- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosAIE: Demanda mundial de petróleo, gas y carbón alcanzará su máximo en...

AIE: Demanda mundial de petróleo, gas y carbón alcanzará su máximo en 2030

Ello a medida que aumenten las ventas de automóviles eléctricos y la economía china crezca más despacio y se oriente hacia energías más limpias.

Reuters.- Según la Agencia Internacional de la Energía (AIE), la demanda mundial de combustibles fósiles alcanzará su punto máximo en 2030, a medida que aumenten las ventas de automóviles eléctricos y la economía china crezca más despacio y se oriente hacia energías más limpias.

El informe de la AIE, que asesora a los países industrializados, contrasta con la opinión de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), que considera que la demanda de petróleo aumentará mucho después de 2030 y reclama inversiones multimillonarias en el sector.

En su informe anual Perspectivas de la Energía en el Mundo, publicado el martes, la AIE afirma que en su escenario basado en las políticas actuales de los países se vislumbran picos en la demanda de petróleo, gas natural y carbón en esta década, la primera vez que esto ocurre.

«La transición a las energías limpias se está produciendo en todo el mundo y es imparable. No es una cuestión de ‘si’, sino de ‘cuándo’, y cuanto antes mejor para todos», afirmó Fatih Birol, director ejecutivo de la AIE.

«Países, empresas e inversores deben apoyar las transiciones hacia energías limpias en lugar de obstaculizarlas».

Aun así, la AIE también afirmó que, tal y como están las cosas, la demanda de combustibles fósiles seguirá siendo demasiado alta para mantener al alcance el objetivo del Acuerdo de París de limitar el aumento de la temperatura media mundial a 1,5 grados centígrados.

«Esto no sólo puede empeorar el impacto climático tras un año de calor récord, sino también socavar la seguridad del sistema energético, que se construyó para un mundo más frío con menos fenómenos meteorológicos extremos», dijo la agencia en un comunicado.

Cambia el papel de China

Para 2030, la AIE espera que haya casi 10 veces más coches eléctricos en circulación en todo el mundo y citó las políticas de apoyo a las energías limpias en mercados clave como un lastre para la futura demanda de combustibles fósiles.

Por ejemplo, la AIE prevé ahora que el 50% de las matriculaciones de automóviles nuevos en Estados Unidos serán eléctricos en 2030, frente al 12% de sus previsiones de hace dos años, en gran parte como consecuencia de la Ley de Reducción de la Inflación estadounidense.

La AIE también considera que el papel de China como fuente clave de crecimiento de la demanda energética está cambiando.

Mientras que en la última década China representó casi dos tercios del aumento del consumo mundial de petróleo, el impulso de su crecimiento económico está disminuyendo y el país es una «potencia de energía limpia», según el informe, que añade que más de la mitad de las ventas mundiales de vehículos eléctricos en 2022 se produjeron en China.

La AIE señaló que la clave para una transición ordenada es aumentar la inversión en todos los aspectos de un sistema de energía limpia, en lugar de en combustibles fósiles.

«El fin de la era de crecimiento de los combustibles fósiles no significa el fin de la inversión en combustibles fósiles, pero socava la justificación de cualquier aumento del gasto», señala el informe de la AIE.

Un informe de la OPEP de principios de mes afirmaba que los llamamientos a detener las inversiones en nuevos proyectos petrolíferos eran «equivocados» y «podrían conducir al caos energético y económico».

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Endeavour Silver obtiene financiación de US$ 45 millones tras adquisición de Compañía Minera Kolpa 

Endeavour planea utilizar los ingresos para financiar parte del precio de compra de la adquisición de la totalidad de las acciones en circulación de Compañía Minera Kolpa SA y su principal activo, la Mina Huachocolpa Uno. Endeavour Silver Corp. finaliza...

IIMP y la Sunat trabajan norma de trazabilidad del comercio de minerales metálicos

Se busca identificar y distinguir a los informales que quieran formalizarse de los que ejecutan extracciones en lugares no autorizados o usan la minería ilegal como una ventana para el lavado de activos y evasión de impuestos. Juan Carlos Ortiz,...

proEXPLO 2025: El congreso que guiará la exploración minera en el Perú

Luis Humberto Chirif, presidente ejecutivo de Ingemmet, resaltó que el evento del IIMP permitirá conocer mejor nuestro territorio. A un mes de la realización del XIV Congreso Internacional de Prospectores y Exploradores (proEXPLO 2025), los preparativos continúan avanzando con el...

Avanza el diálogo: Comunidades suspenden bloqueo a mina Antapaccay tras acuerdo con Gobierno

La medida tomada por las comunidades duró más de una semana, impidiendo el normal desarrollo de las actividades de la mina propiedad de Glencore. De acuerdo a la información recogida por Reuters de un dirigente, las comunidades que...
Noticias Internacionales

Anglo American destaca la necesidad de acelerar trámites en Chile ante creciente demanda de cobre

Para ejemplificar la demanda futura de cobre, se necesitarían 80 minas del tamaño de Los Bronces para 2040, mientras los tiempos de puesta en marcha de un proyecto se han vuelto cada vez más extensos. Reuters.- La minera global Anglo...

Fiscalía de Panamá inicia investigación sobre posibles perjuicios por contrato de CK Hutchison

La investigación surge tras las críticas de la Contraloría General de Panamá al contrato, renovado en 2021, que llevó al gobierno a "dejar de lado 1.300 millones de dólares". Reuters.- La Procuraduría General de Panamá abrió una investigación sobre posibles...

Minera Los Pelambres desarrolla las primeras obras del Proyecto de Adaptación Operacional

Actualmente la Compañía avanza en su visión de largo plazo denominada Los Pelambres Futuro, la que tuvo como primer paso el Proyecto de Infraestructura Complementaria (INCO) que permitió iniciar la transición hídrica de la empresa al integrar agua de...

Precios del petróleo cotiza en mínimos de cuatro años por la guerra comercial

Los precios del petróleo Brent bajaron un 2,29% a 62,74 dólares por barril, mientras que los del crudo West Texas Intermediate de Estados Unidos cayeron 1,85%, a 59,58 dólares. Reuters.- Los precios del petróleo cayeron más de 1 dólar por...