- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialENGIE y Grupo Enaex implementarán primera producción de hidrógeno verde en Perú

ENGIE y Grupo Enaex implementarán primera producción de hidrógeno verde en Perú

A través de un acuerdo, la generadora certificará que el 100% del consumo de energía para la operación de la planta de nitrato de amonio de Industrias Cachimayo del Grupo Enaex, proviene de fuentes renovables.

ENGIE Energía Perú, una de las mayores generadoras de energía eléctrica del país, e Industrias Cachimayo, compañía dedicada a la fabricación de nitrato de amonio del Grupo Enaex, firmaron un acuerdo el pasado 3 de octubre, a través del cual la generadora certificará que el 100% del consumo de energía para la operación de la planta de nitrato de amonio de Industrias Cachimayo proviene de fuentes renovables.

Todo ello se realizará bajo la certificación REC (emitida por The International REC Standard), convirtiendo a esta planta en la primera producción de hidrógeno con certificación verde en el Perú.

La firma de este acuerdo se dio como parte del compromiso de ambas compañías por utilizar energía de fuentes renovables en su producción.

Si bien la planta de producción de Industrias Cachimayo ya cuenta con electrolizadores, equipos necesarios para extraer hidrógeno, esta alianza permitirá que el Grupo Enaex se encamine hacia una producción más libre de amoníaco con hidrógeno verde y con ello aportar a una minería más verde.

“Somos compañías con visiones comunes y con un gran interés de seguir impulsando la producción y distribución de hidrógeno verde en el Perú y otros países. Este es un primer paso, pero estamos definiendo distintos puntos de colaboración para facilitar el acceso a este combustible único que será parte del futuro de diferentes industrias”, señaló Daniel Cámac, Deputy Country Manager de ENGIE en el Perú.

Es importante mencionar que, en línea con este acuerdo, ENGIE es una de las empresas impulsoras del hidrógeno verde a nivel mundial, puesto que este es uno de los combustibles indispensables en la transición energética hacia una economía carbono neutral.



Por su parte, el Grupo Enaex, empresa proveedora de servicios de voladura para el sector minero e industrial, tiene el objetivo de reducir sus emisiones y transitar sus operaciones hacia un futuro sostenible.

Cabe precisar que, a la fecha, Industrias Cachimayo viene trabajando en la modernización de su planta con el objetivo de asegurar la continuidad operacional de su complejo ubicado en la región Cusco.

“Como Grupo Enaex definimos hace ya varios años un propósito claro y potente: humanizar la minería. La producción de hidrógeno verde es un gran primer paso y una acción concreta con mucho sentido estratégico en torno a nuestro programa de sostenibilidad, esto permitirá además apalancar un set de proyectos e iniciativas que ya están en desarrollo no solamente en Perú sino a nivel global”, comentó Rodrigo Pastor, Country Manager de ENAEX en Perú.

Sobre el hidrógeno verde

El hidrógeno verde es uno de los combustibles renovables con mayor auge de desarrollo. Es versátil, eficiente y renovable. Se presenta como una solución para las grandes industrias que requieren altas cantidades de energía y que en paralelo buscan ser amigables con el medio ambiente y económicamente rentables.

Una de las formas más conocidas para obtenerlo, es el proceso de electrólisis, a través del que se descompone el agua para obtener oxígeno e hidrógeno. El oxígeno es liberado al ambiente sin contaminación, y el hidrógeno es almacenado para ser usado como combustible en diferentes procesos industriales. Para que el hidrógeno sea 100% verde, solo puede usarse energía renovable en el proceso de extracción.

El nitrato de amonio es un producto químico inorgánico que, dentro de sus varios usos, se utiliza la fabricación de explosivos. Para la producción del nitrato de amonio se requiere la neutralización del amoníaco con ácido nítrico. A su vez, para la producción del amoníaco se requiere de hidrógeno como su principal insumo. Una forma de obtener amoníaco ecológico es utilizar el hidrógeno procedente de la electrólisis del agua alimentada por energía renovable.

ENGIE en el Perú

ENGIE Energía Perú es una de las mayores compañías de generación de energía eléctrica del país, con 8 centrales de generación y 2,500 MW de capacidad instalada. Con 25 años en el mercado peruano, formamos parte del Grupo ENGIE, líder mundial de la energía. Nuestro propósito es acelerar la transición energética hacia una economía carbono neutral, ofreciendo generación eléctrica baja en emisiones de carbono y energías renovables.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...