- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaGobierno aprueba modificatoria de ley en favor de la fabricación de joyas de...

Gobierno aprueba modificatoria de ley en favor de la fabricación de joyas de oro

Decreto Legislativo forma parte de paquete de ocho medidas en materia tributaria que el gobierno solicitó.

El Gobierno aprobó el decreto legislativo que modifica la Ley del Impuesto General a las Ventas e Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) con la finalidad de considerar como exportación la venta de metal realizada por productores mineros a favor de fabricantes nacionales de joyería de oro.

“Esta modificación apunta a impulsar la venta de los fabricantes nacionales de joyas de oro para exportación”, resaltó el premier Alberto Otárola este miércoles durante una conferencia de prensa.

Dicho Decreto Legislativo forma parte de paquete de ocho medidas en materia tributaria que el gobierno solicitó en el marco de las facultadas delegadas por el Congreso de la República.

Julio Pérez Alván, gerente general de Arin S.A., una de las empresas de joyería más grandes de Perú, explicó anteriormente a gestion.pe que, a la fecha, los productores mineros pasaban por un trámite ‘burocrático’ que ha desalentado las transacciones desde junio del 2019: el productor minero, que tenía depositado mineral en un banco nacional, intercambiaba dicho bien, mediante un swap minero, por la cantidad de mineral que tenía un no domiciliado en un banco del exterior.

Para constatar esta operación el banco nacional emitía una constancia de ejecución, para que luego el productor minero le entregue el mineral al joyero nacional, a fin que lo transforme en productos terminados por encargo del no domiciliado a quien finalmente se los exporta.



Con el cambio, ya no será necesaria la participación del sistema financiero (bancos) sin perder de vista el control a través de Aduanas para determinar la procedencia del mineral precioso, explicó en su momento.

El empresario afirmó que una vez se apruebe el decreto, la cadena de producción de oro -que involucra a casi 300 empresas en el país- eleve la exportación de joyería de oro de US$ 120 millones a US$ 300 millones al año inmediatamente.

Datos

  • El mercado de joyería en la región obtuvo un valor de alrededor de US$ 8200 millones en 2021.
  • El 2022 fue un año en el que primó la demanda de joyas de oro rosado, no obstante, el oro amarillo es el que más se produce.
  • Adex ha reportado que joyerías de norteamérica han mudado sus maquinarias al Asia pero también a Sudamérica, entre ellos el Perú. ¿La razón? Una de ellas es el bajo costo de producción que ofrecería el mercado peruano, revela Pérez Alván.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de MINPRO 2023 en este enlace: https://bit.ly/3V5OGn6

Y aquí puedes descargarte ya el programa del VIII Encuentro de Mineros y Proveedores – 27 y 28 de Junio: https://bit.ly/3V6LOq2

Cabe mencionar que los cupos son limitados.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Concluye capacitación internacional del uso de drones para la vigilancia medioambiental en el sector minero

El Instituto Federal de Geociencias y Recursos Naturales de Alemania (BGR) impartió curso para participantes de Ecuador, Chile y Perú. Con la participación de 47 profesionales de Ecuador, Chile, y Perú, concluyó la “Capacitación Internacional presencial del Uso y manejo...

Fiscalía incauta barras de oro a Minera Las Lomas Doradas, vinculada a familia Miu Lei

Las investigaciones realizadas por el Ministerio Público revelaron que la procedencia del oro (36 kilogramos) es ilícita. La Tercera Fiscalía Provincial de Extinción de Dominio de Lima, a cargo del fiscal Luis Jesús Aguirre Naupari, logró que se...

Corazón Las Bambas: el modelo de gestión social que transforma la relación entre el Estado, minería y comunidades

Claudio Cáceres, icepresidente de Sostenibilidad y Asuntos Corporativos de Las Bambas, señaló que "generar una buena convivencia con la población local alrededor de un proyecto minero es clave".  Minera Las Bambas ha desarrollado un modelo de gestión social integral denominado...

SNI plantea la creación del «Pasaporte minero» que facilitaría el ingreso de los proveedores a las minas

Este documento funcionaría como un carnet único que acreditará a los proveedores para ingresar a todas las minas del país. La Sociedad Nacional de Industrias (SNI), en colaboración con otros gremios, ha planteado la creación del ‘Pasaporte minero’, una...
Noticias Internacionales

Ganfeng Lithium inaugura planta de producción de litio en Argentina

La planta demandó una inversión de 790 millones de dólares y tiene una capacidad productiva de 20.000 toneladas anuales de cloruro de litio. Reuters.- La empresa china Ganfeng Lithium comenzó el miércoles la producción de cloruro de litio de su...

El oro opera estable gracias a preocupaciones por guerra comercial

El oro al contado operaba estable en 2.899,73 dólares por onza. Reuters.- Los precios del oro cotizaban estables el miércoles, impulsados por la demanda de refugio seguro en medio de los temores de una guerra comercial mundial impulsada por los...

Brasil y Uruguay avanzan para potenciar su red de interconexión eléctrica

Ambas naciones optimizarán el intercambio, ya que aumentará la potencia y la cantidad de energía que podrá pasar de un lado a otro. Brasil y Uruguay suscribieron la segunda adenda del memorando de entendimiento de interconexión eléctrica que celebraron...

Brasil pide a EEUU diálogo sobre comercio y sugiere cuotas para el acero

El país sudamericano es una de las mayores fuentes de importaciones de acero de Estados Unidos, pero en general el país norteamericano tiene un superávit comercial con Brasil, lo significa que la mayor economía de América Latina "no es...