- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergía113 mil familias se beneficiarán con primera etapa de masificación de gas...

113 mil familias se beneficiarán con primera etapa de masificación de gas natural

Además, el sector informó que se invertirán 100 millones de soles a nivel nacional para beneficiar con energía eléctrica a 80 mil usuarios.

El Ministerio de Energía y Minas (Minem) tiene como finalidad principal masificar e intensificar el uso del gas natural a nivel nacional. En Ayacucho, Ucayali y Cusco en una primera etapa y en una siguiente a las demás regiones del país, anunció el viceministro de Electricidad, José Martín Dávila Pérez, quien llegó hasta la ciudad de Ayacucho para participar en el denominado Muni Ejecutivo del Bicentenario, por disposición del señor Presidente de la República Pedro Castillo Terrones y del ministro de Energía y Minas, Eduardo González Toro.

Explicó que son 113 mil familias las que se beneficiarían con gas natural en las regiones en una primera etapa y que el actual Gobierno cumplirá este deseo anhelado por las diversas poblaciones.

“Los estudios ya se realizaron y acá cerca, tenemos una derivación del gasoducto, que permitiría distribuir el gas natural. Por años lo hemos visto pasar por nuestras tierras, pero nunca llegó a la población”, agregó.

Con respecto al trabajo de electrificación en todo el país, manifestó que se invertirán cien millones de soles para beneficiar a 80 mil usuarios.

También puedes leer: Nueva Ley de Hidrocarburos priorizará el cierre de brechas

“La brecha de 86% que tenemos ahora, la llevaremos a 96% el año entrante y se llegará a 100% de cobertura terminando la gestión del presidente Pedro Castillo”, manifestó.

Calificó de importante esta reunión descentralizada pues -según dijo- permite que el Gobierno cumpla con su compromiso de eliminar los intermediarios.

“Los funcionarios de provincias van a Lima y muchas vecen no hablan con un ministro o viceministro por más que tocan las puertas”, acotó.

Durante su presencia en Ayacucho, el viceministro Martin Dávila también se reunió con autoridades de la provincia de Lucanas. Un tema importante que se abordó en dicha reunión fue la ejecución de proyectos de electrificación rural con Paneles fotovoltaicos.

En el Muni Ejecutivo del Bicentenario participaron más de un centenar de alcaldes provinciales y distritales de la región Ayacucho. La finalidad del encuentro fue articular espacios que promuevan, desarrollen y fortalezcan la acción conjunta y coordinada del Gobierno Central con los gobiernos municipales.

El encuentro fue organizado por la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), a través de la Secretaría de Descentralización.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Corazón Las Bambas: el modelo de gestión social que transforma la relación entre el Estado, minería y comunidades

Claudio Cáceres, icepresidente de Sostenibilidad y Asuntos Corporativos de Las Bambas, señaló que "generar una buena convivencia con la población local alrededor de un proyecto minero es clave".  Minera Las Bambas ha desarrollado un modelo de gestión social integral denominado...

SNI plantea la creación del «Pasaporte minero» que facilitaría el ingreso de los proveedores a las minas

Este documento funcionaría como un carnet único que acreditará a los proveedores para ingresar a todas las minas del país. La Sociedad Nacional de Industrias (SNI), en colaboración con otros gremios, ha planteado la creación del ‘Pasaporte minero’, una...

Antapaccay incorpora flota de buses eléctricos para transporte de trabajadores

Una nueva estación de carga eléctrica estará operativa en julio de 2025, con cargadores de 140 kW capaces de recargar los vehículos en solo dos horas. En línea con su compromiso ambiental y alineada con los objetivos globales de Glencore,...

SNI estima que los proveedores mineros aportarán 12 % al PBI nacional al 2030

Esta proyección se concretaría si se cumple con la inversión estimada de US$ 52,000 millones en proyectos mineros en cartera en el país. Según estimaciones de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI), el aporte de los proveedores mineros al Producto...
Noticias Internacionales

Ganfeng Lithium inaugura planta de producción de litio en Argentina

La planta demandó una inversión de 790 millones de dólares y tiene una capacidad productiva de 20.000 toneladas anuales de cloruro de litio. Reuters.- La empresa china Ganfeng Lithium comenzó el miércoles la producción de cloruro de litio de su...

El oro opera estable gracias a preocupaciones por guerra comercial

El oro al contado operaba estable en 2.899,73 dólares por onza. Reuters.- Los precios del oro cotizaban estables el miércoles, impulsados por la demanda de refugio seguro en medio de los temores de una guerra comercial mundial impulsada por los...

Brasil y Uruguay avanzan para potenciar su red de interconexión eléctrica

Ambas naciones optimizarán el intercambio, ya que aumentará la potencia y la cantidad de energía que podrá pasar de un lado a otro. Brasil y Uruguay suscribieron la segunda adenda del memorando de entendimiento de interconexión eléctrica que celebraron...

Brasil pide a EEUU diálogo sobre comercio y sugiere cuotas para el acero

El país sudamericano es una de las mayores fuentes de importaciones de acero de Estados Unidos, pero en general el país norteamericano tiene un superávit comercial con Brasil, lo significa que la mayor economía de América Latina "no es...