- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaExportaciones a Corea del Sur sumaron US$ 1,861 millones hasta setiembre

Exportaciones a Corea del Sur sumaron US$ 1,861 millones hasta setiembre

Prevalecieron los sectores pesca y acuicultura (US$ 182 millones 123 mil), agroindustria (US$ 97 millones 345 mil), y minería no metálica (poco más de US$ 28 millones). 

Los despachos con valor agregado a Corea del Sur sumaron US$ 332 millones 366 mil, entre enero y septiembre último, 13% más respecto al mismo periodo del año pasado (US$ 294 millones 975 mil), a fin de dinamizar más el comercio bilateral, la Asociación de Exportadores (ADEX), sigue estrechando los vínculos con las autoridades del país asiático.

Como parte del trabajo para fortalecer los envíos, el presidente del gremio, Julio Pérez Alván, sostuvo una reunión protocolar con el Embajador de Corea del Sur en Perú, Jong-Uk Choi; el director de la Oficina Comercial de Corea (Kotra), SeungJun Yoo; el encargado de Asuntos Económicos de la embajada, Simon Lee y la subdirectora de Promoción de Kotra, Boyoung Kim.

Se debe recordar que ambas naciones suscribieron un Acuerdo de Libre Comercio (ALC) que entró en vigencia el 1° de agosto del 2011, fecha desde la cual se observó una evolución en varios sectores, principalmente la pesca con valor agregado, agroindustria y minería no metálica.

El líder de la entidad gremial resaltó el comportamiento de ese destino asiático, que en los últimos años se convirtió en una de las economías más importantes a nivel global, destacándose por su alta tecnología. En el 2022 Perú le importó vehículos, artefactos eléctricos y maquinaria y equipos diversos.

“Corea del Sur es un referente en materia de digitalización y apoyo a las pymes, además está interesado en trabajar en temas de sostenibilidad y cambio climático. Los exportadores peruanos por nuestra parte, propusimos realizar actividades conjuntas como capacitaciones, ferias y misiones comerciales y tecnológicas, a fin de difundir los beneficios y aprovechar más el acuerdo comercial”, puntualizó Pérez Alván.

A su turno, el embajador Jong-Uk Choi saludó y felicitó a ADEX por sus 50 años y resaltó que Perú es un socio importante para su país en Latinoamérica, con 60 años de relación diplomática bilateral, un TLC vigente y una relación bilateral a nivel de Asociación Estratégica.

“Trabajamos a fin de incrementar el flujo comercial e inversiones, y así expandir aún más la relación bilateral. Esto se fortalecerá con la realización de las reuniones de la APEC (Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico) el próximo año”, dijo.

Envíos

El ‘Perfil de comercio bilateral Perú-Corea del Sur’, del Centro de Investigación de Economía y Negocios Globales de la Asociación de Exportadores CIEN-ADEX, informó que las exportaciones a ese destino, entre enero y septiembre del 2023, sumaron US$ 1,861 millones.

De ese total, el 82% fueron de productos tradicionales y el 18% restante no tradicionales.

Prevalecieron los sectores pesca y acuicultura (US$ 182 millones 123 mil), agroindustria (US$ 97 millones 345 mil), y minería no metálica (poco más de US$ 28 millones). 

La oferta con valor agregado se constituyó mayormente por calamares en conserva, pota congelada, langostinos enteros y congelados, antracitas, uvas frescas, paltas, frijoles, mangos y colas de langostinos.

Datos

-El CIEN-ADEX refirió que en el 2022 Perú se posicionó en el puesto N° 57 como destino de Corea del Sur y en el N° 5 de Latinoamérica.

-De las 410 empresas exportadoras a ese destino asiático, entre enero y septiembre del 2023, 210 fueron grandes, 121 pequeñas, 61 micro y 18 medianas.

-Mayor información de Corea del Sur en el informe del CIEN-ADEX: https://shorturl.at/hqKMZ

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...

Producción de plata incrementó 8.8% en primer bimestre del 2025

La producción acumulada al cierre del primer bimestre registró un total de 569 820 kilogramos. La producción argentífera nacional, en febrero de 2025 reportó un total de 296 901 kilogramos finos, reflejando un incremento intermensual de 8.8%; asimismo, significó...

Contratistas mineros generaron el 69.9 % del empleo en febrero 2025

En lo que concierne a la participación laboral por género, en febrero, se alcanzó un total de 18 497 puestos ocupados por mujeres en la industria minera. En febrero de 2025, el empleo directo del subsector minero peruano sumó un...

Minsur invertirá más de US$ 5 millones en mejoras operativas en su planta de Pisco

En el ámbito ambiental, se busca implementar tanques destinados al almacenamiento de agua residual, que será reutilizada en el riego de áreas verdes y plantaciones forestales. Minsur, empresa del grupo Breca, presentó ante el Servicio Nacional de Certificación Ambiental para...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...