- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburos155 mil familias del norte conectadas al gas natural

155 mil familias del norte conectadas al gas natural

En Trujillo y Chimbote, la empresa Quavii ha conectado al sistema de distribución de Gas Natural a más de 60,000 y 30,000 hogares, respectivamente.

La empresa Quavii, a cargo de la distribución del Gas Natural por red de ductos en Cajamarca, Lambayeque, La Libertad y Áncash, alcanzó las 155 mil viviendas conectadas a los beneficios del Gas Natural, un servicio continuo, seguro y económico.

Los principales logros se dieron en las ciudades de Trujillo, Chimbote y Pacasmayo, donde Quavii superó la meta de conexiones domiciliarias programada para esas localidades para su quinto año de operación –que concluye en junio del 2023–, unos 20 meses antes de lo previsto.

En el caso de la ciudad de Trujillo, ha concretado 61,000 conexiones domiciliarias, un 18% por encima de la meta que debía alcanzar aún en junio del 2023. Mientras que, en Chimbote, Quavii ha conectado a más de 30,000 hogares al sistema de distribución de Gas Natural, también 19% más que la meta del quinto año de operación.

Por su parte, en la ciudad de Pacasmayo, Quavii –filial de la empresa Promigas– ha logrado que 2,700 viviendas estén conectadas al sistema de Gas Natural, un número por encima de la meta trazada para el quinto año.

Este compromiso con la masificación también se demuestra en las otras localidades que forman parte de la Concesión Norte. Así, en Huaraz, más de 7,500 familias ya cuentan con el servicio de Gas Natural; en Cajamarca, 15,000 hogares; en Chiclayo más de 33,000 viviendas; y en Lambayeque, 5,000 viviendas. En todos los casos, el número de conexiones domiciliarias supera el 85% de la meta que tienen programada para junio del 2023.

“Este importante avance ha sido posible gracias al compromiso no solo de la empresa, sino también de las autoridades locales, que han brindado las facilidades para construir la infraestructura que dotará de Gas Natural a la población en el menor tiempo posible», afirmó Miguel Maal, gerente general de Promigas Perú.

Añadió que «estamos seguros de que en los próximos meses alcanzaremos los mismos resultados en las demás ciudades que forman parte de nuestra área de cobertura”.

El proceso ágil para las conexiones ha sido posible también por el avance del tendido de redes de distribución. A la fecha, Quavii lleva construidos más de 3,450 kilómetros de ductos, con lo cual las viviendas anilladas, es decir dentro del actual área de cobertura, superan las 280,000. Estos trabajos han demandado una inversión, hasta el momento, de US$ 205 millones, de los US$ 254 millones comprometidos para la Concesión Norte.

Principales beneficios

Además de los hogares actualmente forman parte del servicio de Gas Natural, son 41 industrias, 250 comercio y 2 estaciones de servicio las que reciben el suministro continuo y seguro.

De igual forma, Quavii sigue avanzando con su proyecto para implementar el Corredor Verde, que contempla la construcción de estaciones de servicio de GNL para atender al sector de transporte de pasajeros y de carga pesada en la costa norte.

Según informó Quavii, hasta el primer semestre de este año, el servicio de Gas Natural ha generado ahorros por casi US$ 20 millones a las industrias en la zona norte del país, tras el cambio de su matriz energética, y, además, ha reducido las emisiones de CO2 de los comercios, el transporte, hogares y las industrias en más de 75 mil toneladas

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Anglo American: Se necesitan 60 minas Quellaveco y 80 minas Los Bronces para el 2040

Representante señaló que el cobre es un mineral es muy sensible a toda la vorágine que puede ocurrir desde el punto de vista de los mercados. El presidente ejecutivo de Anglo American Chile, Patricio Hidalgo, sostuvo que las actuales tendencias...

José Gonzáles: «El consenso de analistas señala que la demanda del oro se va a mantener y el precio va a subir»

El editor internacional de Rumbo Minero America Mining propuso la instalación de una refinadora que produzca oro bullion (al 99.99 % de pureza), en el país. El mercado del oro no se va a tranquilizar. Según el consenso de...

Augusto Álvarez Rodrich: «Tengo la impresión de que la bancada de la minería ilegal es la más sólida»

El periodista y economista considera que no hay ningún partido con voluntad de luchar contra el crimen organizado. El reconocido periodista Augusto Álvarez Rodrich, señaló en entrevista con Rumbo Minero TV, que la bancada parlamentaria más sólida es la bancada...

Minerales críticos: Ingemmet llama a posicionar a Perú con visión y cooperación

Con una economía mundial fragmentada y una creciente demanda por tecnologías limpias, líderes internacionales se reunieron en el pre-lanzamiento del IEA Global Critical Minerals Outlook 2025. Altos representantes de gobiernos, organismos internacionales y el sector privado se reunieron en el...
Noticias Internacionales

Banco central de China critica a EE.UU. por «abuso» de aranceles

El gobernador del Banco Popular de China dijo que existía una necesidad urgente de que los países fortalezcan la coordinación de políticas y promovieran la liberalización del comercio. Reuters.- El gobernador del banco central de China criticó el viernes a...

AbraSilver Resource anuncia nuevo descubrimiento de cobre en proyecto La Coipita

La perforación confirma una zona de enriquecimiento secundario de alto grado dentro de un gran sistema de pórfido. AbraSilver Resource Corp. anunció los resultados de los ensayos del programa de perforación en curso en el proyecto de cobre, oro y...

NEO Battery Materials nombra a Kenneth Hoffman como nuevo director

Hoffman es un experto internacionalmente reconocido en materiales para baterías, con más de 30 años de experiencia en gestión de inversiones, energía, metales y minería. NEO Battery Materials Ltd., un desarrollador de materiales de ánodo de silicio de bajo...

Precio del oro baja a US$ 3,283.59 la onza tras señales de tregua comercial

El precio del oro cerró la semana con una baja de un 1,2%, tras haber tocado un máximo histórico. Reuters.- Los precios del oro cayeron un 2% el viernes y cerraron la semana con pérdidas, por una subida del dólar...