- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialENGIE y Grupo Enaex implementarán primera producción de hidrógeno verde en Perú

ENGIE y Grupo Enaex implementarán primera producción de hidrógeno verde en Perú

A través de un acuerdo, la generadora certificará que el 100% del consumo de energía para la operación de la planta de nitrato de amonio de Industrias Cachimayo del Grupo Enaex, proviene de fuentes renovables.

ENGIE Energía Perú, una de las mayores generadoras de energía eléctrica del país, e Industrias Cachimayo, compañía dedicada a la fabricación de nitrato de amonio del Grupo Enaex, firmaron un acuerdo el pasado 3 de octubre, a través del cual la generadora certificará que el 100% del consumo de energía para la operación de la planta de nitrato de amonio de Industrias Cachimayo proviene de fuentes renovables.

Todo ello se realizará bajo la certificación REC (emitida por The International REC Standard), convirtiendo a esta planta en la primera producción de hidrógeno con certificación verde en el Perú.

La firma de este acuerdo se dio como parte del compromiso de ambas compañías por utilizar energía de fuentes renovables en su producción.

Si bien la planta de producción de Industrias Cachimayo ya cuenta con electrolizadores, equipos necesarios para extraer hidrógeno, esta alianza permitirá que el Grupo Enaex se encamine hacia una producción más libre de amoníaco con hidrógeno verde y con ello aportar a una minería más verde.

“Somos compañías con visiones comunes y con un gran interés de seguir impulsando la producción y distribución de hidrógeno verde en el Perú y otros países. Este es un primer paso, pero estamos definiendo distintos puntos de colaboración para facilitar el acceso a este combustible único que será parte del futuro de diferentes industrias”, señaló Daniel Cámac, Deputy Country Manager de ENGIE en el Perú.

Es importante mencionar que, en línea con este acuerdo, ENGIE es una de las empresas impulsoras del hidrógeno verde a nivel mundial, puesto que este es uno de los combustibles indispensables en la transición energética hacia una economía carbono neutral.



Por su parte, el Grupo Enaex, empresa proveedora de servicios de voladura para el sector minero e industrial, tiene el objetivo de reducir sus emisiones y transitar sus operaciones hacia un futuro sostenible.

Cabe precisar que, a la fecha, Industrias Cachimayo viene trabajando en la modernización de su planta con el objetivo de asegurar la continuidad operacional de su complejo ubicado en la región Cusco.

“Como Grupo Enaex definimos hace ya varios años un propósito claro y potente: humanizar la minería. La producción de hidrógeno verde es un gran primer paso y una acción concreta con mucho sentido estratégico en torno a nuestro programa de sostenibilidad, esto permitirá además apalancar un set de proyectos e iniciativas que ya están en desarrollo no solamente en Perú sino a nivel global”, comentó Rodrigo Pastor, Country Manager de ENAEX en Perú.

Sobre el hidrógeno verde

El hidrógeno verde es uno de los combustibles renovables con mayor auge de desarrollo. Es versátil, eficiente y renovable. Se presenta como una solución para las grandes industrias que requieren altas cantidades de energía y que en paralelo buscan ser amigables con el medio ambiente y económicamente rentables.

Una de las formas más conocidas para obtenerlo, es el proceso de electrólisis, a través del que se descompone el agua para obtener oxígeno e hidrógeno. El oxígeno es liberado al ambiente sin contaminación, y el hidrógeno es almacenado para ser usado como combustible en diferentes procesos industriales. Para que el hidrógeno sea 100% verde, solo puede usarse energía renovable en el proceso de extracción.

El nitrato de amonio es un producto químico inorgánico que, dentro de sus varios usos, se utiliza la fabricación de explosivos. Para la producción del nitrato de amonio se requiere la neutralización del amoníaco con ácido nítrico. A su vez, para la producción del amoníaco se requiere de hidrógeno como su principal insumo. Una forma de obtener amoníaco ecológico es utilizar el hidrógeno procedente de la electrólisis del agua alimentada por energía renovable.

ENGIE en el Perú

ENGIE Energía Perú es una de las mayores compañías de generación de energía eléctrica del país, con 8 centrales de generación y 2,500 MW de capacidad instalada. Con 25 años en el mercado peruano, formamos parte del Grupo ENGIE, líder mundial de la energía. Nuestro propósito es acelerar la transición energética hacia una economía carbono neutral, ofreciendo generación eléctrica baja en emisiones de carbono y energías renovables.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...