- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaGobernador regional de Pasco: "Ya no somos netamente minero; tenemos un alto...

Gobernador regional de Pasco: «Ya no somos netamente minero; tenemos un alto potencial para la agroindustria»

La autoridad regional dio a conocer sus aspiraciones para extender los alcances de las carreteras Canta-Huayllay y Sayán-Churín-Oyón-Yanahuanca, para dar salida a la producción agropecuaria de Pasco con rumbo al nuevo megapuerto de Chancay.

El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero Cornejo, ratificó su compromiso para honrar el rol de coordinador de la región Pasco ante el Ejecutivo, con el fin de aportar a la viabilización de proyectos y obras que contribuyan al desarrollo y crecimiento de dicha jurisdicción.

Tras arribar a la ciudad de Cerro de Pasco, el titular del Ministerio de Energía y Minas (MINEM) sostuvo una reunión de trabajo con el gobernador regional de Pasco, Juan Luis Chombo, a fin de articular acciones que permitan sacar adelante las inversiones necesarias que necesita la región a corto plazo.

En el encuentro, la autoridad regional detalló el estado de los proyectos de agua y saneamiento, además de sus aspiraciones para extender los alcances de las carreteras Canta-Huayllay y Sayán-Churín-Oyón-Yanahuanca, para dar salida a la producción agropecuaria de Pasco con rumbo al nuevo megapuerto de Chancay.

«Pasco ya no es netamente minero pues el 73% de su territorio es selva y tenemos un alto potencial para la agroindustria, por lo que necesitamos proyectos para lograr la articulación con el resto del país», indicó el gobernador.

Asimismo, requirió apoyo para destrabar proyectos hospitalarios pendientes de atención en Pasco, además del licenciamiento de institutos de educación superior y la mejora en la cobertura eléctrica por parte de la empresa Electrocentro.

Viabilizar inversiones

En respuesta, el ministro Montero anunció que realizará las gestiones en torno a estos temas y señaló que, en materia de electrificación rural, busca viabilizar inversiones en sistemas trifásicos para fortalecer las actividades productivas, especialmente en la provincia de Oxapampa dado su potencial para la agroexportación.

«Tenemos un proyecto gigante de electrificación rural, porque no es suficiente para nosotros llevar un foco a las casas o corriente de baja intensidad. Tenemos que llevar sistemas trifásicos, porque eso permite la industrialización», agregó.

Sostuvo que ese desafío está planteando tanto a la Dirección General de Electrificación Rural (DGER) del MINEM como al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y al Consejo de Ministros, indicando que esto contribuirá al fortalecimiento de la producción cafetalera y agropecuaria en Oxapampa y Pozuzo, donde además hay turismo.

Adicionalmente, explicó al gobernador regional las ventajas del reaprovechamiento de los relaves mineros y su puesta en valor, pues permitiría generar empleo y nuevos ingresos tributarios que ayudarían a dinamizar la economía pasqueña.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Perú, Chile y Canadá discrepan de eventuales aranceles al cobre de Trump

En conjunto, Chile, Canadá y Perú abastecen el 94% de las importaciones estadounidenses de cobre refinado y aleaciones de cobre, según datos del proveedor de información Trade Data Monitor (TDM). Reuters.- Chile, Canadá y Perú, tres de los mayores proveedores...

Citi prevé caída más gradual del precio del cobre hasta el segundo trimestre de 2025

El banco estimó unos precios medios del cobre de 9.000 dólares por tonelada en el segundo trimestre. Reuters.- Citi pronosticó el martes una baja más lenta de los precios del cobre en los próximos tres meses, debido a que Donald...

Forte Minerals iniciará perforación en proyecto aurífero de Puno

El programa ya cuenta con los permisos necesarios, incluyendo la aprobación del instrumento ambiental de perforación (DIA), otorgada en septiembre de 2023. La canadiense Forte Minerals anunció el inicio de un programa de perforación diamantina de 1,500 metros en su...

Zafranal realizó monitoreo ambiental del entorno de su proyecto

Los asistentes, entre ellos regidores, subprefectos distritales, dirigentes, fueron escuchados, capacitados y sus dudas resueltas. Con la participación de autoridades locales, dirigentes y pobladores de los distritos de Uraca, Huancarqui en la provincia de Castilla; y de Lluta en la...
Noticias Internacionales

Exploración de minerales críticos de Blue Moon recibe respaldo clave en EE.UU.

La aprobación de la Oficina de Administración de Tierras de EEUU (BLM) permite el inicio inmediato del programa de exploración subterránea. Blue Moon Metals Inc. anuncia la aprobación por parte de la Oficina de Administración de Tierras (“BLM”) para un portal...

Oro alcanza los $3,230 por onza ante planes arancelarios de Trump

El lingote, una cobertura contra la inestabilidad mundial, ha mantenido su trayectoria alcista del año pasado. Ha subido más de un 23% en lo que va de 2025 y marcando múltiples máximos históricos. Reuters.- El oro subió el martes, ya...

Casa Blanca: Trump está abierto a acuerdo comercial, «la pelota está del lado de China»

El presidente de Estados Unidos está abierto a llegar a un acuerdo comercial con China, pero Pekín debe dar el primer paso, dijo la secretaria de prensa de la Casa Blanca. Reuters.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, está...

Directorio de Codelco pide evitar uso político del acuerdo con SQM

El directorio de Codelco ha respaldado de forma unánime y seguido de cerca las negociaciones con SQM. "Esto permite asegurar que sus condiciones responden a factores empresariales y no de otra índole". El acuerdo de asociación entre Codelco y SQM...