- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosAlemania afronta corte del gas ruso con cuatro regasificadoras flotantes

Alemania afronta corte del gas ruso con cuatro regasificadoras flotantes

La principal economía de Europa aseguró que “en unos días la Unión Europea avanzará con el embargo al petróleo ruso”.

El Gobierno alemán ha puesto en marcha un plan de actuación con el fin de desconectarse del gas de Putin centrado en el alquiler de terminales flotantes de GNL, capaces de entrar en funcionamiento en cuestión de meses.

Para alejarse del suministro ruso, el vicecanciller alemán Habeck ha estado trabajando para comprar gas natural licuado, también conocido como GNL, a proveedores como Estados Unidos y Qatar.

Pero el GNL viaja en barco antes de ser regasificado en instalaciones portuarias especiales que Alemania no tiene actualmente.

Así pues, tras analizar todas las opciones posibles, la solución más rápida del gobierno alemán ha sido recurrir al alquiler de cuatro barcos gigantescos, conocidos como terminales flotantes de GNL que podrían entrar en funcionamiento en cuestión de meses.

Una vez que las cuatro terminales flotantes funcionen a pleno rendimiento, Alemania podrá prescindir de las importaciones de gas ruso, según las estimaciones del gobierno.

Sin embargo, solo cinco en todo el mundo se encuentran disponibles para su alquiler, siendo todas ellas propiedad de la noruega Höegh LNG y la griega Dynagas Ltd.

De esta manera, Habeck entró inmediatamente en negociaciones y se reunió con Morten W. Høegh, presidente de Höegh, en Oslo.

Este le dijo, según ElEconomista, que necesitaba las terminales flotantes de GNL de la empresa durante 10 años.

Y que Berlín pagaría el alquiler a largo plazo, mientras que las instalaciones serían explotadas por empresas privadas.

La empresa noruega aceptó la oferta y está previsto que el buque de GNL comience a operar a finales de año, antes de que entre en funcionamiento un segundo buque llamado Giant.

Por su parte, los dos buques de la griega Dynagas, Transpower y Transgas, entrarán en funcionamiento a principios de 2023.

El gobierno de Scholz ha declarado que actualmente aportará unos 3.000 millones de euros para las terminales flotantes, pero el coste total del arrendamiento durante una década sigue sin estar claro.

Demanda de gas

Alemania necesita unos 95.000 millones de metros cúbicos de gas al año.

Nord Stream, el gasoducto ruso, tiene una capacidad de 55.000 millones de metros cúbicos al año.

En comparación, una terminal flotante puede producir unos 5.000 millones de metros cúbicos.

El resto provendría de las importaciones de GNL de países vecinos como los Países Bajos.



Embargo del petróleo ruso

Por otro lado, la economía más importante de Europa, Alemania, aseguró que la Unión Europea avanzará con el embargo al petróleo ruso “en unos días”.

Así lo afirmó el ministro de Economía alemán, Robert Habeck, aunque advirtió que esa medida no debilitaría automáticamente al Kremlin, ya que el aumento de los precios le permitía obtener más ingresos mientras vende menores volúmenes de crudo.

Además, es probable que la Unión Europea acuerde un embargo sobre las importaciones de petróleo ruso “en unos días”, dijo el lunes el ministro de Economía alemán, Robert Habeck, a la emisora ZDF.

Sin embargo, Habeck advirtió que un embargo no debilitaría automáticamente al Kremlin, ya que el aumento de los precios le permitía obtener más ingresos mientras vende menores volúmenes de petróleo.

Por lo tanto, una consideración fue no pagar más “cualquier precio” por el petróleo, sino acordar límites máximos, dijo.

Sin embargo, para que eso funcione, muchos países tendrían que participar.



Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

¿Cuáles son los temas prioritarios a implementar de cara a futura Ley de la Pequeña Minería y Minería Artesanal?

Agenda Urgente de la Pequeña Minería y la Minería Artesanal marca el camino a seguir para los próximos años. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM), a través del titular de la Dirección General de Formalización Minera (DGFM), Maximo Gallo...

Minera australiana Altair Minerals ingresa a Sudamérica con proyecto de cobre Venatica en Apurímac

Ubicada a ~60 km de la mina Las Bambas, que produce el 2 % del suministro mundial de cobre, Venatica comparte las mismas rocas, estructuras y controles geológicos con afloramientos de >6 % de cobre. Altair Minerals Limited adquirió el...

Minsur: 60% del personal de la planta de Reaprovechamiento de Relaves B2 proviene de comunidades cercanas

La planta continuará procesando los relaves de B2 hasta 2028, y se evalúa expandir la tecnología a otros minerales finos de nuevos yacimientos. En el 2024 Minsur fue galardonada con importantes reconocimientos por su proyecto Estaño circular: el caso de...

ProInversión: Proyecto El Algarrobo podría tardar hasta 11 años en iniciar operaciones

El director de Proyectos, Rogger Incio, explicó que la segunda etapa de acuerdos exploratorios para lograr un estudio de factibilidad se logrará en un máximo de cinco años. Rogger Incio, director de Proyectos de Proinversión, señaló que el desarrollo...
Noticias Internacionales

China lanza disputa en la Organización Mundial del Comercio por aranceles de Trump

En un comunicado citado por la OMC, China dijo que las medidas parecían incompatibles con las obligaciones de Estados Unidos en virtud del acuerdo que llevó a la creación del organismo comercial, señalando el carácter discriminatorio de los aranceles. Reuters.-...

Osisko reporta prometedores resultados de oro en su proyecto Cariboo en Columbia Británica

El ensayo más significativo en el proyecto incluyó intercepciones de 13,61 g/t de oro en 4,15 metros. Osisko Development anunció los resultados de sus esfuerzos iniciales de exploración y validación de datos históricos de 2024 para su prospecto minero Quesnel...

NexGen Energy planea vender uranio a empresas estadounidenses pese a tensiones comerciales

La compañía está cerca de cerrar acuerdos de compra con varias empresas de servicios públicos estadounidenses en los próximos meses. La canadiense NexGen Energy Ltd. dijo que está en conversaciones avanzadas con varias empresas nucleares estadounidenses para vender más uranio...

Irán pide a la OPEP que se una contra posibles sanciones de EEUU a su petróleo

Después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, dijo que intentaría llevar a cero las exportaciones de crudo de Teherán. Reuters.- El presidente de Irán, Masoud Pezeshkian, instó a los miembros de la OPEP a unirse contra las posibles sanciones...