- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaEvitamiento Chimbote alcanza más del 80% de avance al cierre del primer...

Evitamiento Chimbote alcanza más del 80% de avance al cierre del primer trimestre de 2024

La moderna autopista, de casi 40 kilómetros de extensión, reducirá los tiempos de viaje hasta en una hora desde Chimbote hacia Lima.

Autopista del Norte, concesionaria de la red vial 4 en el país, anunció que, al cierre del primer trimestre de este año, la construcción de la Vía de Evitamiento Chimbote (VECH), alcanza el 82% de avance físico.

La empresa, perteneciente al grupo Aleatica, operador global de infraestructura con una vasta experiencia en proyectos viales y de movilidad sostenibles, recibió el encargo de ejecución de este proyecto por parte del estado peruano, para aportar a la conectividad de las regiones del norte, con la capital del país, Lima y viceversa.

El trazo de VECH comprende el asfaltado de 39.9 kilómetros de doble vía, perfilándose como uno de los proyectos más relevantes de infraestructura vial, para convertirse en una de las autopistas más extensas del norte del país. Uno de los logros más importantes hasta el momento, es la construcción de los puentes Lacramarca y Santa, este último, con una extensión de 305 metros lineales, que unirá directamente a las regiones Áncash y La Libertad.



“Estamos muy satisfechos con el estado de avance que hemos logrado, lo que resulta en que pronto más peruanos podrán reducir sus tiempos de tránsito, para que sus traslados sean óptimos. Todo esto como parte de lo que buscamos como autopista, que es impulsar la conexión entre ciudades de la zona norte de Perú con la capital, en beneficio de aumentar tanto la conectividad como los intercambios comerciales”, comenta Omayra Maguiña, gerente técnico de Autopista del Norte.

Reducción en tiempos de viaje

De igual manera, están culminadas las estructuras del paso a desnivel situados en los kilómetros 4, 12, 22 y 36 de la futura vía, así como los óvalos Vesique, Buenos Aires y Campo Nuevo; además de las obras de drenaje del Dren San Antonio.

Actualmente, se viene trabajando en la construcción del puente Cascajal, una estructura de 60 metros que tiene como fin otorgarle continuidad al trazo de la obra en este sector y brindar estructuras que garanticen el tránsito incluso en periodos de lluvia extraordinarios.

Con el Evitamiento Chimbote en funcionamiento, desde la Autopista indican que esperan una reducción de hasta una hora en los tiempos de viaje. La proyección es que La obra sea culminada en este año.

Esta vía permitirá descongestionar las ciudades de la costa de Áncash del tráfico pesado, disminuyendo índices de accidentabilidad y cifras de contaminación por emisiones vehiculares.
VECH es una obra valorizada en $174 millones y está considerada como uno de los 10 proyectos que ayudarán a la reactivación económica del país, a escala nacional, pospandemia.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...

Producción de plata incrementó 8.8% en primer bimestre del 2025

La producción acumulada al cierre del primer bimestre registró un total de 569 820 kilogramos. La producción argentífera nacional, en febrero de 2025 reportó un total de 296 901 kilogramos finos, reflejando un incremento intermensual de 8.8%; asimismo, significó...

Contratistas mineros generaron el 69.9 % del empleo en febrero 2025

En lo que concierne a la participación laboral por género, en febrero, se alcanzó un total de 18 497 puestos ocupados por mujeres en la industria minera. En febrero de 2025, el empleo directo del subsector minero peruano sumó un...

Minsur invertirá más de US$ 5 millones en mejoras operativas en su planta de Pisco

En el ámbito ambiental, se busca implementar tanques destinados al almacenamiento de agua residual, que será reutilizada en el riego de áreas verdes y plantaciones forestales. Minsur, empresa del grupo Breca, presentó ante el Servicio Nacional de Certificación Ambiental para...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...