- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaExportaciones de metalmecánica crecen 11.1% en primeros cinco meses del año

Exportaciones de metalmecánica crecen 11.1% en primeros cinco meses del año

Entre sus partidas líderes estuvieron partes de máquinas o aparatos, máquinas de sondeo y perforación, entre otros, que se dirigieron a Chile, EE.UU., México, Ecuador y Colombia.

Las exportaciones industriales sumaron más de US$ 2,637,028 en los cinco primeros meses del 2023, mostrando un decrecimiento de -9.2% respecto al mismo periodo del 2022 (US$ 2,904,903). Además, preocupa que cuatro de sus seis sectores también hayan cerrado negativamente, informó la Asociación de Exportadores (ADEX).

Según el Sistema de Inteligencia Comercial ADEX Data Trade, el químico (-15.14%), textil (-15.09%), siderometalúrgica (-10.6%) y confecciones (-9.4%) fueron los rubros que cerraron en rojo, mientras que la metalmecánica (11.1%) y varios (5.2%) los únicos en alza.

En ese sentido, la gerenta de Manufacturas del gremio, Melissa Vallebuona Peña, explicó que este mal momento se debe en parte a que uno de nuestros primeros socios comerciales, EE.UU., principal destino de estos despachos, experimenta un proceso de desaceleración en su economía.

“Cabe recordar que ADEX solicitó mantener la Ley de Promoción de Exportaciones No Tradicionales (D.L. N° 22342), pues promueve este tipo de despachos al mundo, generando oportunidad de empleos asociados a esta actividad. Además, también apoya iniciativas sectoriales como el proyecto de Ley Nº 5380-2022, que fomenta la reactivación económica y el empleo del sector textil y confecciones”, refirió.

En cifras

El rubro más importante de los envíos manufactureros por monto US$ FOB fue el químico (US$ 798 millones 483 mil) a pesar de caer -15.14%, representando el 30.3% del total. Sus principales partidas fueron ácido sulfúrico, óxido de cinc, lacas colorantes, alcohol etílico, placas y láminas de polímeros de propileno, entre otras, mientras que sus mercados líderes la conformaron Chile, Ecuador, EE.UU., Bolivia y Colombia.



La siderometalurgia (US$ 677 millones 030 mil) representó el 25.7% de estos despachos y retrocedió -10.6%. Entre sus primeros destinos figuran EE.UU., Colombia, Ecuador, Bélgica y Bolivia. Sus productos más exportados fueron alambre de cobre refinado, cinc sin alear, barra de hierro o acero sin alear, chapas y tiras de cobre refinado y plata en bruto aleada.

Las confecciones (US$ 497 millones 336 mil) también cayeron -9.4%. Su oferta estuvo liderada por t-shirts de algodón, t-shirts de algodón de un solo color, camisetas interiores de punto y camisas de punto, entre otros. EE.UU. concentró el 67.7% de esa oferta, seguido de Brasil, Canadá, Chile y Alemania.

La metalmecánica (US$ 294 millones 838 mil) registró una evolución de 11.1%. Entre sus partidas líderes estuvieron partes de máquinas o aparatos, helicópteros de peso en vacío, máquinas de sondeo y perforación, entre otros, que se dirigieron a Chile, EE.UU., México, Ecuador y Colombia.

El rubro ‘varios’ (joyería, orfebrería, artesanía, papelería y otros) llegó a los US$ 185 millones 373 mil, reflejando una variación positiva de 5.2% y aterrizando a mercados como EE.UU., Chile, Ecuador, Bolivia y Colombia. Los artículos de joyería, impresos publicitarios, papel higiénico y pañales para bebés lideraron su oferta.

Finalmente, los despachos textiles (U$ 183 millones 015 mil) disminuyeron -15.04%. El pelo fino cardado o peinado de alpaca, los hilados de lana y los demás tejidos de punto de algodón teñidos fueron sus productos más solicitados. Resaltaron por sus mayores pedidos EE.UU., Chile, Colombia, Italia y China.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Concluye capacitación internacional del uso de drones para la vigilancia medioambiental en el sector minero

El Instituto Federal de Geociencias y Recursos Naturales de Alemania (BGR) impartió curso para participantes de Ecuador, Chile y Perú. Con la participación de 47 profesionales de Ecuador, Chile, y Perú, concluyó la “Capacitación Internacional presencial del Uso y manejo...

Fiscalía incauta barras de oro a Minera Las Lomas Doradas, vinculada a familia Miu Lei

Las investigaciones realizadas por el Ministerio Público revelaron que la procedencia del oro (36 kilogramos) es ilícita. La Tercera Fiscalía Provincial de Extinción de Dominio de Lima, a cargo del fiscal Luis Jesús Aguirre Naupari, logró que se...

Corazón Las Bambas: el modelo de gestión social que transforma la relación entre el Estado, minería y comunidades

Claudio Cáceres, icepresidente de Sostenibilidad y Asuntos Corporativos de Las Bambas, señaló que "generar una buena convivencia con la población local alrededor de un proyecto minero es clave".  Minera Las Bambas ha desarrollado un modelo de gestión social integral denominado...

SNI plantea la creación del «Pasaporte minero» que facilitaría el ingreso de los proveedores a las minas

Este documento funcionaría como un carnet único que acreditará a los proveedores para ingresar a todas las minas del país. La Sociedad Nacional de Industrias (SNI), en colaboración con otros gremios, ha planteado la creación del ‘Pasaporte minero’, una...
Noticias Internacionales

Ganfeng Lithium inaugura planta de producción de litio en Argentina

La planta demandó una inversión de 790 millones de dólares y tiene una capacidad productiva de 20.000 toneladas anuales de cloruro de litio. Reuters.- La empresa china Ganfeng Lithium comenzó el miércoles la producción de cloruro de litio de su...

El oro opera estable gracias a preocupaciones por guerra comercial

El oro al contado operaba estable en 2.899,73 dólares por onza. Reuters.- Los precios del oro cotizaban estables el miércoles, impulsados por la demanda de refugio seguro en medio de los temores de una guerra comercial mundial impulsada por los...

Brasil y Uruguay avanzan para potenciar su red de interconexión eléctrica

Ambas naciones optimizarán el intercambio, ya que aumentará la potencia y la cantidad de energía que podrá pasar de un lado a otro. Brasil y Uruguay suscribieron la segunda adenda del memorando de entendimiento de interconexión eléctrica que celebraron...

Brasil pide a EEUU diálogo sobre comercio y sugiere cuotas para el acero

El país sudamericano es una de las mayores fuentes de importaciones de acero de Estados Unidos, pero en general el país norteamericano tiene un superávit comercial con Brasil, lo significa que la mayor economía de América Latina "no es...