- Advertisement -Expomina2022
HomeEXPOMINAEXPOMINA 2024: Perú tiene el potencial de ser clave en minerales críticos...

EXPOMINA 2024: Perú tiene el potencial de ser clave en minerales críticos para la transición energética

La cordillera oriental ha mostrado evidencias de una importante presencia de minerales como el níquel, cromo, cobalto, galio, indio y germanio, elementos considerados “estratégicos”, sin embargo, la minería en el país enfrenta varios desafíos

Jorge Chira, director de Recursos Mineros y Energéticos de Ingemmet señaló; durante el “Foro Perú y la minería del futuro”, que se llevó a cabo en la sala Plata de Expomina Perú 2024; que diversos trabajos geológicos han determinado la posible presencia de grandes concentraciones de varios de los 17 minerales críticos para la transformación energética mundial como el indio, galio, germanio, litio, cobalto, entre otros.

“Esta presencia se encuentra en mayor concentración en la zona oriental de la cordillera peruana donde existen altas concentraciones de níquel, cromo y cobalto en cinco áreas de Junín, Pasco y Huánuco. Allí, se llevarán a cabo prospecciones de segunda fase cuyos resultados serán publicados en un plazo máximo de 48 horas porque el objetivo de nuestra institución es poner en valor a estas áreas con potencial”, agregó Chira. 

Asimismo, en un eje ubicado más al sur, que atraviesa las regiones de Junín, Puno y Cusco, también se identificó la presencia estos tres minerales. Estos datos evidencian el gran potencial geológico que existe en la cordillera Oriental. Sin embargo, el experto manifestó que el Ingemmet continuará realizando trabajos en la zona occidental Los Andes peruanos.

“En cuanto al litio, ya se hizo un muestreo en todo el Perú y la evidencia señala que las mayores concentraciones se ubican en la zona sur oriental del país”, detalló.

Puesta en valor

Por último, el funcionario señaló que, de los 298 relaves mineros existentes en el inventario del Ministerio de Energía y Minas (Minem), un total de 202 no tienen responsable identificado, por lo que el estado tendrá que tomar este encargo y darle una solución ambiental a este problema latente. “Ya hemos realizado estudios en algunos de los relaves y hemos encontrado algunos valores interesantes de algunos elementos como el zinc”.

Potencial por explotar

Por su parte, Gonzalo Quijandría, Corporate Affairs & Sustainability director de Minsur, afirmó que este potencial geológico tiene que venir con empresas comprometidas con la sostenibilidad. “Necesitamos mayores alianzas internacionales y sinergias con la academia, el estado y nuevos socios en la cadena de valor que formen entornos de cooperación que generen una profunda transformación en la industria minera”.



El ejecutivo finalizó destacando la oportunidad que existe de cara al 2025 para nuestro país. “El cobre se necesita para muchas nuevas industrias como la generación de energía sostenible y la electromovilidad por lo que los grandes proyectos cupríferos tendrían un entorno favorable y con proyecciones que hablan hasta de 8 dólares por la libra de cobre”, finalizó Quijandría.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Conozca cuánto dinero han recibido las regiones por concepto del canon minero

Según el Ministerio de Energía y Minas, estos fondos han sido distribuidos entre los Gobiernos Regionales, beneficiando principalmente a las regiones más cercanas a las actividades mineras La minería ha consolidado su rol como un pilar clave para el desarrollo...

Ministro Arista: «Se tiene que aprovechar esta coyuntura, tenemos que abrir más minas de cobre»

Se busca mantener la posición global de Perú en el mercado del metal con rivales en ascenso como la República Democrática del Congo. En una entrevista con Reuters, el titular del ministerio de Economía y Finanzas (MEF), José Arista, enfatizó que...

Ministra de Relaciones Exteriores de Suecia: «Perú tiene papel preponderante por los minerales críticos”

Según dijo la relación entre ambos países tiene el potencial para continuar creciendo. En su visita al Perú, María Malmer, ministra de Relaciones Exteriores de Suecia, resaltó el preponderante papel que tiene el país en el mundo debido a los...

Jorge Soto Yen: Auguro un porvenir positivo para el sector minero peruano

El representante del Colegio de Ingenieros del Perú confía en que la minería peruana tendrá un porvenir próspero, tras haber mantenido una estabilidad jurídica y tributaria que atrae a los inversionistas. En el marco del debate sobre la Ley de...
Noticias Internacionales

¿Cuánto petróleo importa Estados Unidos y de qué países?

Canadá y México son las principales fuentes de importación de crudo para Estados Unidos y juntos representan alrededor de una cuarta parte del petróleo que las refinerías estadounidenses transforman en combustibles. Reuters.- El presidente estadounidense, Donald Trump, fijó el sábado...

Oro supera los 2.800 dólares mientras amenazas arancelarias reavivan alza récord

El oro al contado subió un 0,6% a 2.810,66 dólares la onza. El lingote va camino a registrar su mejor rendimiento mensual desde marzo de 2024, con una subida de más del 7% hasta ahora. Reuters.- Los precios del...

AbraSilver Resource anuncia financiación de 48,4 millones de dólares

Los ingresos se utilizarán para financiar el avance del proyecto de plata y oro Diablillos, ubicado en la provincia de Salta, Argentina, y para fines corporativos generales. AbraSilver Resource Corp. ha firmado un acuerdo con National Bank Financial Inc. y Beacon...

Producción chilena de cobre sube 14,3 % en diciembre

El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) informó que el país sumó 566.547 toneladas en el último mes del año. Reuters.- La producción de cobre en Chile, mayor productor mundial del metal, subió un 14,3% interanual en diciembre, según cifras divulgadas...