- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaEste lunes 12 será la elección de presidente del Congreso

Este lunes 12 será la elección de presidente del Congreso

La próxima semana se iniciará el tratamiento de moción de interpelación contra el ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Andrés Alencastre.

Para este lunes 12 de septiembre, a las 10:00 horas, en sesión especial, el Congreso de la República elegirá al presidente (a) y así completar el Periodo Anual de Sesiones 2022-2023.

Ese fue el acuerdo en la Junta de Portavoces del Parlamento, que sesionó esta mañana con la primera vicepresidenta del Congreso, Martha Moyano Delgado, encargada de la Presidencia del Congreso.

En consecuencia, de conformidad con lo que señala el artículo 12 del Reglamento del Congreso, el plazo para presentar a los candidatos a ese importante cargo vence el domingo 11, a las 10:00 horas.



Interpelaciones

Asimismo, la Junta de Portavoces también acordó que el debate parlamentario en la sesión de interpelación al ministro del Interior, Willy Huerta Olivas.

La sesión se realizará hoy a las 6:00 pm, durará dos horas y, según acuerdo, no habrá interrupciones ni tiempo adicional.

Además, los portavoces de los grupos parlamentarios podrán intervenir por cinco minutos como máximo, y los no agrupados tendrán 10 minutos para fijar posición.

Igualmente, la Junta de Portavoces fijó para que la próxima semana iniciar el tratamiento de la moción de interpelación contra el ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Andrés Alencastre.

En ese sentido, el Congreso precisó que se dará cuenta en una sesión plenaria y luego, en otra reunión, se consultará su admisión.

Caso Freddy Díaz

El Pleno del Congreso se reunirá esta tarde, desde las 4:00 de la tarde, con el fin de debatir y votar el informe de la Comisión de Ética Parlamentaria que declara fundada la denuncia contra el legislador Freddy Ronald Díaz Monago y que propone su suspensión del cargo por 120 días de legislatura.

Al respecto, la Junta de Portavoces del Congreso acordó que la presidenta de la Comisión de Ética, Karol Paredes (AP), tendrá 20 minutos para exponer su propuesta, y el denunciado Freddy Diaz y/o su abogado tendrán el mismo tiempo para ejercer su derecho de defensa.

Posteriormente, los directivos portavoces tendrán cinco minutos cada uno.



Más acuerdos

Además, fueron incluidos en la agenda del Pleno, de una sesión ordinaria, diferentes dictámenes de proyectos de ley.

Entre ellos, el PL 920 que recomienda la insistencia de la autógrafa de ley que regula el plazo para la publicación regular e inmediata de las normas en el diario oficial El Peruano.

Y el PL 1217, que propone la Ley que garantiza la atención directa y personalizadas de los reclamos efectuados por los consumidores o usuarios de bienes y servicios, a través de operadora telefónicas, servicios de call center, contact center o similares.

Además, el PL 1520 que plantea la ley que promueve la protección del embarazo, de la madre gestante, del niño por nacer y de su entorno familiar.

Además, el PL 2168 que propone la ley que establece la conversión de plazas eventuales a plazas orgánicas en las instancias de gestión educativa descentralizada del sector educación, y otros.

También se incluyó en la agenda el debate de la ampliación de plazo de la comisión investigadora de la atención a los niños y las familias afectadas con el exceso de plomo en sangre y demás metales tóxicos en zonas mineras de Pasco y el Perú.

Finalmente, se ha considerado el debate del informe final de la comisión que investigó el derrame de petróleo de la empresa multinacional Repsol YPF S. A. en Ventanilla.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...