- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGGold Fields promueve la formación de líderes mujeres en minería

Gold Fields promueve la formación de líderes mujeres en minería

Empresa colaboró en Taller de Mentoring realizado con jóvenes de Perú, Colombia y Chile en la Universidad Católica Santa María de Arequipa.

En el marco del Perumin 35 Convención Minera, el programa “Mujeres Roca”, impulsado por la Cámara de Comercio de Canadá – Perú y la Organización Mundial de Apoyo a la Educación – OMA, organizó un Taller de Mentoring y Coaching con un grupo representativo de mujeres profesionales que se desenvuelven en la industria minera y que ejercen cargos de liderazgo en sus respectivas empresas.

Dicho evento fue guiado por Verónica Valderrama, Vicepresidenta de Recursos Humanos de Gold Fields, quien se alineó al propósito de esta institución para contribuir a la inclusión y diversidad de género en posiciones gerenciales en el sector minero del Perú.

También se resaltó la promoción de una orientación profesional de alto nivel a jóvenes mujeres que deseen desempeñarse en esta industria.

“Es para mí un honor dar la posibilidad a las mujeres de creer en ellas mismas, de que sean conscientes que pueden sacar lo mejor de ellas y potenciar sus habilidades, competencias y liderazgo», comentó Verónica Valderrama.

«Este tipo de programas son excelentes espacios también para que cada mujer profesional encuentre su esencia y lidere a su propio estilo sin temor, forjando su futuro. No hay mejor premio o recompensa para mí el saber que con este espacio de mentoring todas las jóvenes se inspiren y reflexionen sobre su rol en la sociedad”, agregó.

Por su parte, Claudia Beltrán, directora del Programa Mujeres Roca, destacó que el propósito de la institución es continuar capacitando a las mujeres, entrenándolas en competencias blandas y en liderazgo consciente.

Así como generar estos espacios de mentoring con líderes como Verónica y otras expertas del sector para intercambiar experiencias y hacer sinergias, de tal manera que esta iniciativa se refleje en el relacionamiento con sus pares.

Más información

Este taller se realizó en las instalaciones de la Universidad Católica Santa María de Arequipa y se compartió información sobre la importancia de la cultura y ética de una organización, la colaboración y relacionamiento entre equipos diversos, estrategias de marca personal, la escucha activa y la comunicación efectiva, entre otros.

Las jóvenes participantes provenían de Cajamarca, Puno, Lima, Moquegua, Arequipa, Callao, Huancavelica; así como también de países vecinos como Colombia y Chile.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minsur: 60% del personal de la planta de Reaprovechamiento de Relaves B2 proviene de comunidades cercanas

La planta continuará procesando los relaves de B2 hasta 2028, y se evalúa expandir la tecnología a otros minerales finos de nuevos yacimientos. En el 2024 Minsur fue galardonada con importantes reconocimientos por su proyecto Estaño circular: el caso de...

ProInversión: Proyecto El Algarrobo podría tardar hasta 11 años en iniciar operaciones

El director de Proyectos, Rogger Incio, explicó que la segunda etapa de acuerdos exploratorios para lograr un estudio de factibilidad se logrará en un máximo de cinco años. Rogger Incio, director de Proyectos de Proinversión, señaló que el desarrollo...

Licitación del proyecto Salmueras de Bayóvar arrancará este mes

El proyecto representa una oportunidad para incrementar la producción de fosfatos en el Perú, mineral esencial para la industria de fertilizantes y el sector agrícola. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) encargará oficialmente a ProInversión la licitación del...

Minera Poderosa cuenta con primer almacén autoportante del sector minero del país

La inversión de esta obra es de 1.5 millones de dólares, aproximadamente. Con el antiguo almacén se tenía un costo de operación de 4.5 dólares por metro cúbico, ahora el costo es de 2 dólares, lo que permite un...
Noticias Internacionales

Lithium Energy obtuvo permiso final para proyecto de salmuera de litio Solaroz

Lithium Energy Limited de Australia dijo que había recibido la aprobación final de la evaluación de impacto ambiental (EIA) para la próxima fase de exploración y evaluación en su proyecto de salmuera de litio Solaroz en Argentina. Las aprobaciones cubren...

Torex Gold completa el 94 % de la construcción de su proyecto Media Luna

Se espera que la compañía invierta aproximadamente US$ 60 millones de gastos de capital no sostenibles en 2025 en Media Luna. Torex Gold Resources Inc. presentó una actualización sobre el desarrollo de su proyecto Media Luna en Guerrero (México), con...

Restricciones chinas a la exportación de minerales críticos podrían desestabilizar el mercado

La medida de Beijing de restringir las exportaciones no hace más que poner de relieve el dominio de China en la tecnología de transición energética. A principios de diciembre, China anunció restricciones a la exportación s exportaciones a Estados Unidos...

YLB advierte que la producción de litio grado batería se postergará 10 años si se rechazan los contratos de industrialización

Omar Alarcón, presidente de YLB, señaló que esto representaría un mensaje negativo a toda la comunidad de inversiones a nivel mundial. El presidente de Yacimientos del Litio Bolivianos (YLB), Omar Alarcón, afirmó que los contratos firmados con el consorcio chino...