- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialEstación afiliada a PRIMAX en Piura opera 100% con energía solar

Estación afiliada a PRIMAX en Piura opera 100% con energía solar

De acuerdo con la empresa, gracias al proyecto de energía solar, se ha logrado reducir en más de 20 toneladas las emisiones de C02.

La estación de servicios Mirwall -afiliada a la marca PRIMAX- en Paita (Piura) ha logrado operar gracias a la electricidad generada por la energía solar.

De acuerdo con la empresa, se trata de uno de los proyectos fotovoltaicos más innovadores del norte del Perú con el uso de la energía renovable.

Proyecto solar

PRIMAX indicó que esta iniciativa incluye la instalación de 72 paneles solares que cuentan con una potencia de 445 Wp.

Durante el día, estos módulos reciben la radiación del sol, capturándola y transformándola en energía eléctrica.

Además, la energía es la que permite el abastecimiento de las cargas para la operación de la estación.

Y a su vez garantizan el suministro del sistema de baterías solares que hacen posible que la estación funcione las 24 horas del día.

El proyecto surgió como una alternativa para la estación de servicios ubicada en la carretera Piura-Paita y que veía limitado el acceso a las redes de electricidad en la zona.

Asimismo, precisó que el uso de la energía solar para la operación de la estación reduce el impacto en la huella de carbono.

En ese sentido, estimó que gracias al proyecto se reduce en más de 20 toneladas las emisiones de C02.

Entre los beneficios de la operación con energía solar se encuentra también el bajo costo de mantenimiento que representa para la empresa.

“Se estima, además, que la vida útil de los paneles es de 25 años aproximadamente”, explicó la compañía.

Información empresarial

PRIMAX resaltó su misión de promover una política de sostenibilidad y respeto al medio ambiente en todas sus operaciones.

Así, la marca multilatina de energía es la única a nivel nacional en contar con gasoholes acreditados con el estándar internacional TOP TIER, que entre sus características más representativas se encuentran la disminución de las emisiones contaminantes.

De igual forma, su línea de diésel Max D para vehículos de carga pesada y Max P para la industria.

Asimismo, PRIMAX, viene dinamizando el uso de combustibles más eficiente y amigable con el medio ambiente con la implementación de estaciones de Gas Natural Vehicular (GNV) a nivel nacional.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

[EXCLUSIVO] Carlos Herrera: De alguna forma, el Reinfo está emparentado con la minería y economía ilegal

Señaló que ambas actividades tienen una presencia en el Congreso de la República y en autoridades del país Es posible que la presentación del proyecto regulatorio para que el Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) sea hereditario no haya...

IIMP: «Es necesaria la intervención de la unidad financiera para rastrear el dinero generado por la minería ilegal»

La otra propuesta del IIMP es establecer un sistema de trazabilidad del oro para identificar los canales de comercialización de los metales que están siendo extraídos de manera ilícita. El director del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP),...

IIMP: El país no ha perdido atractivo minero, pese al protagonismo del Congo en torno al cobre

La proyección del Ministerio de Energía y Minas es de superar los 2.8 millones de toneladas métricas finas de cobre este año. Juan Carlos Ortiz, vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), afirmó que ser el...

Mina Huarón: Pan American invertirá hasta $13,5 millones para nueva planta de filtración de relaves 

La minera espera que el proyecto esté completamente operativo dentro del primer semestre de este 2025. Pan American Silver informó que, para su mina Huarón, ubicada en Pasco, en este 2025, cuenta con $12,0 a $13,5 millones como capital...
Noticias Internacionales

American Rare Earths alcanza un hito metalúrgico en su proyecto Halleck Creek en EE.UU.

El mineral del yacimiento mejoró de 0,34 % de óxidos de tierras raras totales (TREO) a 3,72 % de TREO. American Rare Earths ha alcanzado un hito metalúrgico en su proyecto Halleck Creek en Wyoming, Estados Unidos, ya que mejoró...

Reserva petrolera de Estados Unidos aumentó en 4,6 millones de barriles

Incremento fue mayor al estimado la semana pasada Las reservas de petróleo en Estados Unidos aumentaron más de lo esperado la semana pasada, según datos publicados el por la Agencia estadounidense de Información sobre Energía (EIA). En la semana que terminó...

Mina Collahuasi: Producción de cobre bajó 3 % en 2024, sumando 245.800 toneladas

Debido a la menor recuperación de cobre y a las menores leyes del mineral (1,15 % vs. 1,17 %). Anglo American Chile reportó que, en su mina Collahuasi, en el 2024, la producción de cobre disminuyó en 3 % a...

Petrolera noruega pone en venta sus activos en yacimiento «Vaca Muerta»

El proceso de recepción y análisis de las ofertas estará a cargo del Bank of America La compañía busca desprenderse de las participaciones que tiene en las áreas Bandurria Sur y Bajo del Toro Este, operadas por YPF. En...