- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosAumento de producción de petróleo de OPEP supera objetivo por primera vez...

Aumento de producción de petróleo de OPEP supera objetivo por primera vez en meses

La OPEP bombeó 28.39 millones de bpd en febrero, según el sondeo, lo que supera el incremento de 254,000 bpd previsto en el acuerdo de suministro.

Agencia Reuters.- El aumento de la producción de petróleo de la OPEP en febrero superó el incremento previsto en el acuerdo con los aliados por primera vez desde setiembre, según un sondeo de Reuters, ya que la mayor oferta de Arabia Saudita e Irak se combinó con menos interrupciones en los productores más pequeños.

La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) bombeó 28.39 millones de barriles por día (bpd) en febrero, según el sondeo, lo que supone un aumento de 420,000 bpd respecto al mes anterior y supera el incremento de 254,000 bpd previsto en el acuerdo de suministro.

La OPEP y sus aliados, grupo conocido como OPEP+, están relajando gradualmente los recortes de producción del 2020 a medida que la demanda se recupera del golpe provocado por la pandemia de coronavirus.

La OPEP+ se reúne el miércoles y se espera que confirme los planes previos, a pesar del alza de los precios del petróleo a un máximo de siete años, por encima de los US$ 105 el barril, tras la invasión rusa de Ucrania.

“Parece que se mantendrá el plan”, dijo un delegado de la OPEP+ sobre la reunión del miércoles, añadiendo que la acción de Rusia en Ucrania no había afectado hasta ahora al funcionamiento de la OPEP+.

El gabinete de Arabia Saudita reafirmó el martes su compromiso con el acuerdo de la OPEP+.

El acuerdo exige un aumento de 400,000 bpd en febrero por parte de todos los miembros de la OPEP+, de los cuales 254,000 bpd son compartidos por los diez productores de la OPEP que abarca el acuerdo. La producción fue inferior a los aumentos prometidos entre octubre y enero, según las encuestas de Reuters.

Aunque los diez miembros de la OPEP aumentaron la producción en febrero, siguen bombeando menos de lo previsto en el acuerdo. El cumplimiento de los recortes prometidos por la OPEP fue de 136%, según la encuesta, frente al 132% de enero.

El mayor aumento en febrero, de 90,000 bpd, provino de Arabia Saudita, el principal productor de la OPEP, según la encuesta.

Irak, segundo productor de la OPEP, consiguió aumentar sus exportaciones, a pesar de algunos cierres de campos. Emiratos Árabes Unidos y Kuwait cumplieron con sus cuotas más altas, y la producción nigeriana aumentó tras recuperarse de las interrupciones.

La producción también aumentó en cada uno de los tres productores exentos de realizar recortes de producción en virtud del acuerdo OPEP+, según el estudio.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Corazón Las Bambas: el modelo de gestión social que transforma la relación entre el Estado, minería y comunidades

Claudio Cáceres, icepresidente de Sostenibilidad y Asuntos Corporativos de Las Bambas, señaló que "generar una buena convivencia con la población local alrededor de un proyecto minero es clave".  Minera Las Bambas ha desarrollado un modelo de gestión social integral denominado...

SNI plantea la creación del «Pasaporte minero» que facilitaría el ingreso de los proveedores a las minas

Este documento funcionaría como un carnet único que acreditará a los proveedores para ingresar a todas las minas del país. La Sociedad Nacional de Industrias (SNI), en colaboración con otros gremios, ha planteado la creación del ‘Pasaporte minero’, una...

Antapaccay incorpora flota de buses eléctricos para transporte de trabajadores

Una nueva estación de carga eléctrica estará operativa en julio de 2025, con cargadores de 140 kW capaces de recargar los vehículos en solo dos horas. En línea con su compromiso ambiental y alineada con los objetivos globales de Glencore,...

SNI estima que los proveedores mineros aportarán 12 % al PBI nacional al 2030

Esta proyección se concretaría si se cumple con la inversión estimada de US$ 52,000 millones en proyectos mineros en cartera en el país. Según estimaciones de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI), el aporte de los proveedores mineros al Producto...
Noticias Internacionales

Ganfeng Lithium inaugura planta de producción de litio en Argentina

La planta demandó una inversión de 790 millones de dólares y tiene una capacidad productiva de 20.000 toneladas anuales de cloruro de litio. Reuters.- La empresa china Ganfeng Lithium comenzó el miércoles la producción de cloruro de litio de su...

El oro opera estable gracias a preocupaciones por guerra comercial

El oro al contado operaba estable en 2.899,73 dólares por onza. Reuters.- Los precios del oro cotizaban estables el miércoles, impulsados por la demanda de refugio seguro en medio de los temores de una guerra comercial mundial impulsada por los...

Brasil y Uruguay avanzan para potenciar su red de interconexión eléctrica

Ambas naciones optimizarán el intercambio, ya que aumentará la potencia y la cantidad de energía que podrá pasar de un lado a otro. Brasil y Uruguay suscribieron la segunda adenda del memorando de entendimiento de interconexión eléctrica que celebraron...

Brasil pide a EEUU diálogo sobre comercio y sugiere cuotas para el acero

El país sudamericano es una de las mayores fuentes de importaciones de acero de Estados Unidos, pero en general el país norteamericano tiene un superávit comercial con Brasil, lo significa que la mayor economía de América Latina "no es...