ACTUALIDAD. Con el fin de reforzar los conocimientos de los gobernadores provinciales, distritales y tenientes gobernadores de la región Lambayeque en temas energéticos, prevención de riesgo de desastres y desarrollo de sus funciones, hoy se realizó en Chiclayo el taller «Fortaleciendo a las Autoridades Políticas en Vigilancia y Monitoreo del Sector Energético y la Gestión Reactiva del Riesgo».
La capacitación estuvo a cargo de funcionarios del Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin), Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) y la ONAGI, y forma parte de un programa de capacitación conjunta a cargo de dichas instituciones, y que llegará a más de veinte regiones hasta diciembre de este año.
Con esta actividad se busca que las autoridades políticas de la región apliquen estos conocimientos en sus respectivas gobernaciones, y así aporten a la mejora de la gestión pública al servicio de los ciudadanos.
La jornada de trabajo se desarrolló en el auditorio de Electronorte S.A (ENSA), y fue inaugurada por el gobernador regional, Aurelio Vargas Burga, con presencia de representantes de las entidades involucradas, y gobernadores de esta región.
En el programa de exposiciones, participó por Onagi la licenciada Verónica Delgado Gustavson, de la Dirección General de Desarrollo de Capacidades y Evaluación, con el tema de los roles y responsabilidades de los gobernadores.
Igualmente, el jefe de la oficina regional del Osinergmin en Lambayeque, Ing. Heraclio Prada Martínez, y un equipo de especialistas y supervisores regionales de la entidad, dieron alcances sobre el Fondo de Inclusión Social Energético (FISE), y la promoción para acceso al GLP.
También orientaron en el uso de la plataforma informática «Tukuy Tikuy» con la que podrán reportar problemas con el servicio eléctrico, balones de gas y el vale FISE en sus localidades.
Del mismo modo, el director del Indeci en Lambayeque, Crl. EP (r) Abraham Rodríguez Puell, instruyó a los participantes sobre la gestión reactiva del riesgo para afrontar casos de emergencia por desastres naturales en la región, ante la proximidad de la temporada de lluvias y del Fenómeno El Niño.
Fuente: ONAGI