- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosAnalistas prevén menor precio del crudo en el 2019, según sondeo de...

Analistas prevén menor precio del crudo en el 2019, según sondeo de Reuters

PERSPECTIVA. Analistas prevén menor precio del crudo en el 2019, según sondeo de Reuters. La agencia de noticias Reuters desarrolló una encuesta entre 38 economistas y analistas del sector petrolero, quienes tienen una mirada pesimista sobre las perspectivas de un alza en el precio del crudo el año próximo, cuando anticipan un panorama incierto para la demanda y un crecimiento acelerado de la oferta, pese a un posible nuevo recorte de bombeo de la OPEP.

Así, de acuerdo al estudio, ese grupo pronosticó que el Brent promediaría 74,50 dólares por barril en 2019, bajo los 76,88 dólares anticipados el mes pasado. El sondeo anticipó que el referencial promediaría 73,20 dólares en 2018, en línea con los 73 dólares que promedia en lo que va del año.

“En el primer semestre del próximo año esperamos una presión alcista en los precios como resultado de los recortes de producción de la OPEP”, dijo Adrià Morron Salmeron, economista de CaixaBank Research.

“Luego esperamos presiones a la baja derivadas de un alza en la producción de hidrocarburos no convencionales en Estados Unidos en el segundo semestre (…) y de una desaceleración del crecimiento global”, añadió.

CIERRE DEL VIERNES

De otro lado, Reuters detalló que los precios del crudo caían el viernes ya que la abundancia de suministros presionaba al mercado, pese a que la expectativa generalizada es que la OPEP y Rusia acordarán alguna forma de recorte a la producción la próxima semana.

«A las 1141 GMT, el Brent declinaba 48 centavos a 59,03 dólares el barril, mientras que el West Texas Intermediate cedía 68 centavos a 50,77 dólares por barril. Además, en la semana, los dos contratos han hecho pequeños avances, los primeros en casi dos meses, pero noviembre ha sido el mes más débil para ambos en más de 10 años, con un descenso superior al 20 por ciento», informó el medio.

Asimismo, indicó que la creciente producción de crudo de Estados Unidos, Rusia y la OPEP ha llenado los inventarios globales y creado un superávit en algunos mercados y a eso se suma una desaceleración en el crecimiento de la demanda.

“El superávit de corto plazo ha abatido los precios del Brent”, apuntó Jason Gammel, analista de Jefferies, agregando que existe una urgencia cada vez mayor de mover el crudo a depósitos.

Añadió que ese movimiento se aprecia en la curva de precios forward del Brent, cuyos precios para entrega futura ahora son más altos que los de despacho inmediato, estructura conocida como “contango”, lo que puede hacer que sea más atractivo poner el petróleo en depósitos para venderlo más adelante.

«Se debe tener presente que, para contener ese exceso de abastecimiento, la OPEP y Rusia están discutiendo recortes al suministro. El grupo y sus aliados se reunirán en Viena el 6 y 7 de diciembre para tratar una estrategia de producción. Antes de esa cita, Rusia, Estados Unidos y Arabia Saudita -los tres principales productores de crudo- se verán en la cumbre del G-20 este fin de semana en Argentina», subrayó Reuters.

UN DATO

En Estados Unidos, los inventarios están teniendo un incremento acelerado. En la semana al 23 de noviembre, las existencias subieron en 3,6 millones de barriles a 450,49 millones de barriles, según datos oficiales, frente al alza de 769.000 barriles estimado por analistas.

(Foto referencial)

(TCP)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minsur vende su operación minera en Brasil

La operación se concretó conforme a lo estipulado en el contrato de compraventa de acciones firmado el 25 de noviembre de 2024, según comunicó a la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV). A través de un hecho de importancia,...

Daura Gold firma acuerdo comunitario e inicia exploración en proyectos en Áncash

El área se encuentra en una zona de gran potencial donde varias compañías mineras nacionales e internacionales tienen interés, como Barrick y JX Nippon Mining & Metals. Daura Gold Corp. anuncia la firma de un acuerdo con la Municipalidad Distrital de...

El proyecto minero El Algarrobo impulsará la economía y el acceso al agua para las comunidades en Piura

El proyecto contempla la construcción de infraestructura hidráulica moderna para asegurar el abastecimiento de agua a las actividades productivas de la comunidad de Locuto El Proyecto El Algarrobo, ubicado en el distrito de Tambogrande, Piura, representa una de las inversiones...

MINPRO 2025: En LOGISTIMIN presentarán propuestas para desarrollo de infraestructura y crecimiento económico

Evelyn Serrano, presidenta del III Congreso Latinoamericano de Abastecimiento y Logística para el Sector Minero – Logistimin, destaca cómo cerrar brechas en infraestructura vial, ferroviaria y portuaria encenderá el motor del crecimiento económico y fortalecerá el sector minero. El cierre...
Noticias Internacionales

Aranceles de Trump a autos abarcan importaciones por US$ 600.000 millones

Además, los aranceles se extenderán a todas las importaciones de computadoras en Estados Unidos, incluyendo las portátiles. Reuters.- Los aranceles del 25% del presidente Donald Trump a los autos cubrirán vehículos y autopartes valuados en casi 600.000 millones de dólares...

Reino Unido tras aranceles de Trump: «EEUU es nuestro aliado más cercano, nuestro enfoque es mantener la calma»

"Seguiremos dialogando con las empresas británicas, incluso sobre su evaluación del impacto de cualquier nueva medida que adoptemos", remarcó el secretario de Negocios británico. Reuters.- El secretario de Negocios británico prometió mantener la calma tras la decisión del presidente estadounidense,...

Heliostar Metals iniciará programa de perforación de 15,000 metros en su proyecto Ana Paula

La compañía movilizará dos plataformas de perforación en abril para comenzar el programa de perforación. Heliostar Metals Ltd. informó que se prepara para comenzar un ambicioso programa de perforación en el depósito de Ana Paula en Guerrero (México). La compañía movilizará...

Primera ministra danesa se compromete a apoyar a Groenlandia frente a presiones de Trump

El primer ministro entrante de Groenlandia, Jens-Frederik Nielsen, acogió con satisfacción el viaje de Frederiksen, afirmando que Dinamarca sigue siendo "el socio más cercano de Groenlandia". Reuters.- La primera ministra de Dinamarca se comprometió a apoyar a Groenlandia frente a...