- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaExportaciones de la selva se duplican y superan los 359 millones de...

Exportaciones de la selva se duplican y superan los 359 millones de dólares

Exportaciones en Loreto y San Martín ascendieron a 95 y 93 millones de dólares respectivamente, superando los valores en 2021.

El ministro de Comercio Exterior y Turismo, Roberto Sánchez, destacó hoy el importante desenvolvimiento que vienen logrando las exportaciones regionales del interior del país, una gran noticia para la economía nacional y la generación de puestos de trabajo. Así, reveló que, entre enero y mayo último, éstas ascendieron a US$ 20 053 millones, monto 15% mayor respecto al mismo periodo del 2021.

Fueron 19 las regiones que elevaron sus envíos al mundo, especialmente las regiones de la selva cuyas exportaciones alcanzaron los US$ 359 millones, según el Reporte Mensual de Comercio Regional Mayo 2022 de Mincetur.

“Las exportaciones de la selva se han duplicado gracias a las mayores ventas de café (+203%) y aceite de palma (+138%), bienes cuyos precios aumentaron más de 50% en lo que va del año”, aseveró el ministro Sánchez, quien añadió que también crecieron las exportaciones forestales (+65%) y de nueces del Brasil (+38%). Las regiones de la selva que más crecieron en este periodo fueron Loreto y San Martin, cuyas exportaciones ascendieron a US$ 95 millones y US$ 93 millones respectivamente, valores 112% y 86% más altos que en 2021.  

Respecto a las regiones del sur, estas elevaron en un 21% sus envíos al mundo, en los primeros cinco meses del año, alcanzando los US$ 8 652 millones, gracias a las mayores ventas de gas natural y minerales (molibdeno y estaño). Las regiones sureñas con mejor desempeño fueron Cusco (+111%) por la mayor venta de gas natural (+396%); y Arequipa (+30%) por la mayor venta de molibdeno (+156%).  

De otro lado, las regiones del norte incrementaron, entre enero y mayo, en 11% su exportación, gracias a las mayores ventas de bienes pesqueros, agrícolas y minerales, destacando Tumbes (+32%) por la mayor venta de langostino; La Libertad (+13%) por el desempeño del arándano (+113%), Áncash (+11%) por zinc (+24%); y Piura (+9%) por los mayores envíos de fosfato de calcio (+35%).

Finalmente, en el centro del país, tres regiones elevaron sus exportaciones: Huánuco (+43%) por las mayores ventas de palta (+198%); Ica (+16%) por el aumento de la venta de cobre (+279%) tras el inicio del proyecto Marcobre en 2021; y Ayacucho (+2%) por mayores ventas de tara. Estos crecimientos compensaron las menores exportaciones de Pasco, Junín y Huancavelica

“Esto viene demostrando que este gobierno democrático del presidente Pedro Castillo, viene realizando una política sectorial, de apoyo a los empresarios regionales: impulsando las exportaciones. Debemos seguir aprovechando nuestros 22 acuerdos comerciales ya suscritos. Sigamos generando empleo y bienestar. El Perú es sus regiones”, finalizó el ministro Sánchez



DATOS

  • En 2022, al menos 10 de las 23 regiones lograrían valores récord de exportación, destacando Cusco, Arequipa, Ica, Ancash y La Libertad.
  • La agroexportación peruana continuó creciendo entre enero y mayo 2022 (+24%), alcanzando los US$ 3 450 millones. En las regiones costeñas destacaron las ventas de arándano (+114%) y uva (+19%). En la sierra, la agroexportación creció 88% por mayores ventas de café (+726%) y tara en polvo (+160%). En la selva se incrementaron las exportaciones de café (+203%) favorecidas por los altos precios, aceite de palma (+138%), nueces del Brasil (+38%) y palmito en conserva (+22%).

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto Valiente: Perforaciones en prospecto Belén inician en mayo

Michael Hudson, presidente ejecutivo y CEO de Hannan, explicó que el inicio de la preparación del acceso marca un hito importante para la compañía. La canadiense Hannan Metals anunció el inicio de los trabajos de preparación de accesos en su...

Mina Coimolache: Producción de plata superó proyecciones del primer trimestre del 2025

En cuanto a su producción aurífera, la mina indicó que estuvo en línea con las expectativas: 13.34 onzas de oro. Compañía de Minas Buenaventura SAA, la compañía minera de metales preciosos que cotiza en bolsa más grande de Perú, anunció...

Buenaventura reporta caída de producción en Uchucchacua y Julcani en 1T 2025

Esta disminución se debió a leyes más bajas de lo previsto. La Compañía de Minas Buenaventura reportó sus resultados operativos al cierre del primer trimestre del 2025. De enero a marzo, la producción total -incluidas sus operaciones asociadas- llegó a...

Vicepresidente del IIMP: «Queremos promover la minería a pequeña escala, pero con responsabilidad»

La institución busca consolidarse una voz técnica para discutir, elaborar y difundir los riesgos que conllevan algunas normas en el sector minero. Juan Carlos Ortiz, vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), señaló en entrevista con...
Noticias Internacionales

Gobierno de Ghana asume control de la mina Damang, operada por Gold Fields

Después de rechazar una solicitud de la compañía sudafricana para renovar su contrato de arrendamiento. Ghana asumió el control operativo de la mina Damang de Gold Fields después de rechazar una solicitud de la compañía sudafricana para renovar su contrato...

Allied Gold anuncia venta de acciones por 80 millones de dólares canadienses

La compañía espera que la operación simultánea en bloque mejore la liquidez del mercado para sus acciones ordinarias, y la oferta contribuirá aún más a este objetivo. Allied Gold, con sede en Canadá, anunció el miércoles una oferta pública...

China rompe récord de producción de cobre pese a menores tarifas de fundición

La producción de metal refinado aumentó un 8,6 % en marzo respecto al año anterior, alcanzando los 1,25 millones de toneladas. Las fundiciones de cobre chinas aumentaron su producción a un nivel récord el mes pasado, ya que el aumento...

MP Materials acelera estrategia para reindustrializar la cadena de suministro de tierras raras

En respuesta a los aranceles y controles de exportación de represalia de China, MP Materials ha cesado los envíos de concentrado de tierras raras a China. En respuesta a los aranceles y controles de exportación de represalia de China, MP Materials ha cesado...