- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosBarril cae 3% ante la preocupación por China y la economía mundial

Barril cae 3% ante la preocupación por China y la economía mundial

El Gobierno chino ha elevado las cuotas de exportación de productos refinados del petróleo en la primera tanda para 2023.

Reuters.- Los precios del petróleo caían un 3% en una jornada volátil el martes, presionados por los débiles datos de demanda de China, unas perspectivas económicas sombrías y un dólar estadounidense más fuerte.

Los futuros del Brent para entrega en marzo caían 2,73 dólares, o un 3,2%, a 83,18 dólares el barril a las 1816 GMT. El crudo estadounidense WTI bajaba 2,46 dólares, a 77,80 dólares por barril, una pérdida del 3,1%.

Ambos contratos se dirigían a su mayor caída diaria en casi un mes, después de haber subido más de 1 dólar por barril al principio de la sesión.

«Hay muchos motivos para la preocupación: la situación del COVID-19 en China y el temor a una recesión en un futuro próximo están presionando a los mercados», señaló Robert Yawger, analista de Mizuho.

El Gobierno chino ha elevado las cuotas de exportación de productos refinados del petróleo en la primera tanda para 2023. Los operadores atribuyeron el aumento a las expectativas de una escasa demanda interna, ya que el mayor importador de crudo del mundo sigue luchando contra las oleadas de infecciones por COVID-19.

Otro motivo de preocupación fue que la actividad de las fábricas chinas se contrajo en diciembre, debido a que el aumento de las infecciones perturbó la producción y lastró la demanda, después de que Pekín eliminó en gran medida las restricciones antivirus.

Para agravar las sombrías perspectivas económicas, la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, afirmó el domingo que las economías de Estados Unidos, Europa y China, los principales motores del crecimiento mundial, se estaban ralentizando simultáneamente, lo que haría que 2023 fuera más difícil que 2022 para la economía mundial.

El dólar, por su parte, se encaminaba a su mayor subida en un día en más de tres meses. Un dólar más fuerte puede reducir la demanda de petróleo, haciendo que la materia prima denominada en dólares sea más cara para los tenedores de otras divisas.

El mercado analizará el miércoles las minutas de la reunión de política monetaria de diciembre de la Reserva Federal estadounidense. La Fed subió las tasas de interés 50 puntos básicos (pb) el mes pasado, tras cuatro alzas consecutivas de 75 pb cada una.

Además, el viernes se publicarán las nóminas estadounidenses de diciembre. Los analistas esperan que los datos muestren que el mercado laboral sigue con una oferta ajustada.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto Michiquillay: Avance de exploración fue de 35 % a fines del 2024

Se continúa con la perforación diamantina y proporcionará información para la interpretación de secciones geológicas relacionadas con la mineralización, modelos geológicos y evaluación de recursos minerales. Al 31 de diciembre del 2024, el avance total de exploración del proyecto Michiquillay,...

BHP nombra a Ross McEwan como presidente, en reemplazo de Ken MacKenzie

Su experiencia en el sector financiero podría impulsar una mayor eficiencia operativa y disciplina en la asignación de recursos dentro de BHP. BHP, la mayor minera cotizada del mundo, anunció este miércoles que Ross McEwan, ex CEO del National Australia...

Proyecto Tía María: Nuevo presupuesto de inversión es de US$ 1,802 millones

Al 31 de diciembre del 2024, Southern Copper ha generado más de 614 empleos, de los cuales 492 se cubrieron con candidatos locales. Luego de una exhaustiva y detallada revisión, el nuevo presupuesto de inversión para el proyecto Tía...

El cobre sube por la escasez de oferta y el aluminio pierde terreno

El cobre subía un 0,4%, a 9.392 dólares la tonelada; mientras que el aluminio perdía un 1%, a 2,618 dólares la tonelada. Reuters.- Los precios del cobre subían el miércoles debido a la escasez de suministros, mientras que el aluminio...
Noticias Internacionales

Trump prepara aranceles recíprocos y crece el temor a una guerra comercial

Expertos en comercio dicen que estructurar los aranceles recíprocos de Trump plantea grandes retos a su equipo, lo que puede explicar por qué no se anunciaron el martes. Reuters.- Los asesores comerciales de Donald Trump estaban trabajando el miércoles en...

YLB: China CBC deberá dejar Bolivia si las plantas no producen carbonato de litio al 99,5 % de pureza

Es el “riesgo tecnológico” que corre la empresa china si la planta no se adecua a las condiciones climatológicas de Bolivia, y al tipo de salmuera que se cuenta en el salar de Uyuni. El gerente legal de Yacimientos de...

Minera St Barbara se separará de sus operaciones de oro del Atlántico en Canadá

Las operaciones de oro del Atlántico incluyen los proyectos 15-Mile, Beaver Dam y Cochrane Hill de la minera, junto con su planta de procesamiento de Touquoy. La minera de oro australiana St Barbara Limited dijo el miércoles que estaba planeando...

Barrick Gold y Mali suspenden negociaciones sobre disputa fiscal por pagos e incautación de oro

Mali le exige a la minera un pago de US$ 199 millones por impuestos atrasados, y que cumpla con el nuevo código minero del país. Las negociaciones entre Barrick Gold y el gobierno de Mali para poner fin a...