- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaExportaciones peruanas habrían crecido 1,13% en setiembre

Exportaciones peruanas habrían crecido 1,13% en setiembre

Envíos totalizaron US$ 5.546 millones. Despachos hacia China registran incrementos de 5,53%, mientras hacia Estados Unidos los envíos reportaron caídas de 2,38%.

Conforme a las cifras del Instituto de Investigación y Desarrollo de Comercio Exterior de la Cámara de Comercio de Lima (Idexcam), las exportaciones peruanas en el mes de setiembre habrían sumado US$ 5.546 millones, cifra que representaría un incremento de 1,13% respecto al mismo mes del 2021.

“Este ligero incremento en dicho mes se debió en su mayor parte por las exportaciones del sector agro no tradicional, pues ostentó el 15,36% del total de las exportaciones peruanas, totalizando US$ 852 millones, es decir más de 3,04% respecto a setiembre del año 2021”, manifestó el jefe del Idexcam, Óscar Quiñones.

En este rubro destacaron productos como los arándanos frescos con envíos de 66.949 toneladas (+17,58%) por US$ 362 millones (+3,74%) y las paltas frescas, 48.868 toneladas (+45,06%) por US$ 74 millones (+5,27%).

Principales productos exportados

Por otro lado, entre las principales líneas de producto exportadas durante dicho mes se encontraron los minerales de cobre y concentrados de los cuales se enviaron 872.703 toneladas por un valor de US$ 1.555 millones, cifras que evidenciaron un incremento de 21,77% en cuanto a las toneladas, pero una caída de 3,32% en cuanto al valor.

“Ello va en consonancia con el comportamiento del precio de los metales, el cual ha descendido en el último bimestre”, comentó Óscar Quiñones.

También destacan las barras de oro con 34 toneladas (-9,51%) por US$ 599 millones (-15,17%); arándanos frescos, 66.949 toneladas (+17,58%) por US$ 362 millones (+3,74%); cátodos de cobre refinado, 32.018 toneladas (+73,14%) por US$ 252 millones (+44,37%); minerales de zinc y sus concentrados, 253.238 toneladas (+88,58%) por US$ 202 millones (+38,64%) y café sin tostar y sin descafeinar, 33.072 toneladas (+4,78%) por US$ 177 millones (+39,89%).

Igualmente, la harina de pescado, 98.658 toneladas (+12,43%) por US$ 170 millones (+25,61%); gas natural licuado, 122.602 toneladas (-40,33%) por US$ 135 millones (-27,13%); minerales de hierro y sus concentrados, 1.581.895 toneladas (+25,34%) por US$ 121 millones (-2,15%); y minerales de plomo y sus concentrados, 32.477 toneladas (-9,69%) por US$ 79 millones (-13,79%).

Destinos de exportación

Entre los diez principales destinos de exportación en setiembre, cinco registraron una variación positiva respecto a setiembre del año 2021. Aquí figuran China, mercado al cual se exportaron US$ 1.894 millones, monto que mostró un incremento de 5,53%; le sigue Japón, US$ 237 millones (20,13%); España, US$ 228 millones (26,43%); Países Bajos, US$ 195 millones (1,14%); y Brasil, US$ 156 millones (55,25%).

En tanto, cinco mercados restantes mostraron variaciones negativas, entre ellos: Estados Unidos con US$ 791 millones (-2,38%); India, US$ 229 millones (-16,12%); Canadá, US$ 187 millones (-8,58%); Suiza, US$ 159 millones (-29,51%) y Chile, US$ 144 millones (-5,48%).

Como se puede observar, las exportaciones peruanas a Estados Unidos registran una tasa negativa debido a menores envíos de productos claves. Se aprecia una ligera caída en el valor exportado de arándanos, pues totalizó US$ 192 millones (-1,35%).

De igual manera, el valor de los cátodos de cobre refinado también registra un retroceso sumando US$ 36 millones (-15,50%); aceites crudos de petróleo, US$ 31 millones (-31,20%); espárragos frescos, US$ 23 millones (-31,89%); estaño sin alear, US$ 19 millones (-56,21%) y minerales de molibdeno y sus concentrados, US$ 16 millones (-66,77%).

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Grupo Dynacor reporta ventas por US$ 28.7 millones en enero de 2025

La planta Veta Dorada procesó cerca de 15 000 toneladas de mineral en enero de 2025 versus 15 000 toneladas en enero de 2024. Dynacor Group Inc. anunció hoy ventas de oro no auditadas por valor de US$ 28.7 millones...

Proyecto Valiente: Hannan Metals recibe autorización para exploración en el prospecto Belén

El permiso permite a Hannan iniciar trabajos de acceso de perforación para 40 plataformas aprobadas dentro del área de 702 hectáreas de Belén. Hannan Metals Limited anuncia la recepción del permiso de Autorización para Actividades de Exploración de parte del...

Concluye capacitación internacional del uso de drones para la vigilancia medioambiental en el sector minero

El Instituto Federal de Geociencias y Recursos Naturales de Alemania (BGR) impartió curso para participantes de Ecuador, Chile y Perú. Con la participación de 47 profesionales de Ecuador, Chile, y Perú, concluyó la “Capacitación Internacional presencial del Uso y manejo...

Fiscalía incauta barras de oro a Minera Las Lomas Doradas, vinculada a familia Miu Lei

Las investigaciones realizadas por el Ministerio Público revelaron que la procedencia del oro (36 kilogramos) es ilícita. La Tercera Fiscalía Provincial de Extinción de Dominio de Lima, a cargo del fiscal Luis Jesús Aguirre Naupari, logró que se...
Noticias Internacionales

Gold Fields estima que Salares Norte representará el 50 % de la producción aurífera de Chile para el 2026

La minera prevé que en septiembre de 2025 la mina alcance su capacidad máxima de producción de 500,000 de onzas de oro anuales, durante los cinco primeros años. Paul Gómez, gerente general de Cerro Corona de Gold Fields, afirmó que...

Freeport reanudará este mes las exportaciones de concentrado de cobre de Indonesia

La minera comenzará a cargar cargamentos destinados a China el viernes con la expectativa de recibir una licencia de exportación a fin de mes. Se espera que Freeport McMoRan reanude los envíos de concentrado de cobre desde Indonesia este mes...

Ivanhoe Electric recauda US$ 60 millones para financiar su proyecto Santa Cruz en Arizona

El proyecto Santa Cruz abarca 5.975 hectáreas de terrenos privados, incluidos los derechos de agua asociados. Ivanhoe Electric planea recaudar US$ 60 millones mediante una oferta pública de acciones a un precio de US$ 5,85 por unidad. Los ingresos se...

Oro sube por temor a una guerra comercial, mercado analiza datos de EEUU

El oro al contado sumaba un 0,4% a 2.913,47 dólares la onza. Reuters.- El oro subía el jueves, apoyado por el temor creciente a que los planes arancelarios del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, eleven la tensión comercial en...