- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosBarril cae bajo los 90 dólares en medio de crecientes temores de...

Barril cae bajo los 90 dólares en medio de crecientes temores de recesión

Los precios recibieron un impulso tras los comentarios del presidente Vladimir Putin, que amenazó el miércoles con cortar el suministro de energía si se imponen topes de precios a las exportaciones rusas de petróleo y gas.

Reuters.- El petróleo cayó con fuerza el miércoles hasta niveles por debajo de los precios observados antes de la invasión rusa de Ucrania, ya que los datos comerciales de China, poco alentadores, alimentaron la preocupación de los inversores por los riesgos de recesión

Los futuros del crudo Brent cedieron 4,83 dólares a 88 dólares el barril, cotizando bajo los 90 dólares por primera vez desde el 8 de febrero. En tanto, el West Texas Intermediate en Estados Unidos (WTI) cayó 4,94 dólares, o un 5,7%, a 81,94 dólares, un piso desde enero.

«En estos momentos, el mercado está basando su preocupación en lo que va a ocurrir debido a la fuerte alza de los precios de la energía en Europa, la ralentización de la demanda en Europa y el alza de las tasas de interés», dijo Phil Flynn, analista de Price Futures Group.

Varios bancos centrales del mundo tienen previsto seguir subiendo las tasas para luchar contra la inflación, pero economistas han dicho que Estados Unidos parece estar mejor situado para capear el temporal.



Esto ha impulsado al dólar a un máximo de 24 años frente al yen y a un pico de 37 años frente a la libra esterlina. La fortaleza del billete verde presiona los precios del petróleo, ya que la mayor parte de las ventas mundiales de crudo se realizan en esa divisa.

El mercado espera que el Banco Central Europeo suba fuertemente las tasas de interés en su reunión del jueves. El 21 de septiembre se reunirá la Reserva Federal de Estados Unidos.

La debilidad de los datos económicos de China y su estricta política de cero COVID se sumaron a la preocupación por la demanda. Sus importaciones de crudo en agosto se hundieron un 9,4% respecto al año anterior, según los datos de aduanas.

Los precios recibieron un impulso tras los comentarios del presidente Vladimir Putin, que amenazó el miércoles con cortar el suministro de energía si se imponen topes de precios a las exportaciones rusas de petróleo y gas, advirtiendo a Occidente de que quedaría «congelado» como la cola del lobo en un famoso cuento ruso.

No obstante, la Unión Europea propuso limitar el gas ruso sólo unas horas más tarde, aumentando el riesgo de racionamiento en algunos de los países más ricos del mundo este invierno boreal.

«La interrupción de la liberación de la SPR (reserva estratégica de petróleo) de Estados Unidos, junto con la aplicación de un embargo de la UE sobre el crudo ruso, tienen los ingredientes de una crisis de suministro mundial este invierno (boreal)», dijo Stephen Brennock, analista de PVM.

Las expectativas de reducción de los inventarios petroleros estadounidenses también contribuían a esta situación. Se espera que las existencias hayan caído por cuarta semana consecutiva, con una disminución estimada de 733.000 barriles en la semana hasta el 2 de septiembre, según un sondeo preliminar de Reuters realizado el martes.

A pesar de la inminente escasez de suministro, la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y sus aliados, un grupo conocido como OPEP+, decidieron recortar la producción en 100.000 barriles diarios en octubre.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...