GORE Lima convoca a inversionistas para financiar 12 proyectos priorizados por S/ 600 millones.
De los 12 proyectos presentados, dos corresponden a APP, cuatro a Proyectos en Activos, y los otros seis a Obras por Impuestos.
Con la finalidad de convocar a inversionistas privados y contribuir a mejorar la infraestructura y servicios públicos en las provincias de Lima, ProInversión organizó el foro Región Lima Invierte, en el que el Gobierno Regional de Lima (que no incluye a Lima Metropolitana) presentó 12 proyectos de inversión priorizados, por más de S/ 600 millones, para ser ejecutados mediante las modalidades de Asociaciones Público-Privadas (APP), Proyectos en Activos y Obras por Impuestos.
De los 12 proyectos presentados, dos corresponden a APP y cuatro a Proyectos en Activos, que representan un monto de inversión total de S/ 562 millones, en el que destacan proyectos de telecabinas, proyectos turísticos, parques industriales, centros médicos, entre otros; y seis proyectos corresponden a Obras por Impuestos, que requieren un monto de financiamiento de más de S/ 50 millones, entre los que resaltan proyectos de mejoramiento de centros educativos, creación de servicios de atención a adultos mayores, construcción de presas, etc.
Los proyectos expuestos por el Gobierno Regional de Lima fueron identificados con la asistencia técnica de ProInversión, como parte de las labores de descentralización de la agencia para fomentar nuevos y mejores proyectos en las regiones.
En el evento de promoción de proyectos de inversión en las provincias de Lima, participó el ministro de Economía y Finanzas, Alex Contreras; la gobernadora regional de Lima, Rosa Vásquez; y el director ejecutivo de ProInversión, José Salardi.
El titular de ProInversión, José Salardi, resaltó el compromiso del Gobierno Regional de Lima de convocar a los inversionistas privados para desarrollar la infraestructura que necesita la población y poner en valor los activos de su titularidad.
“En PROINVERSIÓN estamos prestos en brindar todo el apoyo requerido para hacer realidad los proyectos presentados”, señaló el director ejecutivo de la agencia.
GORE Lima convoca a inversionistas para financiar 12 proyectos priorizados por S/ 600 millones.
Por su parte, la gobernadora regional de Lima, Rosa Vásquez, resaltó el apoyo de ProInversión en la identificación y promoción de los proyectos de inversión en su jurisdicción, y solicitó el apoyo a los inversionistas y empresas privadas para que puedan financiar y concretar los proyectos expuestos, en beneficio de la población.
Firma del convenio
Durante el evento, ProInversión y el Gobierno Regional de Lima suscribieron un Convenio Marco de Colaboración Interinstitucional con la finalidad de realizar acciones de colaboración, coordinación y articulación entre ambas partes, para la identificación y promoción de proyectos de inversión privada en las modalidades de APP y Proyectos en Activos.
El convenio también comprende el fortalecimiento de las capacidades a funcionarios y equipos técnicos del GORE Lima destinados a la identificación y promoción de proyectos de inversión APP y Proyectos en Activos.
A nivel acumulado, durante el primer bimestre de 2025, la inversión en este rubro alcanzó US$ 101 millones.
La inversión en Equipamiento Minero, en febrero de 2025, alcanzó los US$ 43 millones. De acuerdo a la última edición del Boletín...
Michael Hudson, presidente ejecutivo y CEO de Hannan, explicó que el inicio de la preparación del acceso marca un hito importante para la compañía.
La canadiense Hannan Metals anunció el inicio de los trabajos de preparación de accesos en su...
En cuanto a su producción aurífera, la mina indicó que estuvo en línea con las expectativas: 13.34 onzas de oro.
Compañía de Minas Buenaventura SAA, la compañía minera de metales preciosos que cotiza en bolsa más grande de Perú, anunció...
Esta disminución se debió a leyes más bajas de lo previsto.
La Compañía de Minas Buenaventura reportó sus resultados operativos al cierre del primer trimestre del 2025. De enero a marzo, la producción total -incluidas sus operaciones asociadas- llegó a...
Empresa planea realizar perforaciones de superficie desde abril hasta julio de 2025.
Black Cat Syndicate ha recibido luz verde para comenzar la minería subterránea en su depósito Myhree.
Myhree, parte del proyecto de oro Kal East y ubicado a 24 km...
La estimación de recursos, realizada con estándares internacionales, proporciona una base sólida para planificar el desarrollo del sector del litio boliviano.
Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) afirmó que la certificación internacional, por 21 millones de toneladas del metal blanco en...
Se brindará financiamiento provisional concurrente para Lumina por US$ 20 millones para las necesidades actuales del proyecto Cangrejos, en Ecuador.
Lumina Gold Corp. y CMOC Singapore Pte. Ltd., entidad de Singapur y filial de CMOC Group Limited (en conjunto, "CMOC"), ambas en condiciones de...
Esta iniciativa está dirigida a generadoras, comercializadoras y grandes consumidores con demanda de energía en los próximos años.
Grenergy ha puesto en marcha en Chile una subasta inversa para la venta de 1,7 TWh/año de energía proveniente de diversas plantas...