- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosBarril cae porque inversores temen que alzas de tasas perjudiquen la demanda

Barril cae porque inversores temen que alzas de tasas perjudiquen la demanda

Los inversores han estado reduciendo sus posiciones en activos de riesgo mientras evalúan si los bancos centrales que luchan contra la inflación podrían empujar la economía mundial a una recesión con tasas de interés más altas.

Agencia Reuters.- Los precios del petróleo cayeron casi 2 dólares por barril el jueves después de que más comentarios del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, avivaron el temor a que las alzas de tasas de interés en Estados Unidos frenen el crecimiento económico.

Los futuros del crudo Brent cayeron 1,69 dólares, o un 1,5%, a 110,05 dólares el barril. Los futuros del West Texas Intermediate (WTI) de Estados Unidos perdieron 1,92 dólares, o un 1,8%, 104,27 dólares el barril.

Powell dijo que el enfoque de la Fed en frenar la inflación era «incondicional» y que el mercado laboral era fuerte, comentarios que avivaron los temores de más subidas de tasas.

Los inversores han estado reduciendo sus posiciones en activos de riesgo mientras evalúan si los bancos centrales que luchan contra la inflación podrían empujar la economía mundial a una recesión con tasas de interés más altas.

«Si Estados Unidos y el resto del mundo entran en recesión, la demanda puede verse afectada de forma significativa», dijo el consultor petrolero de Houston Andrew Lipow.

Además, los altos precios de la gasolina podrían estar empezando a frenar la demanda, dijo Robert Yawger, director de futuros de energía de Mizuho en Nueva York.

«Eso se ha colado definitivamente en la conversación», dijo Yawger, añadiendo que pensaba que la gasolina aún tenía margen de subida.

Los precios de venta al público en Estados Unidos se sitúan en un promedio de 4,94 dólares por galón, lo que supone un descenso de unos 10 centavos desde el máximo, según la AAA.

Los principales refinadores de petróleo de Estados Unidos y la secretaria de Energía, Jennifer Granholm, salieron de una reunión de emergencia sobre el tema sin soluciones concretas para bajar los precios, según una fuente familiarizada con las discusiones, pero las dos partes acordaron trabajar juntas.

Las estimaciones más recientes del Instituto Americano del Petróleo, según fuentes del mercado, mostraron que los inventarios de crudo y gasolina de Estados Unidos aumentaron la semana pasada, lo que también pesó en los precios, dijo Yawger.

Las estimaciones semanales oficiales de los inventarios de petróleo de Estados Unidos debían publicarse el jueves, pero problemas técnicos retrasaron las cifras hasta la próxima semana, dijo la Administración de Información de Energía.

La OPEP y los países productores aliados, incluida Rusia, probablemente mantendrán un plan de aumento acelerado de la producción en agosto, con la esperanza de aliviar los precios del crudo y la inflación, cuando el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, tiene previsto visitar Arabia Saudita, según fuentes.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...