- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosAtaque de Irán a Israel lleva a bancos a elevar sus previsiones...

Ataque de Irán a Israel lleva a bancos a elevar sus previsiones sobre precio del petróleo

Citi elevó sus previsiones a corto plazo para el petróleo a 88 dólares por barril desde 80 dólares por el aumento de la prima de riesgo.

Reuters.- El ataque de Irán a Israel durante el fin de semana ha aumentado los riesgos geopolíticos para el mercado del petróleo a corto plazo, lo que llevó a algunos bancos a elevar sus previsiones de precios.

Irán disparó más de 300 drones y misiles contra Israel a última hora del sábado en represalia por un presunto ataque israelí contra su consulado en Siria el 1 de abril, un primer ataque directo contra territorio israelí que ha avivado el temor a una guerra más amplia en Oriente Medio.

El lunes, Citi elevó sus previsiones a corto plazo para el petróleo a 88 dólares por barril desde 80 dólares por el aumento de la prima de riesgo. Sin embargo, Citi cree que el mercado actual no está valorando una posible continuación de un conflicto total entre Irán e Israel que podría llevar el petróleo a más de 100 dólares por barril.

Según Citi, cualquier desescalada podría provocar un brusco retroceso de los precios hasta la franja de los 70-80 dólares por barril.

Dos ministros israelíes de alto rango han señalado que las represalias contra Irán no son inminentes y que Israel no actuará solo.

Societe Generale señaló en una nota que es probable que el riesgo geopolítico se incorpore a los precios del crudo en un futuro previsible.

Socgen elevó su previsión para el Brent a 91 dólares por barril en el segundo trimestre y para el WTI a 87,5 dólares, y espera que el Brent alcance un promedio de 86,8 dólares y el WTI de 83,3 dólares en 2024.

«Seguimos considerando una acción militar directa entre Estados Unidos e Irán como un riesgo de cola; su probabilidad ha aumentado del 5% al 15% y, en tal escenario, los precios del crudo superarían fácilmente los 140 dólares», añadió Socgen.

Mientras, los futuros del Brent para entrega en junio caían 81 centavos, o alrededor de un 0,9%, a 89,64 dólares el barril a las 1335 GMT, mientras que los futuros del WTI para entrega en mayo perdían 69 centavos, o alrededor de un 0,8%, a 84,97 dólares. Las referencias del petróleo habían subido el viernes en previsión del ataque de represalia de Irán.

Gran Bretaña, Francia, Alemania y el jefe de política exterior de la Unión Europea se unieron a Washington y al secretario general de las Naciones Unidas, Antonio Guterres, en un llamamiento a la moderación en el conflicto Irán-Israel.

J.P. Morgan afirmó en una nota que las perspectivas para el petróleo parecen depender de cualquier respuesta militar israelí al ataque iraní.

«Más allá del repunte a corto plazo inducido por la geopolítica, nuestra hipótesis de base para el petróleo sigue siendo un Brent de 90 dólares hasta mayo», dijo J.P. Morgan.

El analista de Kpler Viktor Katona dijo que «si se produce una interrupción imprevista del suministro, por ejemplo en Libia, o si Ucrania destruye infraestructura portuaria rusa, los precios podrían volver a descontrolarse y alcanzar los 100 dólares por barril».

A principios de este mes, un dron ucraniano atacó la tercera refinería de petróleo de Rusia. Según los cálculos de Reuters, alrededor del 14% de la capacidad de refinado de Rusia ha quedado paralizada por los ataques de drones en el tercer año de guerra en Ucrania.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Anglo American: Se necesitan 60 minas Quellaveco y 80 minas Los Bronces para el 2040

Representante señaló que el cobre es un mineral es muy sensible a toda la vorágine que puede ocurrir desde el punto de vista de los mercados. El presidente ejecutivo de Anglo American Chile, Patricio Hidalgo, sostuvo que las actuales tendencias...

José Gonzáles: «El consenso de analistas señala que la demanda del oro se va a mantener y el precio va a subir»

El editor internacional de Rumbo Minero America Mining propuso la instalación de una refinadora que produzca oro bullion (al 99.99 % de pureza), en el país. El mercado del oro no se va a tranquilizar. Según el consenso de...

Augusto Álvarez Rodrich: «Tengo la impresión de que la bancada de la minería ilegal es la más sólida»

El periodista y economista considera que no hay ningún partido con voluntad de luchar contra el crimen organizado. El reconocido periodista Augusto Álvarez Rodrich, señaló en entrevista con Rumbo Minero TV, que la bancada parlamentaria más sólida es la bancada...

Minerales críticos: Ingemmet llama a posicionar a Perú con visión y cooperación

Con una economía mundial fragmentada y una creciente demanda por tecnologías limpias, líderes internacionales se reunieron en el pre-lanzamiento del IEA Global Critical Minerals Outlook 2025. Altos representantes de gobiernos, organismos internacionales y el sector privado se reunieron en el...
Noticias Internacionales

Banco central de China critica a EE.UU. por «abuso» de aranceles

El gobernador del Banco Popular de China dijo que existía una necesidad urgente de que los países fortalezcan la coordinación de políticas y promovieran la liberalización del comercio. Reuters.- El gobernador del banco central de China criticó el viernes a...

AbraSilver Resource anuncia nuevo descubrimiento de cobre en proyecto La Coipita

La perforación confirma una zona de enriquecimiento secundario de alto grado dentro de un gran sistema de pórfido. AbraSilver Resource Corp. anunció los resultados de los ensayos del programa de perforación en curso en el proyecto de cobre, oro y...

NEO Battery Materials nombra a Kenneth Hoffman como nuevo director

Hoffman es un experto internacionalmente reconocido en materiales para baterías, con más de 30 años de experiencia en gestión de inversiones, energía, metales y minería. NEO Battery Materials Ltd., un desarrollador de materiales de ánodo de silicio de bajo...

Precio del oro baja a US$ 3,283.59 la onza tras señales de tregua comercial

El precio del oro cerró la semana con una baja de un 1,2%, tras haber tocado un máximo histórico. Reuters.- Los precios del oro cayeron un 2% el viernes y cerraron la semana con pérdidas, por una subida del dólar...