- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosBarril cierra con alza por respuesta de EEUU a comentarios de Irán...

Barril cierra con alza por respuesta de EEUU a comentarios de Irán sobre acuerdo nuclear

El petróleo también recibió apoyo de Arabia Saudita, que sugirió esta semana que la OPEP podría considerar un recorte de la producción, aunque las señales económicas bajistas de los bancos centrales y la caída de la renta variable pesaron.

Reuters.- Los precios del petróleo terminaron el miércoles al alza tras una sesión volátil por la preocupación de que Estados Unidos no considere más concesiones a Irán en su respuesta a un proyecto de acuerdo, el que restablecería el pacto nuclear con Teherán y las exportaciones de crudo del país miembro de la OPEP.

Irán dijo que había recibido una respuesta de Estados Unidos al texto «final» de la UE para la reactivación del acuerdo nuclear de 2015 de Teherán con las principales potencias.

El crudo Brent subió 1 dólar a 101,22 dólares, mientras que el crudo estadounidense ganó 1,15 dólares a 94,89 dólares el barril. Ambos contratos habían caído más de 1 dólar a principios de la sesión.

El petróleo también recibió apoyo de Arabia Saudita, que sugirió esta semana que la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) podría considerar un recorte de la producción, aunque las señales económicas bajistas de los bancos centrales y la caída de la renta variable pesaron.

Los dos contratos de referencia del crudo tocaron máximos de tres semanas a primera hora del miércoles, después de que el ministro de Energía saudita señaló la posibilidad de recortar la producción.

Fuentes de la OPEP dijeron más tarde a Reuters que cualquier recorte por parte del grupo de productores y sus aliados, conocidos colectivamente como OPEP+, es probable que coincida con el regreso del petróleo iraní al mercado en caso de que Teherán logre un acuerdo nuclear con las potencias mundiales.

Un funcionario estadounidense dijo el lunes que Irán había abandonado algunas de sus principales exigencias en las negociaciones para resucitar un acuerdo que frene el programa nuclear de Teherán.

La OPEP+ ya está produciendo 2,9 millones de barriles diarios menos que su objetivo, según las fuentes, lo que complica cualquier decisión sobre los recortes o cómo calcular la línea de base para una reducción de la producción.

«El precio del petróleo y las perspectivas de la oferta sugieren que un recorte de la OPEP+ no está actualmente justificado», dijo Stephen Brennock, analista de PVM.

«El suministro mundial de petróleo podría verse afectado al acercarse la temporada alta de huracanes en Estados Unidos. Por otra parte, no se pueden descartar futuros cortes de suministro en Libia, mientras que la suerte del petróleo de Nigeria muestra pocas señales de mejora».

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

¿Cuáles son los temas prioritarios a implementar de cara a futura Ley de la Pequeña Minería y Minería Artesanal?

Agenda Urgente de la Pequeña Minería y la Minería Artesanal marca el camino a seguir para los próximos. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM), a través del titular de la Dirección General de Formalización Minera (DGFM), Maximo Gallo Quintana,...

Minera australiana Altair Minerals ingresa a Sudamérica con proyecto de cobre Venatica en Apurímac

Ubicada a ~60 km de la mina Las Bambas, que produce el 2 % del suministro mundial de cobre, Venatica comparte las mismas rocas, estructuras y controles geológicos con afloramientos de >6 % de cobre. Altair Minerals Limited adquirió el...

Minsur: 60% del personal de la planta de Reaprovechamiento de Relaves B2 proviene de comunidades cercanas

La planta continuará procesando los relaves de B2 hasta 2028, y se evalúa expandir la tecnología a otros minerales finos de nuevos yacimientos. En el 2024 Minsur fue galardonada con importantes reconocimientos por su proyecto Estaño circular: el caso de...

ProInversión: Proyecto El Algarrobo podría tardar hasta 11 años en iniciar operaciones

El director de Proyectos, Rogger Incio, explicó que la segunda etapa de acuerdos exploratorios para lograr un estudio de factibilidad se logrará en un máximo de cinco años. Rogger Incio, director de Proyectos de Proinversión, señaló que el desarrollo...
Noticias Internacionales

Osisko reporta prometedores resultados de oro en su proyecto Cariboo en Columbia Británica

El ensayo más significativo en el proyecto incluyó intercepciones de 13,61 g/t de oro en 4,15 metros. Osisko Development anunció los resultados de sus esfuerzos iniciales de exploración y validación de datos históricos de 2024 para su prospecto minero Quesnel...

NexGen Energy planea vender uranio a empresas estadounidenses pese a tensiones comerciales

La compañía está cerca de cerrar acuerdos de compra con varias empresas de servicios públicos estadounidenses en los próximos meses. La canadiense NexGen Energy Ltd. dijo que está en conversaciones avanzadas con varias empresas nucleares estadounidenses para vender más uranio...

Irán pide a la OPEP que se una contra posibles sanciones de EEUU a su petróleo

Después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, dijo que intentaría llevar a cero las exportaciones de crudo de Teherán. Reuters.- El presidente de Irán, Masoud Pezeshkian, instó a los miembros de la OPEP a unirse contra las posibles sanciones...

Santacruz Silver produjo 4,710,013 onzas de plata equivalente en el cuarto trimestre de 2024

Un incremento de 1.5 % frente a las 4,644,013 onzas de plata equivalente del tercer trimestre de 2024. Santacruz Silver Mining Ltd. reportó una sólida producción de 4,710,013 onzas de plata equivalente al cierre del cuarto trimestre del 2024....