- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosBarril cae bajo los 90 dólares en medio de crecientes temores de...

Barril cae bajo los 90 dólares en medio de crecientes temores de recesión

Los precios recibieron un impulso tras los comentarios del presidente Vladimir Putin, que amenazó el miércoles con cortar el suministro de energía si se imponen topes de precios a las exportaciones rusas de petróleo y gas.

Reuters.- El petróleo cayó con fuerza el miércoles hasta niveles por debajo de los precios observados antes de la invasión rusa de Ucrania, ya que los datos comerciales de China, poco alentadores, alimentaron la preocupación de los inversores por los riesgos de recesión

Los futuros del crudo Brent cedieron 4,83 dólares a 88 dólares el barril, cotizando bajo los 90 dólares por primera vez desde el 8 de febrero. En tanto, el West Texas Intermediate en Estados Unidos (WTI) cayó 4,94 dólares, o un 5,7%, a 81,94 dólares, un piso desde enero.

«En estos momentos, el mercado está basando su preocupación en lo que va a ocurrir debido a la fuerte alza de los precios de la energía en Europa, la ralentización de la demanda en Europa y el alza de las tasas de interés», dijo Phil Flynn, analista de Price Futures Group.

Varios bancos centrales del mundo tienen previsto seguir subiendo las tasas para luchar contra la inflación, pero economistas han dicho que Estados Unidos parece estar mejor situado para capear el temporal.



Esto ha impulsado al dólar a un máximo de 24 años frente al yen y a un pico de 37 años frente a la libra esterlina. La fortaleza del billete verde presiona los precios del petróleo, ya que la mayor parte de las ventas mundiales de crudo se realizan en esa divisa.

El mercado espera que el Banco Central Europeo suba fuertemente las tasas de interés en su reunión del jueves. El 21 de septiembre se reunirá la Reserva Federal de Estados Unidos.

La debilidad de los datos económicos de China y su estricta política de cero COVID se sumaron a la preocupación por la demanda. Sus importaciones de crudo en agosto se hundieron un 9,4% respecto al año anterior, según los datos de aduanas.

Los precios recibieron un impulso tras los comentarios del presidente Vladimir Putin, que amenazó el miércoles con cortar el suministro de energía si se imponen topes de precios a las exportaciones rusas de petróleo y gas, advirtiendo a Occidente de que quedaría «congelado» como la cola del lobo en un famoso cuento ruso.

No obstante, la Unión Europea propuso limitar el gas ruso sólo unas horas más tarde, aumentando el riesgo de racionamiento en algunos de los países más ricos del mundo este invierno boreal.

«La interrupción de la liberación de la SPR (reserva estratégica de petróleo) de Estados Unidos, junto con la aplicación de un embargo de la UE sobre el crudo ruso, tienen los ingredientes de una crisis de suministro mundial este invierno (boreal)», dijo Stephen Brennock, analista de PVM.

Las expectativas de reducción de los inventarios petroleros estadounidenses también contribuían a esta situación. Se espera que las existencias hayan caído por cuarta semana consecutiva, con una disminución estimada de 733.000 barriles en la semana hasta el 2 de septiembre, según un sondeo preliminar de Reuters realizado el martes.

A pesar de la inminente escasez de suministro, la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y sus aliados, un grupo conocido como OPEP+, decidieron recortar la producción en 100.000 barriles diarios en octubre.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Pasco: Senace da luz verde para mina Quicay con inversión superior a US$ 28 millones

El objetivo propuesto en el Sexto ITS Quicay es ejecutar 40 plataformas de perforación diamantina con fines de confirmación de reservas. Mediante la Resolución Directoral N° 00035-2025-SENACE-PE/DEAR del 26 de marzo de 2025, el Senace otorgó conformidad al “Sexto Informe...

Arequipa: Multinacional adquiere dos plantas de procesamiento de mineral

El objetivo de OCIM es reanudar las operaciones en las dos plantas, así como su producción para este año. La multinacional metalúrgica OCIM anunció la adquisición de las plantas de procesamiento Chala One y Kori One (Arequipa) en Perú...

Máximo Gallo: El Reinfo hereditario no es un derecho perpetuo de sucesión minera

Subrayó que la minería en pequeña escala, al igual que negocios familiares de otros rubros, es un proceso generacional Tras la polémica generada por el concepto de ’Reinfo hereditario’ en mineros a pequeña escala, el director de Formalización Minera del...

SNI: Se debe fortalecer la trazabilidad del uso de explosivos en minería

Sucamec y SNI afianzarán la seguridad y regulación de estos productos. La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) y la Sociedad Nacional de Industrias (SNI) firmaron un convenio de cooperación...
Noticias Internacionales

Proyecto Madeira Gold: Programa inaugural de perforación comenzará la próxima semana

Este programa de perforación, el primero de Canary desde el inicio de la exploración a finales de 2024, está diseñado para proporcionar información geológica tridimensional crucial. Canary Gold Corp. ha movilizado una plataforma de perforación Air Core para comenzar...

Q-Gold Resources firma acuerdo definitivo para adquirir proyecto de oro Quartz Mountain

El presidente Trump ha designado al oro como mineral estratégico en Estados Unidos. Los operadores anteriores han invertido más de US$ 20 millones en el proyecto con más de 100.000 metros de perforación histórica. Q-Gold Resources Ltd ha celebrado un acuerdo...

Reservas petroleras de Brasil crecieron más de 5% en 2024

El crecimiento de las reservas probadas se produjo pese a que las empresas que operan en el país extrajeron el año pasado 1.242 millones de barriles del crudo, de acuerdo con el informe. Brasil contaba en 2024 con reservas probadas...

Chile: India es un país interesante para la provisión de minerales críticos

En el marco de la gira oficial encabezada por el Presidente Gabriel Boric, la ministra de Minería, Aurora Williams, finalizó su visita a India subrayando el potencial de colaboración entre ambos países en materia de minerales críticos Durante cinco días,...