- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGEstado, sociedad civil y proyecto Zafranal desarrollan acciones para cumplir veda del...

Estado, sociedad civil y proyecto Zafranal desarrollan acciones para cumplir veda del camarón

La veda del camarón es decretada cada año por el Ministerio de la Producción. En este 2024, comenzó en enero pasado y se prolongará hasta el 31 de marzo próximo.

Por sexto año consecutivo, representantes de la Policía Nacional del Perú, de la Municipalidad Provincial de Castilla, la Subprefectura Provincial, municipalidades distritales del valle de Majes, pescadores artesanales y el proyecto Zafranal, trabajan conjuntamente para hacer cumplir la veda del camarón de río que se reproduce en el río Majes, ubicado en la provincia de Castilla, en la región Arequipa.

La veda del camarón es decretada cada año por el Ministerio de la Producción. En este 2024, comenzó en enero pasado y se prolongará hasta el 31 de marzo próximo.

Desde el 2018 en el valle de Majes se promueven acciones para garantizar la reproducción del crustáceo que es considerado fundamental, para la economía de 450 familias de manera directa y de 3 000 de forma indirecta.

Para este año, Zafranal proporcionó una camioneta 4×4 en calidad de préstamo a la Municipalidad Provincial de Castilla, e implementos de seguridad (chalecos salvavidas, sombreros, chalecos y polos distintivos, linternas, ice pack (paquete de frío), cooler, entre otros), para los operativos inopinados de control que ejecutan desde el sector Palo Parado (en el distrito de Uraca) hasta Andamayo (distrito de Aplao).



Más detalles

Durante la campaña de cumplimiento de la veda de 2023, decomisaron dos toneladas de camarón y destruyeron 3000 isangas (trampas artesanales) que emplean para retirar el recurso, según indicó Javier Velasco, subprefecto provincial de Castilla.

Y en este periodo de 2024, eliminaron 1200 isangas y retornaron al río, 1500 kilos del crustáceo.

El involucramiento de Zafranal forma parte de su Política Ambiental y su modelo de inversión social, con el objetivo de contribuir a la protección y conservación del camarón del río Majes, y fortalecer las capacidades de quienes dependen de su extracción. Así también consolidar el esquema tripartito de intervención: Estado, sociedad civil y empresa privada.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Vicepresidente del IIMP: «Queremos promover la minería a pequeña escala, pero con responsabilidad»

La institución busca consolidarse una voz técnica para discutir, elaborar y difundir los riesgos que conllevan algunas normas en el sector minero. Juan Carlos Ortiz, vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), señaló en entrevista con...

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...
Noticias Internacionales

Guerra económica: China desafía a EE. UU. y advierte a otros países

Pekín convocará esta semana una reunión informal del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas para acusar a Washington de intimidar y "ensombrecer los esfuerzos mundiales por la paz y el desarrollo" al utilizar los aranceles como arma. Reuters.- China...

EE.UU. acelera permisos para diez proyectos clave de minería de minerales críticos

Los proyectos seleccionados incluyen la mina de antimonio y oro Stibnite de Perpetua Resources y el proyecto de cobre Resolution de Rio Tinto y BHP. La Casa Blanca ha anunciado la aceleración de los permisos para diez proyectos mineros en...

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...