- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaPresentan la “Guía del inversionista de las Zonas Económicas Especiales” para inversores...

Presentan la “Guía del inversionista de las Zonas Económicas Especiales” para inversores extranjeros

Se busca entregar a empresarios extranjeros la información necesaria para invertir en las ZEE nacionales: las condiciones de las áreas, los beneficios, ventajas logísticas de las zonas y el proceso para acceder a ser usuario.

Con el objetivo de promover las inversiones extranjeras en nuestro país, el ministro de Comercio Exterior y Turismo, Roberto Sánchez, presentó la “Investor’s Guide – Special Economic Zones of Peru”, una guía e instrumento de difusión del régimen de Zonas Económicas Especiales (ZEE) peruano para el plano internacional.

Este documento es la versión en inglés de la “Guía del Inversionista de las Zonas Económicas Especiales del Perú”, publicada en julio de este año (ambas pueden leerse AQUÍ).

Con ella, se busca entregar a los empresarios extranjeros toda la información necesaria a tener en cuenta para invertir en las ZEE nacionales: las condiciones de las áreas, los beneficios, ventajas logísticas de las zonas y el proceso para acceder a ser usuario.

“Las Zonas Económicas Especiales constituyen instrumentos muy atractivos para los empresarios dedicados al comercio exterior. Con esta guía, les damos todas las herramientas para que puedan conocer cómo invertir en nuestro país”, dijo el ministro Sánchez.

Las ZEE, como se sabe, son áreas que cuentan con una normativa especial y flexible en materia tributaria, aduanera y logística, para promover el desarrollo de actividades productivas y de servicios, sobre todo, en negocios vinculados al comercio exterior.



A la fecha, existen cuatro operativas: Zofratacna (Tacna), Zed Paita (Piura), Zed Ilo (Moquegua) y Zed Matarani (Arequipa).

Detalles de la guía

La guía, según explicó el ministro, se divide en diez secciones. Las dos primeras se encuentran dedicadas a brindar información general respecto al régimen de zonas y razones para invertir en ellas. La sección III detalla la normativa vinculada a las ZEE y la sección IV las actividades que gozan de los beneficios dentro de estos espacios.

Por su parte, los capítulos V, VI y VII presentan los beneficios tributarios, aduaneros y logísticos que caracterizan a las ZEE, como la exoneración del Impuesto a la Renta, el Impuesto General a las Ventas, la permanencia indefinida de las mercancías al interior de la ZEE o la suspensión del pago de derechos e impuestos de importación por la entrada de maquinarias desde el exterior.

Por último, la sección VIII enuncia los requisitos y el procedimiento para acogerse al régimen; la IX, las características de las operaciones dentro de las zonas; y, finalmente, la sección X brinda información de contacto de las gerencias de cada ZEE y de la Dirección de Zonas Económicas Especiales del Mincetur.

Exportaciones

Al cierre del primer semestre de este año, las Zonas Económicas Especiales sumaron más de US$ 50 millones en exportaciones.

Además, según datos del Mincetur, los envíos al extranjero desde estas áreas lograron abastecer a más de 37 mercados internacionales.

Más datos

  • Actualmente existen más de 7,000 ZEE en 145 economías alrededor del mundo. Del total, 700 se encuentran en Iberoamérica.
  • Las ZEE en el mundo, a la fecha, han generado más de un millón de empleos directos y más de 1.6 millones de empleos indirectos.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Western Metallica Resources valida potencial de pórfido de cobre en proyecto Caña Brava

El programa de perforación de exploración de primera etapa solo se probó hasta una profundidad máxima de aprox. 300 metros verticales y 300 metros en dirección opuesta a lo largo del eje principal de 2.700 metros de la huella...

Minem prepublica reglamento de la ley que amplía el Reinfo hasta el 30 de junio

La Ley N.º 32213 entró en vigor el 28 de diciembre de 2024. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) ha dispuesto la publicación del proyecto de Decreto Supremo que establece las disposiciones reglamentarias de la Ley N.º 32213,...

La Libertad: Destruyen 77 socavones y campamentos de la minería ilegal

Operativo también decomisó más de tres mil sacos de mineral en bruto La Policía Nacional de Perú, a través de un exitoso operativo, destruyó setenta y siete socavones y campamentos pertenecientes a la minería ilegal. Las acciones se llevaron a...

Grupo Dynacor reporta ventas por US$ 28.7 millones en enero de 2025

La planta Veta Dorada procesó cerca de 15 000 toneladas de mineral en enero de 2025 versus 15 000 toneladas en enero de 2024. Dynacor Group Inc. anunció hoy ventas de oro no auditadas por valor de US$ 28.7 millones...
Noticias Internacionales

Chile: Demanda de trabajadores para el sector minero aumentaría en 34% para el año 2032

Carreras más solicitadas serían la de operadores de equipos móviles y fijos Un estudio reciente elaborado por el Consejo de Competencias Mineras (CCM), estima que la demanda de trabajadores para el sector minero en el país sureño tendría un aumento...

Trump esboza plan de aranceles recíprocos para remodelar comercio

Entre los países objetivo figuran China, Japón y Corea del Sur, además de la Unión Europea. Los aranceles evitarían un enfoque de "talla única" en favor de gravámenes más personalizados, afirmó, aunque no descartó un arancel global plano. Reuters.- Donald...

New Gold extiende la vida útil de sus minas canadienses New Afton y Rainy River

Las reservas de cobre y oro de New Afton aumentaron un 15 % y un 13 %, respectivamente, en comparación con fines de 2024. New Gold ha extendido la vida útil de su mina New Afton en Columbia Británica (Canadá)...

Codelco y Universidad de Queensland firman acuerdo para desarrollar proyectos en minería sustentable

Esta alianza habilitará la búsqueda conjunta de soluciones innovadoras en materia de economía circular, cambio climático, conservación de biodiversidad, gestión del agua y procesos minero-metalúrgicos. Codelco firmó un convenio con el Sustainable Minerals Institute – International Centre of Excellence Chile...