14 distritos productivos...

EDP Renewables subastará 90 aerogeneradores en Colombia

Luego de que la empresa salió de sus proyectos en el país sudamericano en medio de sobrecostos y retrasos derivados obstáculos regulatorios. Reuters.- La portuguesa EDP Renewables subastará 90 aerogeneradores nuevos ubicados en Colombia, luego de que la empresa salió...