- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaMinistro Burneo: Promoción de energías renovables forma parte de Plan Impulso Perú

Ministro Burneo: Promoción de energías renovables forma parte de Plan Impulso Perú

La medida propuesta establece que para la inversión en vehículos de transporte terrestre que utilicen energía eléctrica, que se realice entre los años 2023 y 2024, se reduce el tiempo de depreciación de 5 a 2 años.

El ministro de Economía y Finanzas, Kurt Burneo, sostuvo una reunión con el presidente de la Asociación Peruana de Energías Renovables, Brendan Oviedo Doyle, así como con la directora ejecutiva de dicha institución, Paloma Sarria; quienes expusieron las acciones que vienen desarrollando para promover las energías renovables no convencionales en el país. 

El ministro Burneo sostuvo que la promoción de energías renovables forma parte del Plan de Impulso al Crecimiento Económico – Impulso Perú, entre cuyas medidas se encuentra la depreciación acelerada para los vehículos eléctricos, con el fin de promover el uso de tecnología más limpia.

La medida propuesta establece que para la inversión en vehículos de transporte terrestre que utilicen energía eléctrica, que se realice entre los años 2023 y 2024, se reduce el tiempo de depreciación de 5 a 2 años.



Durante la reunión, Oviedo Doyle explicó la gran potencialidad que tiene el Perú para el desarrollo de proyectos de energías renovables no convencionales, que supera hasta diez veces la capacidad instalada actualmente, como la energía eólica.

De acuerdo con SPR, los proyectos renovables en desarrollo tienen potenciales inversiones en las regiones de más de 17 mil millones de dólares, que podrían generar más de 90 mil puestos de trabajo directos e indirectos.



Actualmente, las energías renovables que tienen mayor presencia en la matriz energética nacional son la eólica y solar, que solo alcanzan el 5% de manera conjunta.

Reunión Lima Expresa

Previamente, el ministro Burneo sostuvo una reunión con los representantes de la empresa Vinci Highways, Belén Marcos, vicepresidenta ejecutiva; Laurent Cavrois, CEO para Latinoamérica; y Janis Rey Lozada, gerenta general de Lima Expresa; con quienes intercambiaron ideas sobre el desarrollo del Plan Impulso Perú y las oportunidades de inversión privada en infraestructura.

Vinci Highways a través de la concesión Lima Expresa, tiene a cargo la gestión y mantenimiento de la Vía de Evitamiento y de la vía expresa Línea Amarilla.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Apurímac: Fiscalía inicia investigación tras hallazgo de cuatro fallecidos en socavón minero de Andahuaylas

Se dispuso que el Osinergmin informe si la mina cuenta con las autorizaciones correspondientes, entre otras diligencias para esclarecer los hechos e identificar a los responsables. La Segunda Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Andahuaylas inició diligencias preliminares contra los que...

Endeavour Silver obtiene financiación de US$ 45 millones tras adquisición de Compañía Minera Kolpa 

Endeavour planea utilizar los ingresos para financiar parte del precio de compra de la adquisición de la totalidad de las acciones en circulación de Compañía Minera Kolpa SA y su principal activo, la Mina Huachocolpa Uno. Endeavour Silver Corp. finaliza...

IIMP y la Sunat trabajan norma de trazabilidad del comercio de minerales metálicos

Se busca identificar y distinguir a los informales que quieran formalizarse de los que ejecutan extracciones en lugares no autorizados o usan la minería ilegal como una ventana para el lavado de activos y evasión de impuestos. Juan Carlos Ortiz,...

proEXPLO 2025: El congreso que guiará la exploración minera en el Perú

Luis Humberto Chirif, presidente ejecutivo de Ingemmet, resaltó que el evento del IIMP permitirá conocer mejor nuestro territorio. A un mes de la realización del XIV Congreso Internacional de Prospectores y Exploradores (proEXPLO 2025), los preparativos continúan avanzando con el...
Noticias Internacionales

Endeavour Silver produce 1.205.793 oz de plata y 8.338 oz de oro en primer trimestre de 2025

La menor producción de plata se debió a una producción de plata un 24 % menor en la mina Guanaceví, parcialmente compensada por una producción de plata un 53 % mayor en la mina Bolañitos en comparación con el...

1911 Gold reingresa a la mina True North y recibe subvención del Fondo de Desarrollo Mineral de Manitoba

En los próximos meses, se elaborará un plan de producción futura que servirá para orientar la perforación subterránea y ayudará a priorizar las áreas objetivo según su potencial de producción a corto plazo, así como para definir áreas con...

Agua se perfila como nuevo frente en negociaciones comerciales de México con EEUU

En virtud de un tratado de 1944 que define el reparto de agua entre los dos países a través de una red de presas y cuencas interconectadas, México debe enviar 1.75 millones de acres-pie de agua a EEUU desde...

Silver Crown Royalties compra 1.000 onzas de plata física

La compra se realizó con un pago en efectivo recibido de PPX, lo que efectivamente convirtió el pago en efectivo en la entrega de lingotes de plata física. Silver Crown Royalties Inc. compra 1.000 onzas de plata física en el...