- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosAprueban normativa que impulsa uso de gas natural en transporte de carga...

Aprueban normativa que impulsa uso de gas natural en transporte de carga y de pasajeros

Con el fin de contribuir con la reactivación económica del país y brindar a los transportistas la opción de contar con un combustible más económico en comparación al Diesel, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) aprobó la norma que permitirá dar mayor impulso a la comercialización del Gas Natural Vehicular Licuefactado (GNV-L) en el sector transporte e industrial.

A través de la publicación del Decreto Supremo 016-2021-EM, el Minem facultó a los establecimientos de venta al público de combustibles a contar con elementos y equipos de licuefacción, lo que les permitirá vender el GNV-L para el transporte urbano, interprovincial y de carga.

De igual manera, la norma permite que las empresas e industrias, como mineras, agroindustrias y otras, puedan usar el gas natural para sus procesos productivos en sus instalaciones, lo que apunta al progresivo cambio de la matriz energética y a reducir la dependencia al petróleo como fuente de energía.

Reducir emisiones

Este incentivo al uso del GNV-L ayudará también a reducir las emisiones contaminantes que liberan los vehículos que usan carburantes tradicionales, mejorando la calidad del aire mediante la utilización del gas natural como combustible automotor. Asimismo, permite que el transporte y la industria accedan a un recurso eficiente y más económico.

Por otro lado, a través de la Resolución Viceministerial N° 018-2021- MINEM/VMH, se aprobó el procedimiento para ejecutar un programa de cambio de motor a Gas Natural Vehicular (GNV) de tecnología EURO V o superior, mediante un financiamiento que permite la devolución del crédito en un plazo máximo de 5 años y sin intereses.

Este programa está dirigido a vehículos pesados que usan Diesel y permitirá fortalecer el proceso de masificación del uso del gas natural. Esta modalidad se implementará inicialmente en las ciudades de Lima, Ica, Arequipa y Trujillo, impulsando el uso de energía limpia y generando ahorro en comparación a los combustibles tradicionales.

Con estas acciones, el Minem garantiza su compromiso de avanzar en la masificación del gas natural y promover el cambio de la matriz energética nacional por combustibles más limpios, siguiendo la Política Energética Nacional del Perú 2010-2040.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Anglo American: Se necesitan 60 minas Quellaveco y 80 minas Los Bronces para el 2040

Representante señaló que el cobre es un mineral es muy sensible a toda la vorágine que puede ocurrir desde el punto de vista de los mercados. El presidente ejecutivo de Anglo American Chile, Patricio Hidalgo, sostuvo que las actuales tendencias...

Augusto Álvarez Rodrich: «Tengo la impresión de que la bancada de la minería ilegal es la más sólida»

El periodista y economista considera que no hay ningún partido con voluntad de luchar contra el crimen organizado. El reconocido periodista Augusto Álvarez Rodrich, señaló en entrevista con Rumbo Minero TV, que la bancada parlamentaria más sólida es la bancada...

José Gonzáles: «El consenso de analistas señala que la demanda del oro se va a mantener y el precio va a subir»

El editor internacional de Rumbo Minero America Mining propuso la instalación de una refinadora que produzca oro bullion (al 99.99 % de pureza), en el país. El mercado del oro no se va a tranquilizar. Según el consenso de...

Minerales críticos: Ingemmet llama a posicionar a Perú con visión y cooperación

Con una economía mundial fragmentada y una creciente demanda por tecnologías limpias, líderes internacionales se reunieron en el pre-lanzamiento del IEA Global Critical Minerals Outlook 2025. Altos representantes de gobiernos, organismos internacionales y el sector privado se reunieron en el...
Noticias Internacionales

Banco central de China critica a EE.UU. por «abuso» de aranceles

El gobernador del Banco Popular de China dijo que existía una necesidad urgente de que los países fortalezcan la coordinación de políticas y promovieran la liberalización del comercio. Reuters.- El gobernador del banco central de China criticó el viernes a...

AbraSilver Resource anuncia nuevo descubrimiento de cobre en proyecto La Coipita

La perforación confirma una zona de enriquecimiento secundario de alto grado dentro de un gran sistema de pórfido. AbraSilver Resource Corp. anunció los resultados de los ensayos del programa de perforación en curso en el proyecto de cobre, oro y...

NEO Battery Materials nombra a Kenneth Hoffman como nuevo director

Hoffman es un experto internacionalmente reconocido en materiales para baterías, con más de 30 años de experiencia en gestión de inversiones, energía, metales y minería. NEO Battery Materials Ltd., un desarrollador de materiales de ánodo de silicio de bajo...

Precio del oro baja a US$ 3,283.59 la onza tras señales de tregua comercial

El precio del oro cerró la semana con una baja de un 1,2%, tras haber tocado un máximo histórico. Reuters.- Los precios del oro cayeron un 2% el viernes y cerraron la semana con pérdidas, por una subida del dólar...