- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaGrupo Romero completa adquisición de la planta termoeléctrica Samay

Grupo Romero completa adquisición de la planta termoeléctrica Samay

El activo se convertirá en una parte integral de la nueva plataforma de inversiones en infraestructura del Grupo Romero.

Grupo Romero, a través de InfraCorp, su plataforma de inversiones en infraestructura, anunció el cierre de la adquisición del 100% de las acciones de Samay I S.A (“Samay”), propietaria y operadora de la Central Térmica Puerto Bravo, una planta termoeléctrica con capacidad instalada de 724 MW que opera como una reserva fría para el sistema eléctrico peruano. La planta se ubica en el distrito de Mollendo, al sur de Arequipa.

Con esta adquisición estratégica, el Grupo Romero marca un nuevo hito en su trayectoria empresarial expandiendo y diversificando su portafolio de inversiones al entrar al sector energético y al posicionarse como un participante clave en la industria de generación de energía en el Perú.

Asimismo, el activo se convertirá en una parte integral de la nueva plataforma de inversiones en infraestructura del Grupo Romero, InfraCorp, que se enfoca en administrar y desarrollar su portafolio en infraestructura en América Latina.

“Esperamos trabajar en estrecha colaboración con el equipo de Samay y la comunidad local para garantizar una transición fluida y explorar oportunidades para una mayor expansión y desarrollo en el sector”, agregó Louis-Jean Chartier, CEO de InfraCorp.  

Samay fue adquirida de Inkia Energy, empresa líder en la industria energética en América Latina, controlada por I Squared Capital, un fondo de infraestructura líder a nivel mundial.

Sobre Grupo Romero

El Grupo Romero es un conglomerado empresarial peruano fundado hace más de 135 años. Tiene presencia en sectores como servicios financieros, consumo masivo, retail de combustible, infraestructura, logística, inmobiliario, agroindustria y pesquero.

A través de sus compañías en portafolio y partes relacionadas el Grupo opera en 10 países en America Latina, y es fuente de empleo para más de 33,000 empleados en la región.

Sobre I Squared Capital

I Squared Capital es un fondo de infraestructura global con más de $ 37 mil millones en Assets Under Management enfocados en inversiones en América del Norte, Europa, Asia y América Latina.

Con sede en Miami, la firma cuenta con más de 215 profesionales en sus oficinas en Hong Kong, Londres, Nueva Delhi, Singapur, Taipei y Sydney. I Squared Capital ha invertido en una cartera diversa de 72 empresas en 59 países con más de 27,000 empleados en los sectores de servicios públicos, energía, infraestructura digital, transporte, infraestructura ambiental e infraestructura social que brindan servicios esenciales a millones de personas en todo el mundo.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minsur invertirá más de US$ 5 millones en mejoras operativas en su planta de Pisco

En el ámbito ambiental, se busca implementar tanques destinados al almacenamiento de agua residual, que será reutilizada en el riego de áreas verdes y plantaciones forestales. Minsur, empresa del grupo Breca, presentó ante el Servicio Nacional de Certificación Ambiental para...

Yanacocha y Minera Poderosa concentran el 20.0 % de la producción nacional de oro

La producción acumulada del primer bimestre de 2025 registró un total de 16 104 337 gramos finos, reflejando una disminución de 15.8% con relación al mismo periodo del año previo. La producción nacional de oro, en febrero de 2025, reportó...

Magma Silver adquiriere proyecto polimetálico en Ayacucho

La compañía planea utilizar los ingresos netos del financiamiento para programas de trabajo en el proyecto de oro y plata. La minera canadiense Magma Silver Corp (antes African Energy Metals) informó el cierre del primer tramo de una colocación privada...

Transferencias mineras sumaron S/ 2,547 millones al primer bimestre del 2025

A nivel departamental, Áncash se mantuvo como el principal receptor de transferencias mineras, con más de S/ 617 millones. Al mes de febrero de 2025, las transferencias económicas generadas por la actividad minera que incluyen el Canon Minero y las...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). El La venta de las minas...