- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosBarril cae por confinamiento en China; pero tendencia alcista se mantiene

Barril cae por confinamiento en China; pero tendencia alcista se mantiene

En todo el mundo, las refinerías han cerrado instalaciones y la capacidad es escasa también debido a la reducción de la actividad en Rusia, el mayor exportador mundial de crudo y combustible, tras la invasión a Ucrania.

Agencia Reuters.- Los precios del petróleo bajaron el jueves, pero siguieron cerca de los máximos de tres meses después de que algunas partes de Shanghái se impusieron nuevas medidas de confinamientos por el COVID-19, pero las fuertes subidas de los productos refinados contribuyeron a un contexto alcista para el crudo.

Los futuros del crudo Brent para agosto bajaron 51 centavos a 123,07 dólares el barril, lo que supone un descenso del 0,4%, mientras que el crudo estadounidense West Texas Intermediate para julio perdió 60 centavos, o un 0,5%, a 121,51 dólares el barril.

Los precios del petróleo han subido de forma constante durante los dos últimos meses, impulsados por las grandes subidas de los precios de los productos refinados debido a la escasa oferta de refinación y el aumento de la demanda.

En todo el mundo, las refinerías han cerrado instalaciones y la capacidad es escasa también debido a la reducción de la actividad en Rusia, el mayor exportador mundial de crudo y combustible, tras la invasión a Ucrania.

El pico de demanda de gasolina por el verano en Estados Unidos sigue impulsando los precios del crudo. Estados Unidos y otros países han liberado reservas estratégicas, pero su efecto ha sido limitado hasta ahora, ya que la producción mundial de crudo aumenta muy lentamente.

«Creo que los precios más altos de la energía estarán aquí durante el resto del año, a menos que veamos algún avance que permita que una cantidad significativa de crudo vuelva al mercado», dijo Andrew Lipow, presidente de Lipow Oil Associates en Houston.

Las existencias de gasolina en Estados Unidos bajaron inesperadamente la semana pasada, según datos del gobierno, lo que indica la resistencia de la demanda por este combustible durante el periodo de mayor consumo, a pesar de los elevados precios en los surtidores.

La demanda de cuatro semanas en Estados Unidos se situó en torno a los 9 millones de barriles diarios, apenas un 1% por debajo del nivel de 2021.

«A pesar de que los precios son más altos, todavía no hemos visto una caída considerable de la demanda», dijo Thomas Saal, vicepresidente senior de StoneX Financial. «Eso puede ocurrir cualquier día, pero la gente sigue conduciendo».

Los refinadores no han podido seguir el ritmo de la demanda. Estados Unidos está cerca de su máxima capacidad de procesamiento, mientras que China ha mantenido a las refinerías fuera de servicio debido a las restricciones relacionadas con el COVID.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Gobierno decomisará oro de origen ilegal que salga de Pataz, anuncia PCM

En estos controles participarán diversas entidades como la SUNAT, SUCAMEC , entre otras. Gustavo Adrianzén ofreció un panorama de las acciones que el gobierno peruano está implementando para combatir la creciente problemática de la minería ilegal en la zona...

Impulsarán formato para acelerar inversiones en APP’s

Asimismo, el funcionario del MEF señaló que los cambios normativos también incluyen la creación de una Unidad Central de APP a cargo de ProInversión. Con el propósito de continuar con la desregulación de la economía para generar mayor crecimiento económico,...

Mina Caylloma produjo 242,993 onzas de plata en primer trimestre del 2025

Asimismo, reportó una producción de zinc y plomo de 13,8 y 8,8 millones de libras, respectivamente. En tanto, la producción de oro equivalente totalizó 11.566 onzas. En el primer trimestre de 2025, Caylloma produjo 242,993 onzas de plata con una...

REDES: Cusco crece menos en 2024 por caída minera

Mientras tanto, el sector transporte se expandió un 7,4%. Se observó una mejoría en el flujo del tránsito gracias a la inauguración de la Vía Expresa. La economía cusqueña cerró el 2024 con un crecimiento de 0.8%, según datos del...
Noticias Internacionales

Asamblea Nacional de Venezuela da luz verde a decreto de emergencia económica

Ello en respuesta a las sanciones y los aranceles impuestos por Estados Unidos. Reuters.- La Asamblea Nacional de Venezuela aprobó el jueves un decreto de estado de emergencia económica que presentó esta semana el Gobierno del presidente Nicolás Maduro, en...

Sonami nombra a Paola Cifuentes como directora

Cuenta con una amplia trayectoria con más de 25 años de experiencia en los sectores de minería y energía. Por unanimidad de los presentes, el directorio de la Sociedad Nacional de Minería (Sonami) -en su última sesión- designó a Paola...

Cochilco: Producción de cobre de Codelco cede y la de Escondida avanza en febrero

Cochilco informó que la producción total de Codelco bajó 6,1% en febrero y llegó a 98.100 toneladas; mientras que la extracción de Escondida avanzó un 16,3% a 113.400 toneladas. Reuters.- La producción de cobre de la estatal chilena Codelco...

La UE y China estudiarán fijar precios mínimos para los vehículos eléctricos

La UE aumentó los aranceles a los vehículos eléctricos fabricados en China hasta el 45,3% en octubre, pero Bruselas y Pekín han planteado la idea de levantar los aranceles mediante posibles compromisos de precios mínimos. Reuters.- La Unión Europea y...