- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosAIE: Demanda mundial de petróleo, gas y carbón alcanzará su máximo en...

AIE: Demanda mundial de petróleo, gas y carbón alcanzará su máximo en 2030

Ello a medida que aumenten las ventas de automóviles eléctricos y la economía china crezca más despacio y se oriente hacia energías más limpias.

Reuters.- Según la Agencia Internacional de la Energía (AIE), la demanda mundial de combustibles fósiles alcanzará su punto máximo en 2030, a medida que aumenten las ventas de automóviles eléctricos y la economía china crezca más despacio y se oriente hacia energías más limpias.

El informe de la AIE, que asesora a los países industrializados, contrasta con la opinión de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), que considera que la demanda de petróleo aumentará mucho después de 2030 y reclama inversiones multimillonarias en el sector.

En su informe anual Perspectivas de la Energía en el Mundo, publicado el martes, la AIE afirma que en su escenario basado en las políticas actuales de los países se vislumbran picos en la demanda de petróleo, gas natural y carbón en esta década, la primera vez que esto ocurre.

«La transición a las energías limpias se está produciendo en todo el mundo y es imparable. No es una cuestión de ‘si’, sino de ‘cuándo’, y cuanto antes mejor para todos», afirmó Fatih Birol, director ejecutivo de la AIE.

«Países, empresas e inversores deben apoyar las transiciones hacia energías limpias en lugar de obstaculizarlas».

Aun así, la AIE también afirmó que, tal y como están las cosas, la demanda de combustibles fósiles seguirá siendo demasiado alta para mantener al alcance el objetivo del Acuerdo de París de limitar el aumento de la temperatura media mundial a 1,5 grados centígrados.

«Esto no sólo puede empeorar el impacto climático tras un año de calor récord, sino también socavar la seguridad del sistema energético, que se construyó para un mundo más frío con menos fenómenos meteorológicos extremos», dijo la agencia en un comunicado.

Cambia el papel de China

Para 2030, la AIE espera que haya casi 10 veces más coches eléctricos en circulación en todo el mundo y citó las políticas de apoyo a las energías limpias en mercados clave como un lastre para la futura demanda de combustibles fósiles.

Por ejemplo, la AIE prevé ahora que el 50% de las matriculaciones de automóviles nuevos en Estados Unidos serán eléctricos en 2030, frente al 12% de sus previsiones de hace dos años, en gran parte como consecuencia de la Ley de Reducción de la Inflación estadounidense.

La AIE también considera que el papel de China como fuente clave de crecimiento de la demanda energética está cambiando.

Mientras que en la última década China representó casi dos tercios del aumento del consumo mundial de petróleo, el impulso de su crecimiento económico está disminuyendo y el país es una «potencia de energía limpia», según el informe, que añade que más de la mitad de las ventas mundiales de vehículos eléctricos en 2022 se produjeron en China.

La AIE señaló que la clave para una transición ordenada es aumentar la inversión en todos los aspectos de un sistema de energía limpia, en lugar de en combustibles fósiles.

«El fin de la era de crecimiento de los combustibles fósiles no significa el fin de la inversión en combustibles fósiles, pero socava la justificación de cualquier aumento del gasto», señala el informe de la AIE.

Un informe de la OPEP de principios de mes afirmaba que los llamamientos a detener las inversiones en nuevos proyectos petrolíferos eran «equivocados» y «podrían conducir al caos energético y económico».

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem: La Granja, Michiquillay, Cotabambas y Haquira aportarían en recuperación del Perú como segundo productor de cobre a nivel mundial

Desde el Minem se destacó que el Perú tiene aproximadamente 100 millones de toneladas métricas de reservas de cobre. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) destacó que el Perú se mantiene como uno de los principales productores mundiales de...

Chakana Copper se centra en el descubrimiento de plata de alto grado La Joya

Además, la compañía ha renunciado a su participación en el acuerdo de opción de Aija, eliminando así todas las obligaciones de pago para el proyecto Soledad. Chakana Copper Corp. planea ampliar el éxito de su programa de perforación de...

Dynacor planea evaluar su potencial expansión dentro de Perú o Ecuador

La mudanza de Dynacor a nuevas jurisdicciones es parte de su plan estratégico de cinco años y respalda su objetivo de producir 500 000 onzas AuEq y ventas para el 2030 de mil millones de dólares. Dynacor Group Inc. informó...

Homar Lozano, director del IIMP: El gobierno peruano debe garantizar un shock de incentivos para recuperar el liderazgo como productor de cobre

Para recuperar el segundo lugar como productor mundial de cobre, Lozano indicó que se deben poner en marcha los proyectos Tía María, Yanacocha Sulfuros, Zafranal y Trapiche. Homar Lozano, director del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), destacó...
Noticias Internacionales

Orestone Mining adquiere un gran sistema de almacenamiento de óxido de oro en la provincia de Salta

Orestone apunta a un depósito de oro oxidado explotable mediante métodos a cielo abierto y susceptible de recuperación de oro por lixiviación en pilas. Orestone Mining Corp. ha firmado un Acuerdo de Opción para obtener hasta un 85 % de...

NEO Battery Materials y Rockwell colaborarán en automatización de planta de fabricación de ánodos de silicio de Windsor

Con el desarrollo de la tecnología de ánodos de silicio de NEO Battery, Rockwell Automation pretende ayudar a la empresa a lograr la preparación operativa para la producción comercial a gran escala. NEO Battery Materials Ltd., un desarrollador de materiales...

Challenger Gold firma acuerdos de extracción de mineral, con miras a iniciar producción en su proyecto Hualilan

Además, Challenger ha conseguido un acuerdo de molienda por encargo con una planta de procesamiento regional. La empresa de exploración de oro y cobre Challenger Gold ha anunciado avances en la minería y molienda por peaje en su proyecto insignia...

La UE, Canadá y México condenan el alza de los aranceles al acero y el aluminio de Trump

Las medidas, que entrarán en vigor el 12 de marzo, se aplicarán a millones de toneladas de acero y aluminio de Canadá, Brasil, México, Corea del Sur y otros países que habían estado entrando en Estados Unidos libres de...