- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosBarclays recorta previsiones de precio del crudo por la resistencia de la...

Barclays recorta previsiones de precio del crudo por la resistencia de la producción rusa

El mercado podría registrar un déficit de 500.000 bpd en el segundo semestre de este año a medida que «madure» la reapertura de China tras restricciones por pandemia y se ralentice el crecimiento de la oferta procedente de fuera del grupo de productores OPEP+.

Reuters.- Barclays recortó el miércoles sus previsiones de precios del petróleo para 2023, debido en parte a una producción de Rusia más resistente de lo esperado, diciendo que el mercado podría entrar en déficit en la segunda mitad del año debido a la creciente demanda de China.

El banco recortó sus previsiones medias para las referencias Brent y West Texas Intermediate (WTI) en 6 dólares por barril por barril y 7 dólares por barril, respectivamente, hasta 92 dólares por barril y 87 dólares por barril.

También pronosticó que el Brent alcanzaría un promedio de 97 dólares por barril el año próximo y el WTI de 92 dólares por barril.

El mercado podría registrar un déficit de 500.000 barriles diarios (bpd) en el segundo semestre de este año a medida que «madure» la reapertura de China tras las restricciones por pandemia y se ralentice el crecimiento de la oferta procedente de fuera del grupo de productores OPEP+, añadieron los analistas.

La demanda de petróleo de China podría aumentar entre 500.000 y 600.000 bpd en 2023, dijo el martes Haitham Al Ghais, secretario general de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), en la conferencia CERAWEEK, y se prevé que la demanda mundial de petróleo aumente en 2,3 millones de bpd en 2023.

Barclays, por su parte, revisó 150.000 bpd al alza su estimación de la demanda para 2023, debido en parte a unas perspectivas de crecimiento algo mejores para Estados Unidos y Europa. La demanda china aumentará en 900.000 bpd este año.

A finales del año pasado, el Grupo de los Siete, la Unión Europea y Australia acordaron limitar los precios del petróleo ruso, con el fin de privar a Moscú de fondos para su guerra en Ucrania.

Según Barclays, persiste el riesgo de desaceleración de la actividad económica en general, debido al estancamiento de la actividad industrial y al continuo endurecimiento de las condiciones monetarias.

Los futuros del crudo Brent subían un 0,1% a 83,40 dólares por barril a las 1103 GMT, mientras que los futuros del crudo estadounidense WTI bajaban un 0,1% a 77,49 dólares por barril.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Vicepresidente del IIMP: «Queremos promover la minería a pequeña escala, pero con responsabilidad»

La institución busca consolidarse una voz técnica para discutir, elaborar y difundir los riesgos que conllevan algunas normas en el sector minero. Juan Carlos Ortiz, vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), señaló en entrevista con...

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...
Noticias Internacionales

Guerra económica: China desafía a EE. UU. y advierte a otros países

Pekín convocará esta semana una reunión informal del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas para acusar a Washington de intimidar y "ensombrecer los esfuerzos mundiales por la paz y el desarrollo" al utilizar los aranceles como arma. Reuters.- China...

EE.UU. acelera permisos para diez proyectos clave de minería de minerales críticos

Los proyectos seleccionados incluyen la mina de antimonio y oro Stibnite de Perpetua Resources y el proyecto de cobre Resolution de Rio Tinto y BHP. La Casa Blanca ha anunciado la aceleración de los permisos para diez proyectos mineros en...

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...