- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaFondo MIPYME Emprendedor contará con S/ 150 millones

Fondo MIPYME Emprendedor contará con S/ 150 millones

Medida, según el MEF, apunta a recuperar la productividad de este sector y mantener su capacidad para generar empleo.

Apuntando a promover, en lo inmediato, la reactivación de las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYME), se publicó la Ley N° 31638 que destina S/ 150 millones al Fondo MIPYME Emprendedor.

De acuerdo con el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), la medida permitirá impulsar el incremento de la productividad de este sector.

Esto a través de instrumentos no financieros para difusión tecnológica, impulso a la innovación empresarial, mejora de la gestión y promoción para el acceso a mercados.

De esta manera, la norma dispone que el MEF transfiera los S/ 150 millones al Ministerio de la Producción, para que a su vez estos recursos sean destinados al Fondo MIPYME Emprendedor.

Cabe destacar que el Fondo MIPYME Emprendedor fue creado por la Ley 30230, estableciendo medidas tributarias, simplificación de procedimientos y permisos para la promoción y dinamización de la inversión en el país.

Así como el incremento del desarrollo productivo y la productividad de las MIPYME y emprendimientos innovadores de alto impacto.

Más detalles

A través de instrumentos no financieros para difusión y transferencia tecnológica, innovación empresarial y mejora de la gestión y encadenamientos productivos y acceso a mercados.

Desde el 2014, el Fondo MIPYME Emprendedor ha desarrollado distintos programas con impacto en la competitividad y productividad de las Mipyme a nivel nacional.

Algunos han sido el Programa de Emergencia Empresarial, orientado a la reactivación económica de las micro, pequeñas y medianas empresas.



El Programa de Capital Semilla, para Emprendimientos Dinámicos, que fortalece y apoya a startups con capital semilla.

También el Programa de Apoyo a Clúster, que fomenta la actividad económica de cadenas de valor en determinadas zonas geográficas.

Y el Programa de Apoyo a la Internacionalización, que apoya a las empresas en su proceso de ingresar a los mercados internacionales; entre otros programas beneficiosos.

Otras disposiciones

El MEF ha informado la modificación del numeral 1 del artículo 4 del Decreto Legislativo 1399, que impulsa el fortalecimiento de la micro, pequeña y mediana empresa y que creó el Fondo CRECER.

Precisando que las empresas beneficiarias son aquellas que cuente con el tipo de crédito determinado y los parámetros establecidos por la Superintendencia de Banca, Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones (SBS).

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Denuncian secuestro de al menos 13 mineros en Pataz

Primeras investigaciones arrojan que los delincuentes pedirían la suma de S/4 millones para liberarlos. En la provincia de Pataz, región La Libertad, al norte del Perú, denuncian que un grupo de mineros artesanales fueron secuestrados. Fuentes de El Comercio indican...

Por cuarto año consecutivo, Miski Mayo es la minera más segura del Perú en la categoría Tajo Abierto

Otro logro destacable es el primer lugar que obtuvo el proyecto “Implementación de mecanismo lineal para la reducción en muestreo de concentrado en fajas transportadoras de Planta Secado”. En el marco del XXVIII Concurso Nacional de Seguridad Minera, organizado por...

Minera Radius Gold registra avances en exploración de proyecto en Arequipa

La estrategia de Radius combina tecnologías de punta en teledetección hiperespectral, que permite analizar minerales y alteraciones desde imágenes satelitales. La minera Radius Gold Inc. anunció importantes avances en su proyecto de exploración Tierra Roja, ubicado en Arequipa,...

Las Bambas: Producción de cobre creció 71 % en primer trimestre del 2025

Este aumento sustancial se atribuye a una combinación de factores, entre ellos una mayor ley de mineral molido y una mejor recuperación metalúrgica. Las Bambas produjo 95.728 toneladas de cobre en concentrado durante el primer trimestre de 2025, lo que...
Noticias Internacionales

Codelco: «El mercado se ve muy fuerte en Asia, China, Estados Unidos y Brasil»

Además, el jefe del directorio, Máximo Pacheco, dijo que ha estado haciendo esfuerzos para atraer inversionistas y promover la construcción de una nueva fundición de cobre en el país. Reuters.- La producción de cobre de la estatal chilena Codelco subió...

Bolivia ejecutará más de 214,2 millones de bolivianos para industrializar la minería este año

Afirmó Reynaldo Pardo, presidente de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), tras la Rendición Pública de Cuentas Inicial 2025. La Corporación Minera de Bolivia (Comibol) ejecutará 214.275.474 bolivianos (Bs), para fortalecer la industrialización de la minería en el país, este...

Participación femenina en la minería ecuatoriana es cercana al 20%

Así lo refleja la Segunda Encuesta de Equidad de Género en la Industria Minera Ecuatoriana. Con un crecimiento de un 2,6% desde 2021, la participación de las mujeres mineras refleja un avance significativo en Ecuador, llegando a representar el...

Vale estudia alternativas para sus activos de níquel en un escenario difícil

El mercado está sobreabastecido debido a la producción de Indonesia, dijo el CEO de Vale, Gustavo Pimenta. Reuters.- La minera brasileña Vale está estudiando alternativas para su cartera de níquel, como la venta, la creación de alianzas o el abandono...