- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosAdenda al contrato del Lote 95 que crea fondo para Puinahua recibe...

Adenda al contrato del Lote 95 que crea fondo para Puinahua recibe respaldo de organizaciones sociales

Se estableció el compromiso de preservar la paz en Puinahua y levantar medidas de fuerza para asegurar la continuidad de las operaciones del Lote 95 y el transporte de petróleo crudo.

PetroTal, empresa liderada y operada por peruanos, informó que la adenda al Contrato de Licencia del Lote 95, consensuada entre la empresa y Perupetro, que crea el Fondo de Desarrollo para el distrito de Puinahua obtuvo el respaldo de las organizaciones sociales más representativas del distrito –Junta de Autoridades del Puinahua (JAP) y la Asociación Indígena de Desarrollo y Conservación de Bajo Puinahua (Aidecobap)– durante la sexta sesión de la Mesa Técnica del Lote 95 realizada ayer en Loreto.

El texto consensuado que se convertirá en la cláusula 24 del contrato suscrito entre PetroTal y Perupetro, formaliza el aporte voluntario del 2.5% del valor de la producción de petróleo fiscalizada del Lote 95 que la empresa realiza desde enero pasado y que ha permitido acumular alrededor de S/ 26 millones al mes de noviembre.

De acuerdo con la adenda, estos recursos se destinarán “única y exclusivamente a la ejecución de proyectos de desarrollo en las comunidades, localidades y/o caseríos del distrito de Puinahua” con la finalidad de llevar bienestar a la población, tal como ocurrió con la entrega del Aporte Económico Solidario Voluntario al que PetroTal destinó más de S/ 4 millones con cargo al fondo.



En la sesión, los miembros de la mesa técnica –PCM, MINEM, Perupetro, PetroTal, JAP y Aidecobap– se comprometieron a “preservar la paz social” en Puinahua y a realizar el “levantamiento de las medidas de fuerza de forma inmediata” para asegurar la continuidad de las operaciones de la empresa en el yacimiento Bretaña del Lote 95 y el libre tránsito del transporte de petróleo crudo en el distrito.

Al respecto, Aidecobap se comprometió a realizar las coordinaciones para el restablecimiento del orden público en el distrito.

Con el levantamiento de las medidas de fuerza, PetroTal avizora la recuperación de su producción para alcanzar nuevamente 18 000 barriles de petróleo por día (bopd) en lo que resta del año. De esta forma, la empresa estima alcanzar un promedio de entre 8000 y 9000 bopd en el cuarto trimestre de 2022.

Finalmente, los integrantes de la mesa técnica, creada mediante la Resolución Ministerial Nº 144-2022-MINEM/DM, acordaron debatir en las próximas sesiones el reglamento del fondo y la conformación de su Junta de Administración, solicitando además que estas sesiones se lleven a cabo en la localidad de Bretaña, capital de Puinahua.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Tierras raras: minerales clave para la industria y la tecnología del futuro

Las tierras raras conforman un grupo de 17 elementos químicos que se caracterizan por poseer propiedades magnéticas, catalícas y luminiscentes únicas, que los hacen esenciales para diversas aplicaciones tecnológicas y científicas. El conjunto de estos minerales incluye al lantano, cerio,...

Madre de Dios: Minería ilegal deforestó más de 2,100 hectáreas de bosque

Según la Dirección de Investigación Criminal (DIRINCRI), las menores víctimas de explotación sexual son escondidas en hoteles o casas y trasladadas solo por pedido. La minería ilegal no da tregua en la Amazonía peruana. En los alrededores de la...

Element 29 Resources invertirá US$ 140,000 en exploración de proyecto Elida en Áncash

El plan contempla la ejecución de 115 sondajes, de los cuales 92 son nuevos. La canadiense Element 29 Resources, a través de su filial Elida Resources, presentó ante el Ministerio de Energía y Minas (Minem) una Declaración de Impacto Ambiental...

Gobierno decomisará oro de origen ilegal que salga de Pataz, anuncia PCM

En estos controles participarán diversas entidades como la SUNAT, SUCAMEC , entre otras. Gustavo Adrianzén ofreció un panorama de las acciones que el gobierno peruano está implementando para combatir la creciente problemática de la minería ilegal en la zona...
Noticias Internacionales

Colombia: Gobierno busca importar gas para bajar tarifas

Palma reiteró la importancia de abrir espacios de diálogo con los gremios y las empresas del sector para recibir propuestas enfocadas en mejorar las condiciones de acceso al gas. El ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, reveló una propuesta...

Fortuna Mining produjo 103,459 onzas equivalentes de oro en el primer trimestre de 2025

La producción minera totalizó 477.333 toneladas de mineral, con un promedio de 2,53 g/t Au, con un contenido estimado de 38.869 onzas de oro. Fortuna Mining Corp. anunció los resultados de producción del primer trimestre de 2025 de sus cuatro...

Tocvan Ventures reinicia perforación en su proyecto de oro y plata Gran Pilar

La perforación comenzó la tarde del 7 de abril, y ya se han completado más de 100 metros en el primer pozo. Tocvan Ventures Corp. anunció que ha reiniciado la perforación en su proyecto de oro y plata Gran Pilar...

Chile: Minería impulsa el empleo en Coquimbo con 4,470 nuevos puestos

El desafío, según autoridades, está en extender este dinamismo hacia sectores rezagados como la construcción, que perdió 4.400 empleos con una caída del 12,8%. Según el último Termómetro Laboral del Observatorio Regional de la Universidad Católica del Norte, la minería...