- Advertisement -Expomina2022
HomeEXPOMINAEXPOMINA 2024: Perú tiene el potencial de ser clave en minerales críticos...

EXPOMINA 2024: Perú tiene el potencial de ser clave en minerales críticos para la transición energética

La cordillera oriental ha mostrado evidencias de una importante presencia de minerales como el níquel, cromo, cobalto, galio, indio y germanio, elementos considerados “estratégicos”, sin embargo, la minería en el país enfrenta varios desafíos

Jorge Chira, director de Recursos Mineros y Energéticos de Ingemmet señaló; durante el “Foro Perú y la minería del futuro”, que se llevó a cabo en la sala Plata de Expomina Perú 2024; que diversos trabajos geológicos han determinado la posible presencia de grandes concentraciones de varios de los 17 minerales críticos para la transformación energética mundial como el indio, galio, germanio, litio, cobalto, entre otros.

“Esta presencia se encuentra en mayor concentración en la zona oriental de la cordillera peruana donde existen altas concentraciones de níquel, cromo y cobalto en cinco áreas de Junín, Pasco y Huánuco. Allí, se llevarán a cabo prospecciones de segunda fase cuyos resultados serán publicados en un plazo máximo de 48 horas porque el objetivo de nuestra institución es poner en valor a estas áreas con potencial”, agregó Chira. 

Asimismo, en un eje ubicado más al sur, que atraviesa las regiones de Junín, Puno y Cusco, también se identificó la presencia estos tres minerales. Estos datos evidencian el gran potencial geológico que existe en la cordillera Oriental. Sin embargo, el experto manifestó que el Ingemmet continuará realizando trabajos en la zona occidental Los Andes peruanos.

“En cuanto al litio, ya se hizo un muestreo en todo el Perú y la evidencia señala que las mayores concentraciones se ubican en la zona sur oriental del país”, detalló.

Puesta en valor

Por último, el funcionario señaló que, de los 298 relaves mineros existentes en el inventario del Ministerio de Energía y Minas (Minem), un total de 202 no tienen responsable identificado, por lo que el estado tendrá que tomar este encargo y darle una solución ambiental a este problema latente. “Ya hemos realizado estudios en algunos de los relaves y hemos encontrado algunos valores interesantes de algunos elementos como el zinc”.

Potencial por explotar

Por su parte, Gonzalo Quijandría, Corporate Affairs & Sustainability director de Minsur, afirmó que este potencial geológico tiene que venir con empresas comprometidas con la sostenibilidad. “Necesitamos mayores alianzas internacionales y sinergias con la academia, el estado y nuevos socios en la cadena de valor que formen entornos de cooperación que generen una profunda transformación en la industria minera”.



El ejecutivo finalizó destacando la oportunidad que existe de cara al 2025 para nuestro país. “El cobre se necesita para muchas nuevas industrias como la generación de energía sostenible y la electromovilidad por lo que los grandes proyectos cupríferos tendrían un entorno favorable y con proyecciones que hablan hasta de 8 dólares por la libra de cobre”, finalizó Quijandría.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Solis Minerals iniciará perforación en su proyecto de cobre y oro Chancho al Palo

Solis Minerals está comprometido con su objetivo de identificar recursos de cobre y oro que tengan potencial para albergar minería a gran escala en una de las principales regiones productoras de cobre del mundo. Solis Minerals Limited recibió los permisos para...

WIM Perú: Potenciamos a la mujer en la minería

Este nuevo Consejo asegura la continuidad de los avances logrados en gestiones anteriores, pero incorpora una renovada mirada estratégica. Women in Mining Perú (WIM Perú) anuncia la conformación de su nuevo Consejo Directivo para el periodo 2025–2027, encabezado por la...

Quellaveco: 98% de los revestimientos de molinos son reciclados

Asimismo, más de 1,000 toneladas de metal reciclado han sustituido el uso de materias primas vírgenes como arcillas, arenas y carbonatos. La operación minera Quellaveco, de Anglo American, ha implementado un innovador modelo de economía circular, a través del cual...

Estado Peruano recupera dos barras de oro valorizadas en más de US$ 830 mil

La sentencia, obtenida por la fiscal adjunta provincial Myriam Paola Palpa Cárdenas, fue impuesta contra la empresa Minera Gold Miner Corporation E.I.R.L. La Quinta Fiscalía Provincial Transitoria de Extinción de Dominio de Lima logró que se declare fundada la demanda...
Noticias Internacionales

Trump celebra la probabilidad de un «gran acuerdo» con Corea del Sur

El presidente de EEUU habló de aranceles, construcción naval y posibles acuerdos energéticos en una "gran llamada" con el presidente en funciones de Corea del Sur, Han Duck-soo. Reuters.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo que habló de...

Trump firmará decretos para impulsar la industria del carbón, aseguran fuentes

A principios de siglo, el carbón generaba más de la mitad de la electricidad estadounidense. Su cuota se ha hundido a menos del 20%, según la Administración de Información de Energía. Reuters.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmará...

EEUU calificó de «gran error» las represalias de China contra sus aranceles

China se negó a ceder a lo que llamó "chantaje" después de que Trump amenazó con elevar los aranceles a las importaciones estadounidenses de la segunda economía mundial a más del 100% en respuesta a la decisión de Pekín...

BHP lista para invertir en mina Escondida este año; solo espera permisos

En febrero, la empresa anunció el avance en su plan de más de 2.000 millones de dólares para optimizar una concentradora, como primer paso del plan de crecimiento a 10 años por hasta 10.800 millones de dólares. Reuters.- La minera...