- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGGold Fields: Inicia la octava temporada del programa “Saber para ganar”

Gold Fields: Inicia la octava temporada del programa “Saber para ganar”

La iniciativa tiene como objetivo impulsar y fortalecer la educación en el distrito de Hualgayoc a través de una sana, libre y transparente competencia de conocimientos.

El programa concurso radial “Saber para Ganar” financiado y producido por Gold Fields se encuentra en su octava temporada. Este es uno los proyectos más importantes de la empresa minera, que tiene como objetivo impulsar y fortalecer la educación en el distrito de Hualgayoc a través de una sana, libre y transparente competencia de conocimientos.

Gold Fields Perú, en trabajo coordinado con Radio Stereo Hualgayoc, dio inicio a la octava temporada del programa concurso radial, Saber para ganar.

Durante aproximadamente 4 meses, 12 equipos integrados por tres estudiantes de los últimos grados de nivel secundario (3°,4° y 5°) y un asesor, compiten en busca del triunfo.

Este 2023, 04 colegios asumieron el compromiso de participar en el programa concurso: Joaquín Bernal de Hualgayoc, Inca Garcilaso de la Vega de Vista Alegre, Alfonso Diaz Atalaya de Tranca de Pújupe y El Tingo, de la comunidad del mismo nombre.

Todos los martes y jueves de 4:00 a 5:00p.m., dos equipos ponen a prueba sus conocimientos respondiendo preguntas de las diferentes áreas de competencia: Aportes Gold Fields, Comunicación, Ciencia y Tecnología, Historia del Perú e Historia Universal. Cada pregunta bien contestada otorgará puntos al equipo, dándole la posibilidad de clasificar a las siguientes etapas del concurso.

Esta octava temporada Gold Fields premiará a los ganadores del primer lugar con 4 laptops, una para cada integrante del equipo. Para el segundo lugar, 4 tablets. Se entregarán premios a los asesores, así como mochilas y certificados para todos los participantes. Las Instituciones Educativas participantes recibirán un equipo tecnológico de uso educativo, que servirá para implementar y mejorar sus recursos de aprendizaje.

La transparencia del concurso será certificada por dos jurados: Miguel Ángel Villoslada Lucano, representante de la Delegación Educativa del distrito de Hualgayoc y Julio César Salazar Barrantes, director de la Centenaria Escuela Noé Salvador Zúñiga Gálvez.

“8 años consecutivos de Saber para Ganar, en verdad es una alegría y un orgullo. Este es un esfuerzo de todos los que estamos siempre pensando que la educación es el pilar fundamental del desarrollo. Deseo que esta temporada sea exitosa y que todos los equipos tengan la oportunidad de demostrar sus conocimientos”, dijo Rafael Sáenz Ráez, Gerente de Comunicaciones y Relaciones Institucionales de la empresa Gold Fields.

Todos los martes y jueves a través de las ondas de Radio Stereo Hualgayoc, la población de Hualgayoc y sus comunidades tiene una cita con el programa que premia el conocimiento, Saber para Ganar – Juntos por la educación.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de MINPRO 2023 en este enlace: https://bit.ly/3V5OGn6

Y aquí puedes descargarte ya el programa del VIII Encuentro de Mineros y Proveedores – 27 y 28 de Junio: https://bit.ly/3LVXyaD

Cabe mencionar que los cupos son limitados.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minsur: 60% del personal de la planta de Reaprovechamiento de Relaves B2 proviene de comunidades cercanas

La planta continuará procesando los relaves de B2 hasta 2028, y se evalúa expandir la tecnología a otros minerales finos de nuevos yacimientos. En el 2024 Minsur fue galardonada con importantes reconocimientos por su proyecto Estaño circular: el caso de...

ProInversión: Proyecto El Algarrobo podría tardar hasta 11 años en iniciar operaciones

El director de Proyectos, Rogger Incio, explicó que la segunda etapa de acuerdos exploratorios para lograr un estudio de factibilidad se logrará en un máximo de cinco años. Rogger Incio, director de Proyectos de Proinversión, señaló que el desarrollo...

Licitación del proyecto Salmueras de Bayóvar arrancará este mes

El proyecto representa una oportunidad para incrementar la producción de fosfatos en el Perú, mineral esencial para la industria de fertilizantes y el sector agrícola. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) encargará oficialmente a ProInversión la licitación del...

Minera Poderosa cuenta con primer almacén autoportante del sector minero del país

La inversión de esta obra es de 1.5 millones de dólares, aproximadamente. Con el antiguo almacén se tenía un costo de operación de 4.5 dólares por metro cúbico, ahora el costo es de 2 dólares, lo que permite un...
Noticias Internacionales

Lithium Energy obtuvo permiso final para proyecto de salmuera de litio Solaroz

Lithium Energy Limited de Australia dijo que había recibido la aprobación final de la evaluación de impacto ambiental (EIA) para la próxima fase de exploración y evaluación en su proyecto de salmuera de litio Solaroz en Argentina. Las aprobaciones cubren...

Torex Gold completa el 94 % de la construcción de su proyecto Media Luna

Se espera que la compañía invierta aproximadamente US$ 60 millones de gastos de capital no sostenibles en 2025 en Media Luna. Torex Gold Resources Inc. presentó una actualización sobre el desarrollo de su proyecto Media Luna en Guerrero (México), con...

Restricciones chinas a la exportación de minerales críticos podrían desestabilizar el mercado

La medida de Beijing de restringir las exportaciones no hace más que poner de relieve el dominio de China en la tecnología de transición energética. A principios de diciembre, China anunció restricciones a la exportación s exportaciones a Estados Unidos...

YLB advierte que la producción de litio grado batería se postergará 10 años si se rechazan los contratos de industrialización

Omar Alarcón, presidente de YLB, señaló que esto representaría un mensaje negativo a toda la comunidad de inversiones a nivel mundial. El presidente de Yacimientos del Litio Bolivianos (YLB), Omar Alarcón, afirmó que los contratos firmados con el consorcio chino...